EL 86% DE LOS ARBOLES ESPAÑOLES TIENE UN ASPECTO SALUDABLEEl proceso de meoría de los bosques españoles está estabilizado, según datos recogidos en el Inventario de Daños Forestales (IDF) del pasado año, cuyo balance balance final demuestra que el 86,3 por ciento de los árboles analizados tienen un aspecto saludable y que el descenso del nivel de defoliación, tanto en frondosas como en coníferas, ha sido notable
FALLADAS LAS BECAS DE INVESTIGACION SEVERO OCHOA Y GRANDE COVIANLos proyectos "Caracterizacin de los árboles de interés forestal en Asturias y estudio anatómico de su madera" y "Ciclo biológico y dinámica poblacional del percebe" han sido los ganadores de la quinta edición de la Beca de Investigación Severo Ochoa y de la segunda edición de la Beca Grande Covián, respectivamente, convocadas por el Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación Príncipe de Asturias
MADRID. LA PLAGA DE ORUGAS AFECTA TAMBIEN A ALGUNAS ZONAS DE SEGOVIALa plaga de orugas detectada el pasado viernes en los montes de Cercedilla (Madrid) afecta también a los términosde Navacerrada, Los Molinos, el Espinar y la Granja de San Ildefonso, estas dos últimas en la provincia de Segovia, según informó a Servimedia el alcalde de Cercedilla, José Luis López
EL GOBIERNO CONCEDERA AYUDAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE INTERES CIENTIFICO-TECNICOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Insttuto de Investigación y Tecnología Agraria, concederá ayudas por un importe total de 30 millones de pesetas para la realización de 28 actividades de interés científico-técnico que se realizarán en el presente año, según informó en nota de prensa
MADRID. COLMENAR VIEJO ALBERGARA EL PRIMER CENTRODE PROMOCION PARA LA MUJER RURAL ABIERTO POR LA COMUNIDADEl próximo mes de septiembre comenzará a funcionar el primer Centro de Promoción de la Mujer Rural de la Comunidad de Madrid, ubicado en la localidad madrileña de Colmenar Viejo, en el que se impartirá tanto formación reglada como permanente, orientada al reciclaje y perfeccionamiento profesional, la formación para el autoempleo y, en definitiva, a la formación global de la mujer rural
INCENDIO. LA CODA CULPA A LAS ADMINISTRACIONES DE LOS GRANDES INCENDIOSLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación compuesta por 170 asociaciones ecologistas de todo el Estado, respnsabilizó a las políticas forestales que promueven las Administraciones públicas, tanto la central como las autonómicas, de los grandes incendios como el de Cataluña
MADRID. 28 CUADRILLAS DE INTERVENCION RAPIDA ACTUARAN DURANTELA EPOCA DE MAYOR RIESGO DE INCENDIOS FORESTALESCarlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid, anunció hoy en la Asamblea regional que este organismo dispondrá de "trabajadores especializados" para prevenir los incendios forestales, y aseguró que un total de 28 cuadrillas de "prontoataque" actuarán durante la época de mayor riesgo
EL COLEGIO DE INGENIEROS FORESTALES ORGANIZA AULAS DE NATURALEZA PARA NIÑOS EN EL RETIROEl Colegio de Ingenieros Forestales de Madrid ha organizado una serie de visitas guiadas por el Parque del Retiro de Madrid par niños de todos los colegios de la capital, con el objetivo de enseñar a todos los chavales, con edades comprendidas entre los 10 y 14 años, todas las especies vegetales y animales que puedan observarse en el parque
MADRID. LOS CAZADORES COBRARON SOLO 37 CORZOS DE LOS 88 AUTORIZADOS PARA 1997Los cazadores madrileños se cobraron durante 1997 sólo 37 ejemplares de corzos, a pesar de que la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad autorizó un cupo de 88 según informaron a Servimedia fuentes de la Administración regional
11.000 MONTAÑEROS VASCOS RECIBIERON CLASES GRATUITAS DE AUTOPROTECCION ENTRE OCTUBRE Y ENEROMás de 11.000 montañeros vascos asistieron a cursos gratuitos de autoprotección entre los pasados meses de octubre y enero, a través de un programa organizado por la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasa de Montaña y la empresa Ortzadar
DESCUBREN EN DOANA UNA ESPECIE ARBOREA EN PELIGRO DE EXTINCIONTécnicos del Parque Nacional de Doñana han descubierto en el entorno de este espacio protegido, en una zona declarada parque natural, una población de 24 ejemplares de un árbol en peligro de extinción en España
UGT PIDE A TOCINO EN EL DIA CONTRA LA DESERTIFICACION QUE NO PRIATICE EL AGUAUGT pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente que no privatice el agua y le recordó, ante la celebración mañana, martes, del Día Internacional contra la Desertificación, la importancia de este recurso para luchar contra la degradación del suelo
CATEDRALES. CASTILLA Y LEON RECIBE 5.200 MILLONES DE SUBVENCION PARA RESTAURAR SU PATRIMONIO HISTORICOEL Banco Europeo de Inversiones (BEI), a petición del Ministerio de Economía, ha estionado una subvención para Castilla y León de 5.200 millones de pesetas, con cargo al Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEE), para obras de restauración del patrimonio histórico y renovación urbana de las ciudades de León, Salamanca y Burgos
MADRID. MADRID APORTARA EFECTIVOS PARA LOS "CASCOS BLANCOS" DE PROTECCION CIVIL DE LA ONUEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, ha ofrecido su colaboración para aportar efectivos y recursos técnicos al futuro Cuerpo Especal de Intervención Internacional en materia de protección civil, los "cascos blancos" de la ONU, según informó hoy la Dirección General de Protección Civil
LA JUNTA DE ANDALUCIA ABRE UNA INVESTIGACION SOBRE EL ACCIDENTE DE UN HELICOPTERO ANTIINCENDIOS EN CORDOBALa Junta de Andalucía y el Gobierno Civil de Córdoba han abierto una investigación para determinar las causas del accidente en el que un helicóptero del servicio andaluz contraincendios (Infoca) se estrelló ayer e las cercanías de la barriada cordobesa de Alcolea cuando realizaba un vuelo de reconocimiento como labor preventiva contra incendios forestales, según informaron fuentes de la Administración autonómica
MEDIO AMBIENTE CONVOCA EL CONCURSO ESCOLAR "TODOS CONTRA EL FUEGO"El Ministerio de Medio Ambiente ha convocado, a través de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, la séptima edición del Concurso Nacional Escolar "Todos contra el fuego", que supondrá la inversión de 80 millones de pesetas en una campaña de sensibilización de los niños