FIESTA PCE. ANGUITA DEFENDERA LA JORNADA DE 35 HORAS POR LEY EN LA FIESTA DEL PCEEl secretario general del PCE, Julio Anguita, defenderá la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales por ley, durante el discurso que pronuniará el próximo sábado, día 19, en la fiesta del PCE, según informaron a Servimedia fuentes del partido
ARENAS ADVIERTE QUE SERIA UN "ERROR" CONVERTIR LAS 35 HORAS EN UN ESLOGAN POLITICOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, reiteró hoy el rechazo del Gobierno a la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y señaló que el Gobierno tiene muy claro que "las 35 horas no son un eslogan político, eso sería un profundo error"
GUTIERREZ DENUNCIA EL BUSO DE LA CONTRATACION TEMPORALEl secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, denunció hoy que existen demasiadas facilidades para abusar de los contratos temporales, lo que hace que los empresarios opten por ofrecer contratos "precarios", especialmente durante la temporada de verano
PARO. UGT Y CCOO URGEN AL GOBIERNO A QUE INCENTIVE LA REDUCCION DE JORNADA Y MEJORE LA PROTECCION A LOS PARADOSLos sindicatos CCOO y UGT urgieron hoy al Gobierno, nada más conocer los datos sobre el paro de agosto, que muestran que el descenso del desempleo ha sido muy inferior al del mismo mes en años anteriores, a que mejore la cobertura por desempleo a los parados, penalice los contratos temporales e incentive la semana laboral de 35 oras
APARICIO CREE QUE LA "SOCIEDAD ESPAÑOLA HA APROVECHADO BIEN EL CRECIMIENTO ECONOMICO"El secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy en Santander que el paro en agosto mantuvo "un perfil semejante al registrado en el pasado año", aunque no ofreció datos y se mostró satisfecho porque, a su juicio, "la sociedad española ha aprovechado bien el crecimieto económico"
TRABAJ REANUDA EL DIALOGO SOCIAL CON SINDICATOS Y EMPRESARIOSEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales reanudará la semana próxima las negociaciones con sindicatos y empresarios, que quedaron interrumpidas durante el mes de agosto. Así se lo ha comunicado el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, en los contactos telefónicos mantenidos en los últimos días
TRABAJO REANUDARA EL DIALOGO SOCIAL CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS LA PROXIMA SEMANAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales reanudará la semana próxima las negociaciones con sindicatos y empresarios, que quedaron interrumpidas por el mes de agosto. Así se lo ha comunicado el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, en los contactos telefónicos mantenidos ayer y hoy
EL COSTE MEDIO DE LA HORA EXTRA BAJO UN 6,8% EN 1997, SEGUN EL CESEl coste medio de la hora extraordinaria se redujo en 1997 un 6,8% (en 120 pesetas), al pasar de retribuirse a una media de 1.752 pesetas en el conjunto de sectores en 1996 a 1.632 pesetas el pasado año, según datos de la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES), que muestran que en 1997 se realizaron más de 70,5 millones de horas extras, 6 millones más que en 1996
UGT CONSIDERA QUE REDUCIR LA JORNADA LABORAL CREARA EMPLEOLa organización sindical UGT considera que la reducción del tiempo de trabajo contribuirá de manera eficaz a crear empleo y propone para ello la negociación de un acuerdo con las organizaciones empresariales, la dotación de incentivos económicos or parte del Gobierno y la necesidad de una norma legal que ordene este objetivo
CCOO V "INTERESADOS Y ESCASAMENTE FIABLES" LOS DATOS DEL INE SOBRE JORNADA LABORALCCOO calificó hoy de "interesados y escasamente fiables" los datos de la encuesta difundida recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre tiempo de trabajo, que indican que la jornada de trabajo pactada en 1996 fue de 1.702 horas anuales y 35,4 horas semanales, después de descontar las bajas por enfermedad y los permisos remunerados
LAS HORAS EXTRAS POR TRABAJADOR BAJARON UN 19% ENTRE 1992 Y 1996, SEGN DATOS DEL INELas horas extraordinarias trabajadas por empleado descendieron casi un 19% entre 1992 y 1996, al pasar de 16 a 13 horas por trabajador, según datos de la Encuesta sobre el Tiempo de Trabajo en España 1996, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO ASEGURA QUE LA JORNADA DE 35 HORAS PERMITIRA A LAS EMPRESAS ADAPTARSE MEJOR A LOS CAMBIOSCCOO aseguró hoy que la reducción de la jornada laboral puede contribuir a una mejo organización del trabajo que permita a las empresas una mayor capacidad de adaptación a los cambios y a la mejora de la calidad de los bienes y servicios producidos, frente al actual concepto de las empresas de primar en la gestión del tiempo de trabajo la disponibilidad y permanencia