ANECA PRESENTA UN NUEVO PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIOLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) presentará su nuevo programa para el apoyo a la evaluación de la actividad docente del profesorado en las universidades, durante unas jornadas que se celebrarán hoy y mañana en Badajoz
LOS SINDICATOS CALIFICAN LA NEGOCIACIÓN DE PERAL CON ANPE DE "FALTA DE RESPETO"Cinco sindicatos de la enseñanza pública de Madrid afirmaron hoy que el compromiso alcanzado entre el sindicato ANPE y la Consejería de Educación, para que no se publique el "ránking" de centros de la región, es una "falta de respeto" al marco legal de negociación sindical
ANECA PRESENTA UN NUEVO PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIOLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) presentará su nuevo programa para el apoyo a la evaluación de la actividad docente del profesorado en las universidades, durante las jornadas de celebración de los diez años de políticas de calidad de las universidades, los próximos días 19 y 20
CCOO CONSIDERA QUE LA LOE APUESTA POR LA "EQUIDAD" Y LA "CALIDAD"La Federación de Enseñanza de CCOO mostró su apoyo a la Ley Orgánica de Educación (LOE), aprobada hoy en el Congreso, ya que, aunque no están de acuerdo con todo su articulado, consideran que "apuesta por la calidad y la equidad"
LA UPM CONVOCA AYUDAS PARA FOMENTAR LA MOVILIDAD DE SUS PROFESORES EN EUROPALa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) anunció hoy la convocatoria de ayudas para fomentar la movilidad del profesorado, como parte del proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y para "la mejora de la calidad de la enseñanza"
ZAPLANA DICE QUE "MAQUILLAR UNA MALA LEY NO LA HACE BUENA"El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, resaltó hoy, sobre la aprobación anoche de las enmiendas a la Ley de Educación, que "maquillar una mala ley no la convierte en buena"
RUBALCABA CONFÍA EN QUE EL PROYECTO DE LEY DE EDUCACIÓN SALDRÁ MUY REFORZADO DEL CONGRESOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que, a la vista de las negociaciones sobre el Proyecto de Ley de Educación con los grupos parlamentarios y con los sectores educativos, la Leypuede salir esta tarde "muy reforzada" para elevar la calidad de la educación, garantizar el éxito escolar, reforzar la escuela pública y garantizar a los padres la libertad en la elección de centro
LA JUNTA FAVORECERA LOS MENUS ECOLOGICOS EN LOS COMEDORES ESCOLARESLa Junta de Andalucía promoverá la incorporación de menús ecológicos en los comedores escolares de la comunidad. Esta iniciativa, de carácter experimental, se desarrollará durante un año y está dirigida tanto a los alumnos, como al profesorado y a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS)
STEs MANTIENE LAS MOVILIZACIONES Y EXIGE AL GOBIERNO QUE POTENCIE LA ESCUELA PÚBLICA EN LA LOELa Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza, STEs-Intersindical, informó hoy de su decisión de mantener las movilizaciones propuestas para los días 1 y 14 de diciembre, "para que el Gobierno potencie la escuela pública en la nueva Ley de Educación"
RAJOY PROPONE A ZAPATERO UNA "PAUSA DE REFLEXIÓN" PARA CONSENSUAR "UN PROYECTO COMPARTIDO"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió hoy una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le propone aparcar sus "diferencias" sobre el proyecto de Ley Orgánica de Educación y abrir una "pausa de reflexión", para tratar de buscar un consenso que permita elaborar "un proyecto educativo ilusionante y compartido"