ETA. El Congreso y el Parlamento vasco también debatirán si la banda cometió genocidioEl Congreso de los Diputados y el Parlamento Vasco también debatirán si ETA cometió genocidio desde comenzó a atentar en 1968. Sobre esta cuestión se pronunció este martes el Parlamento de Navarra, donde se aprobó que la banda criminal ha venido aplicando una estrategia genocida
El juez Pedraz cita a declarar a los españoles que lucharon en UcraniaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar como imputados para el próximo 26 de marzo a tres de los ocho españoles detenidos el pasado mes de febrero tras haber luchado en Ucrania a favor de los independentistas prorrusos. Además, ha enviado exhortos a los juzgados de residencia de los otros cinco detenidos para que también se les tome declaración
Recuperadas en Badajoz obras de arte portuguesas valoradas en 600.000 eurosLa Policía Nacional y la Polícia Judiciária portuguesa, en una operación conjunta, han recuperado en Badajoz obras de arte y antigüedades robadas hace en uño en una vivienda de la localidad lusa de Évora. Los objetos recuperados tienen un valor de unos 600.000 euros
Yihadismo. El embajador de Iraq defiende que la "fuerza humana" de su país es suficiente para combatir al Estado IslámicoEl embajador de Iraq en España, Wadee Al-Batti, aseguró este martes que la "fuerza humana" de su país es suficiente para combatir a los terroristas del denominado Estado Islámico (EI), al tiempo que reclamó a los países que conforman la coalicion internacional que lucha contra este grupo que ciñan su colaboración a los ataques aéreos, el apoyo logístico y la instrucción de tropas
Legionarios españoles comienzan a adiestrar a una brigada del ejército iraquíLa Brigada 92 del ejército de Iraq, compuesta por 1.200 soldados, será entrenada por un equipo de adiestradores hispano-estadounidense, cuyo cometido será el de formar a los soldados iraquíes para que puedan combatir con garantías a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), que controlan el norte del país mesopotámico
Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Los malagueños podrán visitar el patrullero de altura ‘Serviola’El patrullero de altura ‘Serviola’ (P-71), que se encuentra realizando cometidos de vigilancia marítima en aguas del Estrecho y del mar del Alborán, tiene previsto realizar una escala en el puerto de Málaga
Cae una banda que usaba helicópteros militares para traer hachís de MarruecosLa Guardia Civil ha detenido a 19 integrantes de una organización criminal dedicada a introducir hachís desde Marruecos mediante helicópteros militares. Las aeronaves habían sido reconvertidas para uso civil y compradas en el mercado negro
Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
España liderará la instrucción de una brigada del ejército iraquíEspaña liderará desde este sábado la instrucción de la Brigada 92 del Ejército de Iraq. El cometido del contingente español será el de formar a los soldados iraquíes para que puedan combatir con garantías a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), que controlan el norte del país mesopotámico
El PSOE dice que “hay muchas mujeres que sufren acoso en el Ejército”La portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso, Carmen Montón, aseguró hoy que el caso de la comandante Zaida Cantera no es aislado, ya que “hay muchas mujeres que sufren acoso en el Ejército”. Por ello, esta diputada anunció que han pedido que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, comparezca en sede parlamentaria para dar explicaciones sobre todo lo relacionado con este asunto
Un 12,4% del personal de las Fuerzas Armadas son mujeresRemedios Álvarez, doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de La Rioja y autora del libro ‘La feminización de las Fuerzas Armadas españolas (1988-2011)’, ha cifrado en 15.113 el número de mujeres que engrosan las filas de las Fuerzas Armadas, lo que supone un 12,4% del total del personal militar
El Congreso de los Diputados inicia la tramitación de la ley de la carrera militarEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por UPyD al proyecto de ley de la carrera militar, que tiene como objetivo desarrollar un modelo “con vocación de perdurar y de dar certezas a aquellos que, por vocación, están llamados a dar lo mejor de sí mismos, incluso su propia vida” por España, según afirmó el ministro de Defensa, Pedro Morenés. De esta forma, el proyecto inicia su tramitación parlamentaria