El Consejo de la Juventud cree “insuficientes” las medidas sobre Garantía JuvenilEl Consejo de la Juventud de España (CJE) considera que las medidas aprobadas por el Gobierno sobre Garantía Juvenil son "un avance positivo, pero no suficiente". Por eso, confía en que el Ministerio de Empleo cumpla con el compromiso de convocar el Comité de Seguimiento de la Garantía Juvenil y que invite al Consejo a participar en este proceso
Báñez aplaude la decisión de adelantar los Plenos del congresoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aplaudió este viernes la decisión de adelantar el comienzo de los plenos del Congreso de los Diputados a las 15.00 horas los martes y destacó que la racionalización de horarios es “un elemento importante en la agenda de la calidad del empleo”
Nadal se vuelve a reunir con los grupos parlamentarios para tratar la reforma del bono socialEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se reunirá mañana, martes, con representantes de los grupos parlamentarios para continuar analizando las mejoras en el bono social, para que este mecanismo permita evitar los cortes de suministro eléctrico a los hogares más vulnerables
El PSOE pide mantener el equilibrio entre consumidores y bancos para las ‘cláusulas suelo’El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Pedro Saura, insistió este lunes en mantener el equilibrio entre los consumidores y las entidades financieras para las ‘cláusulas suelo’. “Se tiene que aprobar un real decreto ley que busque ese equilibrio, para que se devuelvan las cantidades cuanto antes”, afirmó
CCOO estima que el défict de la Seguridad Social podría cerrar el año en el 1,7% del PIBEl secretario confederal de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, señaló este viernes que el déficit de la Seguridad Social ha sido en los tres últimos ejercicios del 1,5% del PIB, con "perspectiva de continuar" en el año próximo. El sindicato estima que podría cerrar el ejercicio 2016 en el 1,7% del PIB
CCOO y UGT ven necesario "tejer consenso político y social" para evitar "dificultades" presupuestarias en 2017Los sindicatos CCOO y UGT consideran necesario "tejer un consenso político y social" para que el año que viene se puedan reequilibrar los presupuestos del sistema de la Seguridad Social, porque "de lo contrario nos encontraremos con presupuestos insuficientes y con dificultades que puedan dar lugar a situaciones que tenemos que evitar anticipadamente"
El Congreso insta al Gobierno a subir las pensiones y el sueldo de los funcionariosEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley para que el Gobierno en funciones apruebe por decreto-ley, en caso de prórroga presupuestaria, el incremento de las pensiones públicas y de las retribuciones de los empleados públicos
El Congreso insta al Gobierno a subir las pensiones y el sueldo de los funcionarios con el voto en contra del PPEl pleno del Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente este martes una proposición no de ley para que el Gobierno en funciones apruebe por decreto-ley, en caso de prórroga presupuestaria, el incremento de las pensiones públicas y de las retribuciones de los empleados públicos, según el sentido del voto expresado en el debate por los portavoces de los grupos
C’s apoyará actualizar pensiones y sueldos de funcionarios y pide concretar la reforma del Impuesto de SociedadesEl vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, afirmó este miércoles que su grupo parlamentario votará favor de la proposición de ley del PSOE para actualizar las pensiones y los sueldos de funcionarios, que debatirá el pleno del martes, y pidió concreción en la reforma del Impuesto de Sociedades, de la que en principio está también a favor
AmpliaciónLos sindicatos piden revalorizar las pensiones un 1,1%Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, pidieron este miércoles que se revaloricen las pensiones en base a la previsión de inflación para los próximos meses del cuadro macroeconómico del 1,1%