UPTA comparte la idea de sufragar determinadas pensiones a través de los Presupuestos Generales del EstadoEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, aseguró que su organización comparte la "idea inicial" de financiar determinadas pensiones a través de los Presupuestos Generales del Estado, "siempre y cuando esto no signifique realizar una mayor carga contributiva a los que tienen las rentas más bajas"
El Pleno del Congreso debatirá dos proposiciones sobre salario mínimo y el sistema de pensionesEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición de ley del Grupo Parlamentario de Podemos para elevar el salario mínimo, y una proposición no de ley por parte del Grupo Parlamentario Popular para alcanzar un "gran pacto nacional" por el sistema público de pensiones
La Unión Democrática de Pensionistas (UDP) celebra su 40 aniversarioCon el lema ’40 años de UDP, 40 años de un país’, la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) celebró este viernes su cuarenta aniversario con un acto en el que se hizo entrega de distinciones al padre Ángel García, a Margarita Salas y a Vicente del Bosque, entre otros
Díaz tilda de “chantaje” que Rajoy pueda plantearse nuevas elecciones si no aprueba los PresupuestosLa presidenta de Andalucía, Susana Díaz, tildó hoy de “chantaje” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, puede plantearse convocar nuevas elecciones generales si no logra aprobar los Presupuestos de 2017, algo que sucedería si el PP no consigue sumar más apoyos que los de Ciudadanos y Coalición Canaria
UGT pide al nuevo Gobierno medidas a corto plazo para atajar el déficit de la Seguridad SocialEl secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, pidió este jueves que el nuevo Gobierno tome medidas “a corto plazo” para acabar con el déficit de la Seguridad Social, así como que empiece a trabajar la comisión del Pacto de Toledo para tratar cuestiones de medio y largo plazo
El PP agradece la “enorme aportación” de las personas mayores y reivindica el “envejecimiento activo”El Partido Popular ha expresado su agradecimiento a “la enorme aportación” que las personas mayores hacen a la sociedad y “el recurso tan importante” que suponen para sus familias, sus comunidades y nuestro país. Además, subrayó que el “envejecimiento activo y saludable” ha de ser una “prioridad” para el desarrollo de las políticas sociales
El PP agradece la “enorme aportación” de las personas mayores y reivindica el “envejecimiento activo”El Partido Popular agradeció este viernes “la enorme aportación” que las personas mayores hacen a la sociedad y “el recurso tan importante” que suponen para sus familias, sus comunidades y nuestro país. Además, subrayó que el “envejecimiento activo y saludable” ha de ser una “prioridad” para el desarrollo de las políticas sociales
La Seguridad Social registró hasta agosto un déficit de 6.128 millones, un 14,5% másLas cuentas de la Seguridad Social presentaron un déficit de 6.128,06 millones de euros hasta el pasado mes de agosto, lo que representa un 14,5% frente al saldo negativo de 5.352,86 millones de euros registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social
Madrid. Cifuentes pondrá en marcha una “carta de derechos sociales"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este miércoles que el Gobierno regional aprobará una “carta de derechos sociales para que todos los madrileños conozcan en su integridad los derechos y las prestaciones que la Administración les ofrece”
La Seguridad Social registró hasta julio un déficit de 5.721 millones de euros, un 29% másLas cuentas de la Seguridad Social presentaron un déficit de 5.721,48 millones de euros hasta el mes de julio de 2016, lo que representa un aumento del 29,34% frente al saldo negativo de 4.423,58 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social
AmpliaciónInvestidura. El Estatuto canario se tramitará en un mes y la región será reconocida como ultraperiféricaLa diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, anunció este martes que el Estatuto de Autonomía canario se tramitará de urgencia en el primer mes de legislatura y que la Constitución reconocerá la región como ultraperiférica y blindará su sistema fiscal si aquélla es reformada, tras el acuerdo entre CC y el PP de cara a la investidura
AvanceInvestidura. El Estatuto canario se tramitará en un mes y la región será reconocida como ultraperiféricaLa diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, anunció este martes que el Estatuto de Autonomía canario se tramitará de urgencia en el primer mes de legislatura y que la Constitución reconocerá la región como ultraperiférica y blindará su sistema fiscal si aquélla es reformada, tras el acuerdo entre CC y el PP de cara a la investidura
El gasto en pensiones sube un 3,2% en agosto y roza los 8.535 millonesLa nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.534,97 millones de euros el pasado 1 de agosto, lo que supone un aumento del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior
El Cermi plantea elevar las pensiones no contributivas por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados una elevación "sustancial" de la cuantía de las pensiones no contributivas por razón de discapacidad
CCOO denuncia que la reducción del gasto en protección por desempleo ha servido “para financiar la rebaja de impuestos”La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que la reducción en la tasa de cobertura a las personas en paro, junto con la congelación de las pensiones y el recurso al Fondo de Reserva, ha servido “para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno y para activar unas subvenciones a la contratación que no sirven para incrementar el empleo indefinido”