Búsqueda

  • "THE ECONOMIST" PIDE ZONAS LIBRES DE NIÑOS EN LOS AVIONES La prestigiosa revista británica "The Economist" considera que las lineas aéreas deberían establecer zonas libres de niños en los aviones, y adoptar medidas contra el exceso de equipaje de mano, a fin de reducir el creciente estrés que va ligado cada vez más a la exeriencia de viajar volando Noticia pública
  • ANTENA 3 FIRMA UN ACUERDO CON UNIVERSAL INTERNATIONAL TELEVISION Según anunció hoy el director general de Emisiones de la cadena, Juan José Díaz, dentro de este mismo paquete Antena 3 ha adquirido los derechos de las películas "Parque Jurásico" y "Casper" Noticia pública
  • DETECTAN MAYOR RIESGO DE CANCER EN LA TRIPULACION DE LOS AVIONES Los pilotos y los tripulantes de cabina de las líneas aéreas podrían tener mayor riesgo de padecer leucemia y otros tipos de cáncer por la exposición regular a radiaiones cósmicas, según indica un estudio danés publicado en "The Lancet" Noticia pública
  • DETECTAN MAYOR RIESGO DE CANCER EN LA TRIPULACION DE LOS AVIONES Los pilotos y los tripulantes de cabina de las líneas aéreas podrían tener mayor riesgo de padece leucemia y otros tipos de cáncer por la exposición regular a radiaciones cósmicas, según indica un estudio danés publicado en "The Lancet" Noticia pública
  • ETA. BELLOCH DETECTA "UNA LINEA PARALELA DE ACTUACION ENTRE EL PNV Y ETA" El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, manifestó hoy que el comunicado de ETA y el rechazo del PNV al Estatuto de autonomía refleja la existencia de "una línea paralela de actuación entre el PNV y ETA" Noticia pública
  • LA AUTORIDAD AERONAUTICA BRITANICA DEFIENDE LOS MOVILES EN LOS AVIONES La prohibición de usar teléfonos móviles a bordo de aviones no tiene ninguna justificación de tipo científico, según un informe de la Autoridad de la Aviación Civil en Gran Bretaña del que informa "The Independent" Noticia pública
  • HALLAN PRUEBAS DEL DILUVIO UNIVERSAL EN EL MAR NEGRO Robert Ballard, el reconocido oceanógrafo que descubrió el "Titanic", asegura haber encontrado pruebas de una antigua limitación costera desaparecida por una gran inundación hace 7.600 años, en el Mar Mediterráneo y en el Mar Negro, y que podrí haber sido consecuencia del diluvio universal, según publica el diario norteamericano "The Washington Post" Noticia pública
  • LIVERPOOL CONMEMORA SU PASADO COMO CENTRO DEL TRAFICO DE ESCLAVOS La ciudad británica de Liverpool inició hoy una serie de actividades para recordar que hace dos siglos fue conocida como la capital europea de la esclavitud, con lo que conmemorará el primer Día Internacional en Recuerdo del Tráfico de Esclavos, declarado por la UNESCO Noticia pública
  • SOGECABLE POTENCIA SU OFERTA DE CINE DE ESTRENO CON PELICULAS COMO "SALVAD AL SOLDADO RYAN" Y "EL SHOW DE TRUMAN" Sogecabl ha firmado sendos acuerdos con dos de las principales distribuidoras norteamericanas de cine, Aurum (New Line) y New World, con lo que potencia su oferta de cine de estreno por el sistema de "Pago Por Visión" (PPV) y Canal+ Noticia pública
  • CIENTIFICOS BELGAS ATRIBUYEN LA INTOXICACION POR COCA-COLA A UN CASO DE HISTERIA COLECTIVA Los síntomas de la intoxicación por consumo de Coca-Cola en Bélgica pueden haber sido provocados por un brote de histeria colectiva, según los resultados de los estudios realizados por un equipo de científicos belgas, asegura en su último número larevista "The Lancet" Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES EUROPEOS PAGAN 90 BILLONES DE PESETAS DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO DE LA UE Los consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producciónanual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden adquirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE Noticia pública
  • LO CONSUMIDORES DE LA UE PAGAN 90 BILLONES DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO COMUNITARIO, SEGUN UN ESTUDIO Los consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producción anual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden aduirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE Noticia pública
  • LA UE MUESTRA SU INQUIETUD ANTE LA CREACION DE UN GRUPO ANTIDOPAJE POR PARTE DEL COI La Unión Europea, y en concreto la Presidencia alemana, se ha mostrado preocupada por los planes del Comité Olímpico Internacional (COI) de establecer un riguroso mecanismo de control anti-dopaje para lavar la imagen del deporte mundial Noticia pública
