MujerSolo el 16% de los proyectos de investigación están dirigidos por mujeresSolo el 16% de los proyectos de investigación están dirigidos por mujeres, según el estudio 'Indicadores de género en el emprendimiento de I+D+i', que presentó este martes la directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas
BiodiversidadLa extinción de los elefantes en África amplificaría el calentamiento planetarioLa desaparición de los elefantes en África, que ya se encuentran en peligro crítico de extinción, supondría que la selva tropical del centro y el oeste de ese continente -la segunda más grande del mundo- perdería entre un 6% y un 9% de su capacidad para captura carbono atmosférico, lo que amplificaría el calentamiento global
FiscalidadEl IEE cree que el tributo a las grandes fortunas es inconstitucional tanto en el fondo como en la formaEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, subrayó este lunes que el impuesto a las grandes fortunas aprobado por el Gobierno es “inconstitucional” por motivos de forma, en concreto, por el método utilizado para su aprobación y por el objetivo de armonización buscado; y por motivos de fondo, debido a la “vulneración de la seguridad jurídica” y su carácter “confiscatorio”
Fundación ONCEFundación ONCE apoya a los profesionales de la accesibilidad de Asepau en su formación y defensa de la especializaciónFundación ONCE ayudará a la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (Asepau) en su consolidación como asociación en todo el territorio español. Asimismo, facilitará la formación de sus miembros a través de dos becas concedidas a dos de sus asociados para que cursen el Máster en Accesibilidad de la Universidad de Jaén en las ediciones de 2022/23 y 2023/24
Educación1.500 escolares hacen inventarios de biodiversidad de sus centrosInvestigadores y divulgadores científicos de la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Almería, el Real Jardín Botánico de Madrid y de la Fundación Descubre han impulsado un proyecto en el que 1.500 estudiantes de Primaria de 33 colegios de 21 provincias de España han inventariado la biodiversidad de sus centros educativos
Rendimiento deportivoUn nuevo laboratorio de la UGR permite simular altitudes de hasta 6.500 metros para mejorar la investigación de la hipoxiaLa Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (UGR) dispone de un nuevo laboratorio capaz de simular cotas de altitud de hasta 6.500 metros sobre el nivel del mar y que se destinará a la mejora de la investigación sobre la hipoxia -estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos- y su combinación con el ejercicio físico desde “múltiples perspectivas”, incluyendo rendimiento deportivo, complemento o preparación de estancias en altitud y uso terapéutico
CulturaMadrid estrena Redes de Patrimonio CulturalLa Comunidad de Madrid estrena Redes de Patrimonio Cultural, una iniciativa para identificar y dar a conocer proyectos en esta materia que promuevan su gestión social, participativa y sostenible
DronesAerocámaras y Fundamar incitan a estudiantes a innovar en el uso de drones en el sector marítimoLa empresa gallega Aerocámaras y la Fundación para la Pesca y Marisqueo (Fundamar) han promovido una actividad con estudiantes para innovar en el uso de drones en el sector marítimo, con el objetivo de atraer la atención de los jóvenes y promover diversas iniciativas de economía social para afrontar los retos del sector pesquero
InvestigaciónReportajeUn clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptoresUn clan de desinformación en Telegram detectado por una investigación de Maldita.es ha detectado 39 canales de esta plataforma social que suman en total 1.463.037 suscriptores a 1 de diciembre de 2022. Entre el 1 de enero de 2020 y septiembre de este año han difundido medio millón de mensajes que acumulan más de 6.159 millones de visualizaciones
OftalmologíaEl Instituto Fernández-Vega abre sus puertas para divulgar su investigación oftalmológicaEl Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) celebra su primera semana de puertas abiertas en sus instalaciones en Oviedo para divulgar al colectivo científico y al público en general sus proyectos de investigación dirigidos a comprender las bases de las enfermedades que causan ceguera y alteraciones de la visión para lograr nuevas medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento
InvestigaciónReportajePromotores de bulos y negacionismos tejen un clan de desinformación en TelegramLa plataforma de mensajería Telegram se ha convertido en un refugio para propagadores de bulos, teorías de la conspiración y discursos extremistas. Así lo han apuntado diversos estudios que han analizado las razones que les llevan a recurrir a esta aplicación y ahora lo ha ratificado una investigación realizada por Maldita.es de 39 canales que desvela cómo actúan y cómo se relacionan entre sí en un clan de desinformación
MujerExpertas en emprendimiento proponen a las empresarias pasar de competir a colaborarLas emprendedoras que han participado en el VIII Workshop de la Mujer Emprendedora, que anualmente organiza la Cátedra de Creación de Empresas y Empresa Familiar de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, en colaboración con el Club de Emprendedores de esta universidad, sostienen que el emprendimiento impulsado por las mujeres tiene ante sí el reto de sustituir la lógica de la competencia por otra de colaboración
CulturaEl Gobierno anuncia una inversión de 2,5 millones al Centro Internacional del Español de la Universidad de SalamancaLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este viernes una inversión de 2,5 millones de euros al Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (Cieusal) para la promoción de la enseñanza de la lengua que permita “la apertura hacia nuevos mercados y que posibilite el impulso a una digitalización puntera de los métodos de aprendizaje”
DeporteLa Federación de Deportes para Ciegos homenajea a deportistas, técnicos, periodistas y entidadesLa Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró este jueves su gala anual en la que se rindió un homenaje a deportistas, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado este año para avanzar en la inclusión de distintas disciplinas deportivas y fomentar el deporte entre los más jóvenes como vía de integración social
CulturaEl Cervantes recibe las fichas de estudiante y el expediente académico de García Lorca en la Universidad de GranadaEl Instituto Cervantes recibió este jueves un abultado legado de la Universidad de Granada en el que sobresalen las fichas originales de estudiante, con fotografía, y el expediente académico de Federico García Lorca (1898-1936), y numerosos documentos y libros que resumen la historia de este centro docente fundado por bula papal en 1531
DeportesCarlota Castrejana, nueva directora del Women’s Sports Institute de HenneoWomen’s Sports Institute (WSI) ha designado a Carlota Castrejana como nueva directora de esta compañía recientemente adquirida por Henneo. El propósito de este nombramiento es seguir impulsando el deporte practicado por mujeres, favoreciendo el desarrollo deportivo, social y económico de las nuevas generaciones de deportistas