Moción. ERC secunda a Iglesias a cambio de su apoyo al referéndum de independenciaEsquerra Republicana de Catalunya secundó este martes la moción de censura presentada por el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, contra el Gobierno de Mariano Rajoy pero a cambio le reclamó el apoyo de su partido y sus confluencias al referéndum de independencia que la Generalitat pretende convocar para el 1 de octubre con el propósito de separarse del resto de España
Cataluña. Meritxell Borràs califica de "surrealista" la querella de la Fiscalía por la compra de urnasLa consejera de Vivienda y Administraciones Públicas, Meritxell Borràs, calificó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ de "surrealista" la querella que presentó contra ella y el secretario general de su departamento, Francesc Esteve, la Fiscalía General del Estado esta semana. “Es surrealista que el Gobierno de la Generalitat no pueda comprar urnas”, dijo
Cataluña. Arrimadas: “Los catalanes no nos merecemos unos presupuestos injustos e ilegales”La principal líder de la oposición en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, confirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que Ciudadanos va a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra los presupuestos de la Generalitat por incluir una partida para sufragar los gastos del referéndum independentista, que la Generalitat planea celebrar pasado el verano
Rivera cree que Convergència está inhabilitada para gobernarEl presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que Convergència (actualmente PDeCat) está “inhabilitada” para gobernar, como consecuencia de los distintos casos de corrupción que envuelven el partido
AmpliaciónJosé González Rivas, nuevo presidente del ConstitucionalEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha elegido este miércoles en primera votación al magistrado Juan José González Rivas como presidente y a Encarnación Roca como vicepresidenta. Ambos recibieron ocho votos a favor y cuatro abstenciones
Cataluña. Mas y tres consejeros del Gobierno catalán acompañarán mañana a Homs al Tribunal SupremoEl expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté; la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borrás, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por el inicio de su juicio por la consulta del 9-N, que presuntamente contribuyó a organizar como consejero de Presidencia del Ejecutivo de Mas
Cataluña. La Fiscalía vuelve a querellarse contra la presidenta del Parlament y miembros de la MesaLa Fiscalía de Cataluña ha vuelto a querellarse contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y tres miembros soberanistas de la Mesa, Lluís Corominas, Anna Simó y Ramona Barrufet, por desobediencia y prevaricación al permitir la aprobación en la Cámara autonómica de un plan independentista que establece la celebración de un referéndum en septiembre
Cataluña. Pascal (PdeCat) insiste: “El juez Vidal se equivocó”La coordinadora general del Partit Demócrata Europeu Català (PdeCat), Marta Pascal, insistió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en que el exjuez Santiago Vidal se equivocó cuando aseguró que la Generalitat conocía los datos fiscales de todos los catalanes y que los había obtenido de forma ilegal. Para Pascal, Vidal fue “víctima del 'procesismo'”
Cataluña. El TC acuerda estudiar nuevas acciones penales contra Forcadell y cuatro miembros de la Mesa del ParlamentEl Tribunal Constitucional (TC) ha decidido enviar a la Fiscalía una comunicación sobre la presunta desobediencia de la presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, y cuatro miembros de la Mesa del Parlamento catalán al permitir la votación del pasado mes de julio sobre la hoja de ruta de ruptura de las instituciones catalanas con España. Esto significa que se abre de nuevo la vía penal contra ellos
Cataluña. Arrimadas critica que la Generalitat “organice manifestaciones para tratar de presionar a los jueces”La portavoz del Comité Permanente de la Ejecutiva de Ciudadanos y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, criticó este lunes que el Gobierno catalán “organice manifestaciones para tratar de presionar a los jueces” en el juicio contra su expresidente Artur Mas, su exvicepresidenta Joana Ortega y su exconsejera de Educación Irene Rigau por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014
C. Valenciana. Bonig ve una “magnífica idea” la designación del nuevo coordinador para el Corredor MediterráneoLa presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, consideró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ una “magnífica idea” la designación de un coordinador general para dirigir las actuaciones del Corredor Mediterráneo y aseguró que esta era una reivindicación que ya el PP ya hizo en la pasada legislatura a la ministra Ana Pastor
Cataluña. La eurodiputada Giménez Barbat y Empresaris de Catalunya replicarán a Puigdemont en BruselasLa eurodiputada española del grupo ALDE Teresa Giménez Barbat y Empresaris de Catalunya expondrán mañana en el Parlamento Europeo los argumentos contrarios a la independencia y los problemas que conlleva, justo un día después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, explique este martes su posición a favor de la misma
Cataluña. Millo asegura que “los que se manifestan con Forcadell no están a favor de la democracia sino de la desobediencia”El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que los que se manifestaron en apoyo a la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, citada a declarar ante el Tribunal Superior de Justícia de Cataluña [TSJC], “no están a favor de la democracia sino de la desobediencia a la ley y a las sentencias de los tribunales”
El Congreso de los Diputados debate si rebaja la edad para votar a los 16 añosEl Congreso de los Diputados debate este martes la toma en consideración de una proposición de ley de ERC para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y rebajar a los 16 años la edad a partir de la cual se puede votar
El Congreso de los Diputados debate si rebaja la edad para votar a los 16 añosEl Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición de ley de ERC para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y rebajar a los 16 años la edad a partir de la cual se puede votar