Búsqueda

  • Mercado inmobiliaro Tinsa cifra en un 1,1% la depreciación de la vivienda desde el inicio del estado de alarma El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se ha depreciado un 1,1% desde el inicio del estado de alarma, aunque aún crece un 1,5% en tasa interanual confirme al índice general de la estadística Tinsa IMIE publicado este lunes por la compañía Noticia pública
  • Clima España se calienta ahora el triple y tiene menos agua disponible que hace 50 años El calentamiento global se ha acelerado en el último medio siglo en España porque las anomalías de subida de temperaturas se han triplicado en un contexto de menos agua disponible que hace 50 años Noticia pública
  • Siniestralidad vial Mínimo histórico de 345 muertos en carretera el primer semestre del año Un total de 345 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el primer semestre de este año, lo que supone el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar estadísticas de siniestralidad vial desde 1960 Noticia pública
  • Fenómenos extremos La ONU valida como récord un rayo 'eterno' de casi 17 segundos en Argentina La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de certificar dos nuevos récords mundiales de rayos: el de mayor duración (16,73 segundos en el norte de Argentina) y el de mayor extensión horizontal (709 kilómetros en el sur de Brasil) Noticia pública
  • Elecciones vascas Iturgaiz defiende que “el voto a PP+Cs es el más útil para recuperar la economía” y defender a las clases medias El candidato a lehendakari de PP+Cs, Carlos Iturgaiz, defendió este sábado que el voto a esta coalición en las elecciones que tendrán lugar en el País Vasco el próximo 12 de julio es “el más útil para recuperar la economía y el empleo”, defender a las clases medias y, por ende, contribuir a salir del “túnel oscuro en el que nos ha metido el Gobierno” Noticia pública
  • Sanidad Illa insiste en que el virus "aún está entre nosotros" pese a que "esté controlado" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, insistió este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que el coronavirus "aún está entre nosotros" a pesar de que "lo hemos controlado" gracias al estado de alarma Noticia pública
  • Industria El consumo de papel en España creció en 2019 por sexto año consecutivo El consumo de papel creció el año pasado en España un 0,2% y lo hizo por sexto año consecutivo, mientras que la producción aumentó un 4,5%, según datos publicados hoy por la patronal Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) Noticia pública
  • Clima Mayo de 2020 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra acaba de vivir su mayo más caluroso desde 1880 El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima España inició la desescalada en el mayo más caluroso en 55 años El mes pasado, cuando comenzó la desescalada del confinamiento obligado por el coronavirus, fue el más caluroso jamás registrado en España desde que en 1965 comenzara la serie estadística nacional de temperaturas, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) difundido este lunes Noticia pública
  • Clima Mayo bate récords históricos de temperaturas y CO2 atmosférico en la Tierra El mes pasado fue el mayo más caluroso jamás anotado y alcanzó el pico más alto nunca registrado de concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmosfera de la Tierra, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Sector Agrario El Gobierno destina 400.000 euros a promocionar los cítricos españoles en Canadá Los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Industria, Comercio y Turismo han suscrito un convenio de colaboración para promocionar las naranjas y mandarinas de España en el mercado canadiense durante los próximos tres años Noticia pública
  • Televisión El consumo de televisión cae un 27% por la desescalada La desescalada de la pandemia ha hecho que el consumo televisivo caiga un 27%, tras anotar récords históricos al principio del estado de alarma. Así, cuando a primeros de marzo los españoles veían una media diaria de 5 horas y 25 minutos, ahora pasan ante el televisor 3,9 horas, según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las muertes en carretera suman tres meses con mínimos históricos en España La mortalidad en las carreteras españolas ha encadenado tres meses con mínimos históricos en España, lo cual se debe a las restricciones al tráfico por el estado de alarma para contener el coronavirus, que fueron aliviándose en mayo con el inicio del plan de desescalada en diferentes fases por provincias o unidades sanitarias en función de la evolución epidemiológica de la pandemia Noticia pública
  • Empresas La creación de empresas cayó un 28,3% en marzo La creación de empresas en España se redujo en marzo un 28,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 6.767 constituciones, la cifra más baja desde septiembre de 2019 (5.787), según la estadística de sociedades mercantiles publicada este jueves por el INE Noticia pública
  • Clima Los océanos del planeta batieron el récord histórico de calor en abril El mes pasado fue el abril con las temperaturas más altas en la superficie de los océanos del planeta desde que hay registros, que datan desde 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe climatológico mensual Noticia pública
  • Clima La Tierra vivió su segundo cuatrimestre de enero a abril más caluroso desde 1880 La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual Noticia pública
  • Sector financiero El dinero en cuentas a la vista bate récords con el Covid-19 y roza los 967.200 millones El dinero en cuentas a la vista de familias y empresas alcanzó en marzo un nuevo récord histórico en los 967.196 millones de euros en plena tormenta en los mercados financieros por culpa de la crisis desatada por el Covid-19 Noticia pública
  • Turismo Zoreda (Exceltur): “No tiene sentido ni es viable abrir el turismo antes de finales de junio” El vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, cree que no es “nada viable” abrir la actividad turística antes de finales de junio de este año, cuando ya haya movilidad interprovincial, y aseguró que los hoteles adscritos a su asociación no tienen previsto abrir antes de que haya “visibilidad de demanda interna” Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana de paraguas y manga larga: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Clima España vivió confinada en el séptimo abril más cálido desde 1965, pese a la ausencia de sol La mayor parte de la población española pasó el mes pasado confinada para frenar el coronavirus en el séptimo abril más cálido desde que la serie histórica nacional de datos climatológicos comenzara en 1965, pese a que España fue el país europeo y del norte de África con menos horas de sol durante la primera cuarentena para contener la enfermedad del Covid-19 Noticia pública
  • Tiempo Adiós al 'veranillo' este fin de semana: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de mayo trae récords de calor inédito en España desde 1969 El episodio cálido o 'veranillo' de estos primeros días de mayo ha traído algunos récords de calor inéditos en algunas partes de España en medio siglo, más de 35 grados por primera vez este año y registros de temperaturas altas que no se producían en décadas, tanto por el día como por la noche Noticia pública
  • Consumo El gasto con tarjeta cae un 49%, junto al desplome del consumo, y aumenta el efectivo en circulación El desplome general del consumo en el último mes, como consecuencia del Covid-19, se ha dejado notar significativamente en el número de transacciones y gasto medio en todos los métodos de pago y, según el último informe del BBVA Research, que analiza el impacto del coronavirus, desde el 14 de marzo el gasto medio diario con tarjeta por persona es un 49% inferior al gasto realizado en el mismo día del año anterior Noticia pública
  • Consumo El súper online batió récords los días posteriores a Semana Santa, con un 286% más de ventas Las ventas de productos de alimentación, bebidas y cuidado personal y del hogar a través de los canales online de las cadenas de supermercados batieron récords durante la semana posterior a Semana Santa, del 13 al 19 de abril, al crecer un 286% con respecto al mismo periodo del año pasado Noticia pública