Libia. Zapatero concretará hoy en París la aportación española al operativo militarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, concretará este sábado la aportación de España a la operación militar internacional en Libia al amparo de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Será en el transcurso de la reunión convocada en París por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, a la que asistirán el resto de mandatarios de la Unión Europea y también de la Unión Africana y de la Liga Árabe
Libia. Zapatero concretará mañana en ParÍs la aportación española al operativo militarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, concretará mañana la aportación de España a la operación militar internacional en Libia al amparo de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Será en el transcurso de la reunión convocada en París por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, a la que asistirán el resto de mandatarios de la Unión Europea y también de la Unión Africana y de la Liga Árabe
Libia. La OTAN baraja una actuación más allá de una ayuda humanitariaLa Alianza Atlántica baraja una intervención en Libia que vaya más allá de una misión de ayuda humanitaria al pueblo libio, a partir de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que autoriza una zona de exclusión y el uso de la fuerza en Libia, según fuentes aliadas
Libia. Amnistía pide que el ataque militar no afecte a los civilesAmnistía Internacional instó este viernes a todas las partes a que la protección de la población civil sea la "máxima prioridad" tras la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que prepara el terreno para una posible intervención militar de fuerzas internacionales en Libia
España "congela" su misión humanitaria en Libia tras la resolución de la ONUEl Gobierno español mantiene "congelada" su aportación a la misión humanitaria internacional para evacuar a las personas que huyen de la violencia en Libia, después de que una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado establecer una zona de exclusión aérea y el embargo de armas
Libia. España "congela" su misión humanitaria tras la resolución de la ONUEl Gobierno español mantiene "congelada" su aportación a la misión humanitaria internacional para evacuar a las personas que huyen de la violencia en Libia, después de que una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado establecer una zona de exclusión aérea y el embargo de armas
Libia. El PP pide "escalonar la respuesta" a GadafiEl portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, pidió hoy "escalonar la respuesta" que la comunidad internacional va a poner en marcha en Libia con una acción militar contra el régimen de Gadafi
Libia. El PP cree que la resolución de la ONU es una "buena noticia"El secretario general del Grupo Parlamentario Popular, José Luis Ayllón, afirmó hoy que es una "buena noticia" que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado una resolución que habilita a la comunidad internacional para proteger a la población civil libia
Libia. El comisario Füle advierte a Gadafi de que "tiene que dejar el poder"El comisario de Ampliación y Política Europea de Vecindad, Stefan Füle, advirtió hoy en el Fórum Europa a Muamar el Gadafi de que "tiene que dejar el poder" y afirmó que la resolución aprobada esta madrugada por la ONU es un "mensaje claro" de la comunidad internacional, que está decidida a velar por la seguridad de la población civil libia
Libia. Zapatero se reúne con el secretario general de la ONUEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha cancelado el viaje que tenía previsto hacer este viernes a León para reunirse en La Moncloa con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con quien va a analizar la situación de Libia
Libia. López Garrido califica de "buena noticia" la resolución de la ONUEl secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, calificó hoy, en el Fórum Europa, de "buena noticia" la decisión adoptada la pasada madrugada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que permite "intervenir para proteger a la población civil en Libia"
AmpliaciónLibia. Ban Ki-moon llega a España tras aprobar la ONU la intervención militarEl secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llegará hoy a Madrid, sobre las 14.00 horas, unas horas después de que el Consejo de Seguridad de las ONU aprobara una resolución que autoriza el establecimiento de una zona de exclusión aérea en Libia, así como tomar "todas las medidas necesarias para proteger a los civiles", incluida la intervención militar
Libia. La Haya podría ordenar el arresto de Gadafi en agostoEl Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya (Holanda), podría ordenar el arresto internacional del líder libio, Muamar el Gadafi, en torno al próximo mes de agosto, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas gubernamentales de Libia entre el 15 y el 28 de febrero de este año
Libia. Zapatero opina que una intervención militar "debe ser el último recurso"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy que "cualquier intervención" militar en Libia "debe ser el último recurso", y recordó que tendría que ser aprobada en la ONU, por el Parlamento español y por el Consejo Europeo
Libia. El PSOE cree que el mundo "debería implicarse seriamente para evitar una masacre"El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, afirmó hoy que "la comunidad internacional debería implicarse seriamente" en Libia "para evitar una masacre", aunque la fórmula concreta de tal implicación deberá decidirla el Consejo de Seguridad de la ONU
Libia. España ayudará a repatriar a 4.000 egipcios de la fronteraEspaña, en colaboración con otros países europeos, inauguró hoy un corredor aéreo que pretende repatriar en una semana a 4.000 ciudadanos egipcios que se encuentran en Libia, junto a la frontera entre ambos países, a razón de tres vuelos diarios con una media de 170 pasajeros a bordo
Libia. La Corte Penal Internacional investiga ya los ataques violentosEl fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, anunció este lunes que ha iniciado una investigación preliminar sobre las presuntas violaciones de derechos humanos o crímenes contra la humanidad cometidos en Libia a partir del pasado 15 de febrero