Búsqueda

  • LAS REVISTAS AUMENTAN SU VOLUMEN DE NEGOCIO, PERO SE REDUCE EL NUMERO DE LECTORES Las editoras españolas de revistas aumentaron en 1997 un 16,9 por ciento su cifra neta de negocios, frente al 6,2 por ciento de crecimiento que experimentaron en el ejercicio anterior, según un informe que publica el último número de "Noticias de la comunicación" Noticia pública
  • UN NUEVO ESTUDIO AFIRMA QUE LOS FUMADORES PASIVOS CORREN UN 25% MAS DE RIESGO DE ENFERMEDADES CORONARIAS El tabaquismo pasio incrementa un 25% el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, según las conclusiones de un estudio publicado en el último número de la revista norteamericana "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • EL 40% DE LOS INGLESES CREE QUE EL TRABAJO PERJUDICA SU SALUD El 40 por ciento de los británicos de entre 20 y 50 años creeque el trabajo afecta negativamente a su salud, por el aumento de peso, falta de ejercicio, cansancio e irritabilidad que les provoca su actividad laboral Noticia pública
  • CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS CONFIRMAN QUE ESTAMOS EN LA DECADA MAS CALUROSA DEL MILENIO Investigaciones meteorológcas realizadas por científicos de Estados Unidos confirman que 1998 fue el año más caluroso hasta ahora y que el planeta está registrando las temperaturas más altas del milenio Noticia pública
  • LA ASPIRINA CUMPLE CIEN AÑOS Hace cien años, el químico Felix Hoffman patentó el analgésico más famoso del mundo: la aspirina o ácido acetilsalicílico. En la actualidad, más de 50 fármacos utilizan la aspirina como componente principal y su uso no se limita sólo a su papel de analgésico, sino que también se ha demostrado que ayuda a prevenir desde el cáncer a la migraña, pasando por enfermedades cardiovasculares y la alta tensión durante el embaazo Noticia pública
  • MADRID. EL OPUS DEI CLAUSURA EL XV ANIVERSARIO DEL CENTRO TAJAMAR CON LA PRESENTACION DE UN LIBRO SOBRE VALLECAS El centro de estudios del Opus Dei Tajamar clausurará la celebración de su XV aniversario mediante un acto en el que se rememorarán los últimos40 años del barrio madrileño de Vallecas con la presentación del libro de Luis Ignacio Seco "Una mirada al futuro desde el corazón de Vallecas" Noticia pública
  • ECHAR TRIPA AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA MAS QUE ENGORDAR DE CADERAS Los niños y adolescentes que tienden a ganar peso en el torso y en el abdomen corren un mayr riesgo de contraer enfermedades coronarias que quienes acumulan grasas en caderas y muslos, según un estudio del Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati que publica el último número de la revista "Circulation" Noticia pública
  • RELACIONAN TRASPLANTES DE CORAZON CON RIESGO DE CONTRAER CANCER DE PIEL Científicos de la Fundación Australiana sobre la Piel y el Cáncer han afirmado que existe una estrecha relación entre la recepción de un trasplante de corazón y la posibilidad de contraer cáncer de piel. La causa parece ser la gran presencia de agentes inmunosupresores que se necesitan en los trasplantes de corazón, informa el último número de "Journal of the American Academy of Dermatology" Noticia pública
  • QUEMAR TEJIDOS DEL CORAZON PUEDE SUSTITUIR A LA MEDICACION PARA TRATAR ARRITMIAS CARDIACAS Una operación que consiste en quemar tejidos del corazón puede ser una alternativa al uso de medicamentos para tratar arritmias cardiacas, según un estudio estadounidense difundido en "Circulation", larevista de la Asociación Americana del Corazón Noticia pública
  • OCU RESPONDE A MC DONALD'S QUE SUS PATATAS FRITAS TIENEN NIVELES DE ACIDOS GRASOS SUPERIORES A LOS RECOMENDADOS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha publicado un estudio que pone en entredicho la higiene en los establecimientos de bocadillos, así como la calidad de las patatas que se sirven en las hamburgueserías, a asegurado que las grasas con que se fríen las patatas presentan porcentajes de ácidos superiores a los recomendados, sin que en ningún momento se especifique si el origen de las grasas es vegetal o animal Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LAS CADENAS DE BOCADILLOS DEBEN MEJORAR SU HIGIENE, SEGUN UN ESTUDIO DE LA OCU La mayoría de las cadenas de bocadillos deben mejorar su higiene, según un análisis de establecimientos de comida rápida realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en colaboración con otras asociaciones de consumidores europeas, con el apoyo de la Comisión de la Unión Europea Noticia pública
  • PRUEBAS DE ULTRASONIDO PUEDEN DETECTAR DEFECTOS EN EL CORAZON DEL FETO Médicos británicos han descubierto que las pruebas por ulrasonido pueden detectar los defectos en el corazón de los fetos de 10 semanas, según un artículo publicado en "British Medical Journal" Noticia pública
