Critican que "demasiados" países ignoran la Convención de los RefugiadosEl Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) criticó este lunes que "demasiados" gobiernos ignoren los principios clave de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, que este año cumplirá 60 años y que nació tras la Segunda Guerra Mundial
Madrid. El Ayuntamiento ayudará a los desplazados en TúnezEl Ayuntamiento de Madrid firmó este lunes, Día Mundial de los Refugiados, un convenio de colaboración con la Oficina del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Asociación Española con Acnur para atender a las personas que se encuentran en los campos de desplazados de Túnez, en la zona fronteriza con Libia
Los refugiados llegan a 44 millones en el mundoCerca de 44 millones de desplazados internos y refugiados por las guerras y los desastres naturales existen en el mundo, según el informe 2010 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), presentado este lunes por responsables de la entidad en España, en rueda de prensa
El PSOE reclama a la UE más generosidad con los refugiadosLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, afirmó este lunes que la UE debe proporcionar "una respuesta más amplia y generosa" con las personas refugiadas
Libia. Más de 300.000 refugiados han huido a Túnez, Egipto, Argelia y NígerUn total de 300.706 personas habían huido de la violencia de Libia desde el pasado 15 de febrero (día en que comenzaron las revueltas sociales) a países vecinos, concretamente 158.721 a Túnez, 128.814 a Egipto, 9.094 a Argelia y 4.077 a Níger
Libia. Acción contra el Hambre reparte comida en el campamento de ChouchaAcción contra el Hambre se ocupará de la organización de una de las cocinas del campamento de Choucha (Túnez) para ofrecer 5.000 comidas calientes cada día, a base de pasta o arroz y carne o pollo, además de una pieza de fruta, ya que continuan llegando hasta este punto miles de refugiados libios que huyen de la guerra
Libia. Túnez y Argelia garantizan que sus fronteras estarán abiertas a todos los refugiadosEl Gobierno tunecino ha asegurado que su frontera con Libia quedará abierta a todas las personas que huyen de la violencia en Libia, según afirmaron este viernes el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), António Guterres, y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Swing
Libia. España prepara dos vuelos para repatriar a bangladesíesEl Gobierno español ultima el envío de dos vuelos hacia Bangladesh para repatriar a ciudadanos de este país que huyen de la violencia en Libia y cuyas primeras estimaciones apuntan a que se trata de un colectivo de unas 13.000 personas
Libia. España ha facilitado la repatriación a 4.000 desplazados a Egipto y GhanaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó este miércoles que España ha facilitado la repatriación de alrededor de 4.000 personas que huían de la violencia en Libia y no podían regresar a sus países, como Egipto y Ghana
Acnur pide ayuda urgente para los refugiados de Costa de MarfilEl Comité Español de Acnur ha pedido ayuda urgente para los 14.000 refugiados que han huido de Costa de Marfil por el clima de preguerra que vive ese país africano y se han desplazado a Liberia
Acnur pide ayuda urgente para los refugiados de Costa de MarfilEl Comité Español de Acnur ha pedido ayuda urgente para los 14.000 refugiados que han huido de Costa de Marfil por el clima de preguerra que vive ese país africano y se han desplazado a Liberia
Ban Ki-moon espera que en 2011 haya “paz justa y duradera” entre israelíes y palestinosEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy su esperanza en que el próximo año sea el de la “paz justa y duradera en Oriente Medio”, lo que pasa por el reconocimiento de Palestina como Estado y que Israel viva “en paz y seguridad” y sin violencia ni terrorismo
Antiguos etarras deportados a Venezuela denuncian una campaña del Gobierno españolEl autodenominado Colectivo de Refugiados-as y Deportados-as Políticos Vascos en Venezuela, integrado por antiguos miembros de ETA deportados al país sudamericano, ha hecho público un comunicado en el que denuncia que "el Gobierno y la prensa española han lanzado una campaña mediática contra la República Bolivariana de Venezuela tratando de utilizarnos a los refugiados políticos vascos residentes en este país para ese fin"
Huelga general. Los inmigrantes se suman al 29-SLa Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general del próximo 29 de septiembre en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España
Pakistán. La ONU ofrece teléfonos móviles a las víctimasLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) distribuirá teléfonos celulares en los centros de asistencia a damnificados por las inundaciones en Pakistán para facilitar las tareas del Gobierno y las agencias de ayuda y obtener información vital de las personas afectadas
278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasadoUn total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años