UNA PLAGA DE SALTAMONTES ARRASA AMPLIAS ZONAS DE CHINAChina está haciendo frente a la plaga más grave de saltamontes migratorios que se recuerda desde hace años, según informa la prensa del país. Los insectos han aprovechado la sequía que afecta a una gran parte del país, invadiendo unos 8 millones de hectáreas de terreno en 10 de las 30 provincias del país
CCOO ALERTA SOBRE LOS PROBLEMAS DE SALUD PROVOCADOS POR EL AIRE ACONDICIONADOCCOO advirtió hoy de que el aire acondicionado puede provocar problemas de salud, como alteraciones respiratorias, síndromes pseudogripales, alergias, infecciones, conjuntivitis y mala tolerancia a las lentillas. Por este motivo, el sindicato recomienda que se realicen inspecciones regulares en las instalaciones de aire acondicionado antes de ponerlas en marcha
LAS RESERVAS NATURALES MAS PRECIADAS DEL MUNDO ESTAN SUPERPOBLADAS, CULTIVADAS Y EN GRAVE PELIGROUna investigación realizada durante dos años en las 17.000 principales reservas naturales del mundo, específicamente establecidas para proteger la vida salvaje, revela que casi la mitad de ellas están siendo labradas y cultivadas para obtener comida, según el informe "Common Ground, Common Future", que recoge la opinión de 10.000 científicos de 181 países
UN ESTUDIO AFIRMA QUE LAS HORMIGAS SON MENOS DAÑINASQUE LOS PESTICIDAS USADOS PARA ELIMINARLASUn estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) revela que los pesticidas no eliminan a las hormigas, que en realidad aparecen o desaparecen en función del clima, y advierte de que estos insectos no causan enfermedades a los seres humanos, a diferencia de los pesticidas usados para matarlas, según publica la revista "American Midland Naturalist"
HUEVOS DE DINOSAURIO Y COLMILLOS DE MAMUT EN EXPONATURA 2001Huevos de dinosaurio, colmillos de mamut y esqueletos de microdinosaurios son algunas de las rarezas que podrán verse este año en Exponatura-2001, muestra organizada por la Asociación Profesional Naturalista, que se celebrará en el Hotel Convención de Madrid entre los próximos días 20, 21 y 22 de este mes
MAS DEL 60% DE LOS EDIFICIOS TIENEN INSTALACIONES CLIMATIZADAS EN MAL ESTADO, SEGUN DENUNCIA CCOOEl Departamento de Salud Laboral de CCOO denunció hoy que los sistemas de climatización y de aire acondicionado de los edificios son responsables de la aparición y desarrollo de tres grandes grupos de enfermedades: las alergias provocadas por inhalación de microbios, las infecciones derivadas de la proliferación de microorganismos en las vías respiratorias (como en el caso de la "legionella") y los tumores y las intoxicaciones producidos por la diseminación de fibras
BRUSELAS PEDIRA A 100 GOBIERNOS UN ACUERDO PARA ACABAR CON 12 TOXICOS ORGANICOSLa Comisión Europea hará un llamamiento a gobiernos de todo el mundo para que acuerden un calendario preciso y estricto con el fin de eliminar el uso de un total de 12 contaminantes tóxicos de origen orgánico, según el semanario "European Voice"
LAS NUEVAS ESPECIES ANIMALES SURGEN MUCHO MAS RAPIDO DE LO QUE SE CREIALas nuevas especies animales pueden surgir mucho más rápido de lo que se pensaba, lo que contradice la idea generalizada hasta ahora de que las nuevas familias de animales tardan cientos o miles de años en aparecer sobre la faz de la Tierra, según la revista "Science"
BRUSELAS IMPONDRA NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS PARA EL DESPLAZAMIENTO DE MASCOTAS POR LA UELa Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento que establece una serie de medidas sanitarias que deberán cumplir las mascotas para desplazarse por el territorio de la UE. Las exigencias están dirigidas especialmente a los animales de países terceros, que deberán llevar un microchip y un certificado de la vacuna contra la rabia
EL CALENTAMIENTO GLOBAL PUEDE SER LA CLAVE DEL REBROTE DEL VIRUS DEL NILOUn grupo de científicos ha advertido de que el calentamiento global de la tierra puede ser el origen de desarrollo de plagas transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo, según informa la revista "Scientific American"
MOSQUITOS PORTADORES DE VENENO DE ESCORPION PUEDEN ERRADICAR LA MALARIAUn veneno similar al e los escorpiones puede ser la clave para eliminar la malaria. Un grupo de investigadores cree que se pueden erradicar los agentes contaminantes que transmiten los mosquitos al propagar una especie genéticamente modificada que se imponga a las existentes. Las críticas al proyecto incluyen el peligro de propagar insectos venenosos dañinos para el hombre, informa "New Scientist"
LAS CUCARACHAS DETECTAN CON LOS PELOS DE SUS PATAS A SUS ATACANTESCientíficos estadounidenses han descubierto que las cucrachas perciben a sus atacantes porque perciben el movimiento del aire que estos producen al avanzar hacia ellos gracias a los sensores de que disponen en el pelo de sus patas traseras, según informa la revista "Nature"
UN 20% DE LAS ESPECIES DE PRIMATES, AL BORDE DE LA EXTINCIONDecenas de esecies de primates están en peligro de extinción, a pesar de que durante el pasado siglo consiguieron sobrevivir mientras un centenar de variedades de gatos, insectos o pájaros desparecían de la faz de la Tierra
UN INSECTO INDOASIATICO ATACA LAS PALMERAS DEL SURESTE PENINSULAREl Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Almuñecar (Granada) para combatir un insecto de origen indoasiático que está atacando a las palmeras de la zona sureste peninsular en las últmas fechas
LOS PIOJOS SE VUELVEN INMUNESCientíficos de la Escuela de Higiene de Londres van a emprender un estudio de tres años para averiguar por qué los piojos están desarrollando la capacidad de ser inmunes a los tratamientos actuales, según informó la BBC
ESTUDIAN METODOS DE CONTROL DE NATALIDAD PARA COMBATIR LAS PLAGAS DE CUCARACHASLas prolíficas cucarachas podrían ver reducida su población gracias a un método novedoso para controlar los nacimientos de nuevas crías, según explicaron experts reunidos esta semana en el Congreso Anual de la Sociedad Química Americana, celebrado en San Francisco
LONDRES QUIERE IMPONER PENAS DE CARCEL A COLECCIONISTAS Y TRAFICANTES DE ANIMALES PROTEGIDOSEl Gobierno británico plnea implantar penas de cárcel para los autores de robos y daños provocados a la fauna protegida, con vistas a asestar un duro golpe al lucrativo negocio internacional del tráfico de animales. Las técnicas genéticas serán un arma novedosa para determinar el uso comercial de ciertas especies, informó "The Times"