  • EL OBJETIVO DE PIB SE HA REDUCIDO AL 3,5%, SEGUN FOLGADO El secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, anunció hoy, en declaraciones a los periodistas, que el Gobierno ha revisado a la baja el objetivo ficial de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que se ha reducido del 3,8% al 3,5% Noticia pública
  • CREAN UN SISTEMA PARA EVITAR EL "EFECTO 2000" El ingeniero británico Patrick Bossart ha desarrollado un sistema informático, denominado "Delta-T probe", que averigua qué microchips pueden fallar en los ordenadores cuando se pase del año 1999 al 2000, según informa el diario "The Times" Noticia pública
  • EL EJERCITO BRITANICO LANZARA UNA LINEA DE ROPA COMERCIAL PARA ATRAER A NUEVOS RELUTAS El Ejército británico va a lanzar una línea comercial de ropa y accesorios para el tiempo libre, con el objetivo de atraer a filas a nuevos reclutas, según informa el diario "The Times" Noticia pública
  • UN DERIVADO DE LA VITAMINA A PODRIA SER LA CAUSA DE LA DEGENERACION MACULAR Investigadores de la Universidad de Columbia han sintetizado grandes cantidades de un derivado de la vitamina A que se acumula en el ojo humano con la edad y que podría estar relacionado con el inicio de la degeneración macular Noticia pública
  • COLOCAN PANTALLAS ANTISUICIDIO EN EL METRO DE LONDRES El Metro de Londres instalará el próximo año pantallas "antisuicidio" en una de sus líneas. Cada semana, una media de tres personas intentan quitarse la vida en las estaciones de esta ciudad, según informa hoy el diario "The Guardian" Noticia pública
  • LAS NOTAS MUSICALES PUEDEN AYUDAR A LOS CIEGOS A VER OBJETOS El sonido de la música puede ayudar a los ciegos a ver, según una investigacin del Instituto de Ciencia de Manchester (Reino Unido). Los investigadores han aplicado una técnica de traducción de objetos visuales complejos a notas musicales, informa hoy el diario "The Times" Noticia pública
  • LAS AZAFATAS TIENEN MAS RIESGO DE SUFRIR CANCER POR EL "JET-LAG" Un estudio finlandés realizado hace tres años llamó la atención sobre el alto índice de cáncer de pecho que sufren las azafatas de líneas aéreas. Aunque se habían barajado varias hipótesis, un artículo que aparece en la revista médica "The Lancet" señala que la causa puede ser el exceso de 'jet-lag', nombre que reciben los desarreglos corporales que sufren las personas cuando viajan a través de os diferentes usos horarios Noticia pública
  • UN ANALISIS GENETICO PERMITE DETECTAR LA PREDISPOSICION AL CANCER DESDE EL NACIMINTO El especialista español en el tratamiento del cáncer, Manuel Perucho, aseguró hoy en Santander que la medicina actual es capaz de detectar, mediante un análisis genético, la predisposición de una persona a contraer este tipo de enfermedad desde el mismo momento del nacimiento Noticia pública
  • EL GOLF ES MALO PARA LAS RODILLAS El golf no es un deporte recomendable para las personas que tengan problemas de rodilla, según un estudio médico publicado en la revista "The American Journal OfSports Medicine" Noticia pública
  • DENUNCIAN A LA MARCA DE VAQUEROS "LEE" POR PUBLICIDAD SEXISTA El Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres ha denunciado el contenido de las vallas publicitarias de la marca de vaqueros "Lee", a través del Teléfono de Denuncia de Publicidad Sexista del Instituto de la Mujer Noticia pública
  • LOS MEDICOS "EXCULPAN" A LOS ARBITROS DE FUTBOL Los errores arbitrales en la apreciación de los fueras de juego en los prtidos de fútbol están directamente influidos por las características óculo-motoras del ojo del árbitro, es decir, por el tiempo que la visión tarda en trasladarse de un punto a otro (latencia), según explicó hoy en Madrid el médico Jaime Sanabria Noticia pública
  • LOS ARBITROS NO SON CULPABLES CUANDO SE EQUIVOCAN EN LOS FUERAS DE JUEGO, SEGUN LOS MEDICOS Los árbitros y los jueces de lína pueden equivocarse al marcar los fueras de juego por razones puramente fisiológicas y sin que haya ninguna tendenciosidad en favor de un determinado equipo, ya que el ojo humano tarda en enfocar una imagen un tiempo suficiente para explicar los errores de apreciación Noticia pública