  • EL GROSOR DE LAS ARTERIAS DEL CUELLO DETERMINA EL RIESGO DE EMBOLIA O DE ATAQUE AL CORAZON El grosor de las paredes de las arterias del cuello en personas mayores es un fuerte indicador de la tendencia de esos pacientes a padecer un ataque al coazón o una embolia, según un estudio publicado en el último número de la revista especializada "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • BRUSELAS ESTUDIA MEDIDAS PARA LIMITAR LA CONTAMINACION EMITIDA POR CAMIONES El Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea se está planteando una serie de medidas para limitar la contaminación procedente de los tubos de escape de los camiones. El plazo para introducir las medidas finalizaría en el 2005 Noticia pública
  • CHILLIDA. LOS ECOLOGISTAS PREPARAN UN ACTO DE PROTESTA CONTRA EL PROYECTO DE MONTAÑA TINDAYA (FUERTEVENTURA) La Coordinadora Montaña Tindaya y Ecologistas en Acción realizarán mañana en el paso elevado de la calle Rubén Dario, en Madrid, un acto de protesta contra el proyecto del escultor vasco Eduardo Chillida de construir un cubo gigante horadando el corazón de la Montaña Tindaya (Fiuerteventura) Noticia pública
  • ESPAÑA, DUOECIMO PAIS EUROPEO EN SALUD España es el duodécimo país europeo con mejores niveles de salud, según un "ranking" difundido por "Healthcare Europe", una nueva publicación del grupo "The Economist", del que se hace eco la prestigiosa revista británica en su último número Noticia pública
  • LOS NIÑOS CON INFANCIA INFELIZ SUELEN TENER PROBLEMAS DE SALUD CUANDO SON MAYORES Las personas que han perdido a su padre o a su madre o que han tenido problemas en sus relaiones familiares durante su infancia son más propensas a padecer hipertensión y problemas de corazón cuando son mayores Noticia pública
  • ACONSEJAN APOYO FAMILIAR PARA QUE MUCHOS ENFERMOS NO CAIGAN EN LA DEPRESION Los pacientes hospitalizados por trastornos cardiacos que cuentan con apoyo afectivo, familiar y social tienen menos riesgo de caer en una depresión que otros, según asegura un estudio publicado en la revista especializada "Psychosomatic Medicine" Noticia pública
  • VARIOS PUÑADOS DE NUECES A LA SEMANA FORTALECEN EL CORAZON Tomar varios puñados de nueces a la semana puede mantener el corazón libre de enfermedades, según un estudio publicado en la revista espcializada "British Medical Journal" Noticia pública
  • UN ESTUDIO DESMIENTE LA RELACION ENTRE LAS EXTRACCIONES DENTALES Y LAS INFECCIONES CARDIACAS Un estudio desmiente que las intervenciones dentals puedan originar, en ocasiones, infecciones cardíacas serias. El peligro para aquellas personas con propensión a estas infecciones podría residir en un uso excesivo y rutinario de antibióticos después de sus visitas al dentista, según publica la última edición de "Annals of Internal Medicine" Noticia pública
  • LA OBESIDAD Y EL TABACO REDUCEN LAS HABILIDADES MENTALES La obesidad y el tabaco contribuyen a la disminución de las facultades mentales, según un estudio realizado por un equipo investigador de la Escuela de Mdicina de la Universidad de Boston (Estados Unidos) y hecho público por la Asociación Americana del Corazón Noticia pública
  • LOS POBRES CORREN MAS RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES DE CORAZON QUE LOS RICOS Las personas pobres son tres veces más propensas a sufrir enfermedades coronarias que aquellas que disfrutan de una mejor posición económica, ya que la falta de dinero hace que los pobres tengan un estilo de vida insano Noticia pública
  • UNA INYECCION DE ALCOHOL PODRIA COMBATIR LA HIPERTROFIA MUSCULAR CARDIACA Las inyecciones de alcohol puro podrían ayudar a las personas que sufren los síntomas debilitantes de la hipertrofia muscular del corazón. Aunque este procedimiento puede acarrear algunos peligros, los investigadores aseguran que ha dado buenos resultados en la maoría de los pacientes tratados con este nuevo método, según publica la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón Noticia pública
  • LOS FETOS TAMBIEN LLORAN EN EL VIENTRE DE LA MADRE Investigadores estadounidenses han descubierto que los niños también lloran antes de nacer. A partir de un estudio sobre el síndrome de la muerte súbita en los niños, se han obtenido las primeras fotos del llanto de fetos, egún informó la cadena norteamericana CBS Noticia pública
  • SANIDAD CREA UNA UNIDAD MIXTA DE INVESTIGACION CARDIOVASCULAR El presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, el director del Instituto de Salud Carls III, José Antonio Gutiérrez Fuentes, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Raúl Villar, firmaron hoy un convenio para colaborar en actividades de investigación y desarrollo sobre las enfermedades del aparato cardiovascular, para lo cual se constituirá una Unidad Mixta de Investigación Cardiovascular Noticia pública