11-M. El fiscal del Estado ordena investigar la aparición de restos de un tren del 11-MEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que ha mandado investigar la aparición en las instalaciones de una empresa de restos de uno de los trenes del 11-M. Se trata, en concreto, del tren que explotó en la estación de Santa Eugenia
Cierra la edición en papel de “Público”El diario “Público” saldrá por última vez este domingo en su versión en papel, después de que la empresa propietaria, Mediapubli, no haya encontrado inversores, según confirma la web del rotativo
Aede: "Las tabletas multiplican las posibilidades de los editores de prensa y hay que adaptarse cuanto antes"El presidente de la Asociación de Editores de Diarios de España (Aede), Conrado Carnal, aseguró hoy que la movilidad está multiplicando las "posibilidades informativas y publicitarias" de los editores, y "cuanto antes podamos amoldarnos" a ella y a sus nuevas oportunidades "estaremos en mejores condiciones para responder a las nuevas necesidades de los lectores y de los anunciantes en esos nuevos soportes"
Más del 70% de los eBooks leídos en 2011 se descargaron gratis de InternetEl 73,1% de los eBooks leídos en 2011 fueron descargados o bajados gratuitamente de Internet, de los cuales el 37,3% los consiguieron familiares o amigos y los pasaron por usb, cd o mail, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura
Televisión e Internet, medios preferidos para informarse, formarse y entretenerse en EuskadiUnas 850.000 personas se conectan a Internet a diario en Euskadi y más de la mitad lo hacen para conectarse a redes sociales (Facebook y Tuenti). De hecho, internetIse ha convertido en el medio preferido de los vascos para formarse y sólo es superado por la televisión cuando se busca información o entretenimiento
El Cermi publica en un libro los 10 años de editoriales de su periódico mensualBajo el título “En opinión del Cermi”, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro la recopilación de los editoriales aparecidos en los 100 números de su órgano de expresión en papel "cermi.es, el periódico de la discapacidad", que abarcan el período 2002-2011
El Cermi publica en un libro los 10 años de editoriales de su periódico mensualBajo el título “En opinión del Cermi”, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro la recopilación de los editoriales aparecidos en los 100 números de su órgano de expresión en papel "cermi.es, el periódico de la discapacidad", que abarcan el período 2002-2011
"Público" solicita concurso de acreedoresMediapubli, empresa editora del diario "Público", presentó hoy ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona una solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores
La Comisión de Quejas de la FAPE rechaza reclamaciones contra Telemadrid por un sello de ETA sobre ZapateroLa Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) no ha admitido a trámite las reclamaciones presentadas por los sindicatos de Telemadrid contra el director de Informativos de esta cadena, Agustín de Grado, por un vídeo que se emitió en el "Telenoticias" el 30 de marzo de 2011 en el que se sobreimpresionó el sello de ETA en los rostros de Zapatero y Rubalcaba
La industria digital facturó 9.125 millones en 2010, un 14,1% másLa industria de los contenidos digitales en España facturó un total de 9.125 millones de euros en 2010, un 14,1% más que el año anterior, encabezada por el sector audiovisual y el cinematográfico seguidos de los videojuegos, el único sector que desciende, la publicidad, la edición digital de prensa y libros y la música
Leer prensa es "sexy", campaña de la Asociación de Diarios de EEUU"La inteligencia es ahora sexy" es el lema de la campaña de promoción de la lectura de prensa en papel y digital que ha lanzado la Asociación de Periódicos de Estados Unidos (NAA, por sus siglas en inglés)
Durao Barroso: "La libertad de prensa es innegociable"El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, destacó hoy la función esencial de la prensa en una sociedad democrática, al subrayar que "las libertades de expresión y de prensa son dos libertades innegociables que dotan de sentido a nuestras sociedades democráticas"
Los usuarios de tabletas consumen más información que antes de comprarlasLa lectura de noticias se consolida como uno de los usos más habituales de las tabletas electrónicas, junto al envío de correo, y el 77% de sus propietarios asegura que ahora consume más información que antes de adquirir este "gadget"
La lectura de noticias seduce a los usuarios de tabletasLa lectura de noticias se consolida como uno de los usos más habituales de las tabletas electrónicas, junto al envío de correo, y el 77% de sus propietarios asegura que ahora consume más información que antes de adquirir este "gadget"