BancaBankinter ganó un 4,6% más el pasado año, gracias a la integración de EVO BancoBankinter obtuvo un beneficio neto récord de 551 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 4,6% en relación al cosechado en el periodo de 2018, tras incorporar el negocio de EVO Banco y de su filial de consumo de Irlanda, Avantcard
TurismoSevilla reclama una tasa turística para cuidar el patrimonio de la ciudadEl alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, abogó este jueves en Madrid en el Foro de la Nueva Ciudad por la implantación de un impuesto, una tasa turística, destinado únicamente “a mantener y conservar el patrimonio histórico y artístico”
Financiación autonómicaEl ejercicio 2019 finaliza sin ninguna reunión del Consejo de Política Fiscal, cuyo Reglamento obliga a dos encuentros anualesEl bloqueo político e institucional vivido durante 2019 ha dado lugar a que el año finalice sin que se celebre ninguna reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el órgano coordinador de la actividad financiera de las comunidades autónomas con Hacienda, incumpliendo así su Reglamento, que establece que debe reunirse al menos dos veces al año
InvestiduraAmpliaciónIRPF a las rentas altas, Sociedades y tasas Google y Tobin, entre las medidas fiscales del pacto entre PSOE y Unidas PodemosEl programa de Gobierno pactado por PSOE y Unidas Podemos para la investidura de Pedro Sánchez y la formación de un Ejecutivo de coalición incluye medidas fiscales como la subida de IRPF a las rentas superiores a 130.000 euros anuales, un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, y la creación de las tasas conocidas como Google y Tobin
FiscalidadAsesores fiscales y economistas catalanes consideran “contraproducente” la reforma fiscal del GovernVarias asociaciones de asesores fiscales y economistas catalanas señalaron este lunes que la reforma fiscal pactada por el Govern de la Generalitat con Catalunya En Comú-Podem es “contraproducente”, al considerar que “resta competitividad” a la comunidad autónomas respecto a otras regiones
FiscalidadEl Consejo de Ministros prorroga el Impuesto de PatrimonioEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley de medidas urgentes en materia tributaria que incluye, entre otras cuestiones, la prórroga del Impuesto de Patrimonio que desde 2011, cuando fue restablecido con carácter temporal, viene prolongándose año a año
FiscalAmpliaciónEl déficit del Estado baja un 6,2% hasta noviembre y se sitúa en 10.987 millonesEl déficit del Estado hasta noviembre se situó en 10.987 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,88% del PIB, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda
Encuesta financieraLos hogares españoles recuperan el nivel de renta del año 2010, pero su patrimonio es aún un 27% inferiorLa riqueza y las rentas de las familias españolas han mejorado de la mano de la recuperación de la crisis aunque la cuantía mediana continúa siendo aún un 26,87% y un 0,77% inferior, respectivamente, a los importes a los que ambas partidas ascendían en el año 2011 cuando España entraba en la segunda recesión
Gestha recuerda que las cestas y los regalos tributan como un incremento de patrimonio en la escala general del IRPFEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) recordó este miércoles que “las cestas, regalos y otros tantos obsequios tributan como un incremento de patrimonio en la escala general del IRPF, por lo que el valor debe sumarse al resto de rendimientos percibidos durante el año a la hora de hacer la declaración, deduciendo la retención o el ingreso a cuenta, salvo las cestas que las empresas distribuyen a sus empleados que se consideran rentas del trabajo en especie”
FiscalidadGestha destaca que la propuesta de reforma del IRPF en Cataluña “aumenta la progresividad”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que la reforma del IRPF que contempla el acuerdo presupuestario alcanzado por el Govern de la Generalitat (formado por Junts per Catalunya y ERC) y Catalunya En Comú-Podem “mejora indudablemente la progresividad” del sistema fiscal
CCOO señala a la baja contribución fiscal como “verdadero déficit estructural” de las cuentas españolasCCOO señaló este lunes que “la baja contribución fiscal es el verdadero déficit estructural de las cuentas públicas”, en lugar del déficit público, al tiempo que considera que “el aumento del gasto público al tiempo que se avanza en la consolidación fiscal es la opción correcta de política económica en esta fase del ciclo”
LoteríaHacienda ingresará un 7,2% menos con la Lotería de Navidad por el aumento del mínimo exentoEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que el Ministerio de Hacienda recaudará 175 millones de euros por la tributación de los premios de la Lotería de Navidad, 13,6 millones menos, un 7,2%, respecto al año pasado, debido al aumento del mínimo exento
AmpliaciónLa Audiencia Nacional deniega la libertad a Bárcenas por elevado riesgo de fugaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la libertad provisional al extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por el `caso Gürtel´, por entender que persiste el riesgo de fuga por la larga condena que pesa sobre él y por sus posibilidades de establecerse en un país extranjero dado que tiene un importante patrimonio oculto
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
Absuelta la excúpula de Caixanova por operaciones inmobiliarias en Rivas-VaciamadridLa Audiencia Nacional ha absuelto a los cuatro exdirectivos de la antigua Caixanova, entre ellos su expresidente Julio Fernández Gayoso, por unas operaciones inmobiliarias en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. La Fiscalía y la Abogacía del Estado solicitaban penas de cuatro años de cárcel por delito societario continuado en su modalidad de administración desleal de gestión fraudulenta de patrimonio social
El déficit del Estado cae un 20,7% hasta octubre y se sitúa en 6.303 millonesEl déficit del Estado hasta el mes de octubre se situó en 6.303 millones de euros, cifra un 20,7% inferior al déficit registrado en el mismo periodo del año anterior y equivalente al 0,5% del PIB, 0,16 puntos porcentuales menos respecto al 0,66% del PIB que suponía hace un año
Operación policialDetenidas cuatro personas en una operación contra el fraude a la Seguridad Social en prostíbulosLa Policía Nacional -en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social- ha desarrollado en Badajoz, Cáceres, Salamanca, Toledo y Valencia una operación contra el fraude a la Seguridad Social en prostíbulos, en la que resultaron detenidas cuatro personas y otras dos están siendo investigadas. Se les imputan delitos contra la Seguridad Social y frustración de la ejecución