Búsqueda

  • Discapacidad. Barcelona acoge una jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad Barcelona acogerá este jueves la IV Jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad, un encuentro organizado por el Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol para debatir sobre las últimas investigaciones y políticas relacionadas con procesos como el párkinson familiar y las ataxias espinocerebelosas hereditarias Noticia pública
  • Discapacidad. Barcelona acoge mañana una jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad Barcelona acogerá mañana, jueves, la IV Jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad, un encuentro organizado por el Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol para debatir sobre las últimas investigaciones y políticas relacionadas con procesos como el párkinson familiar y las ataxias espinocerebelosas hereditarias Noticia pública
  • Mediaset, contra el ictus Mediaset España lanza este lunes, a través de su iniciativa social '12 meses', una campaña contra el ictus que contará con la participación e implicación de la presentadora María Teresa Campos y del ilustrador Paco Roca Noticia pública
  • El 16% de los españoles vive con enfermedades neurológicas Mañana, lunes, comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las enfermedades neurológicas, que afectan al 16% de los españoles (unos siete millones de personas) y son la causa de más del 50% de los casos de dependencia por trastornos crónicos registrados en el país Noticia pública
  • Mediaset, contra el ictus Mediaset España lanza este lunes, 30 de septiembre, a través de su iniciativa social '12 meses', una campaña contra el ictus que contará con la participación e implicación de la presentadora María Teresa Campos y del ilustrador Paco Roca Noticia pública
  • Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitad El neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad” Noticia pública
  • Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitad El neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad” Noticia pública
  • Presentación del documental “Un diálogo sobre la enfermedad de Alzheimer” Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, realizaron un breve documental que contó con la participación de CEAFA, AFAL Contigo y AFA Las Rozas Noticia pública
  • Neuropediatras consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la detección del retraso mental Algunos especialistas consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la incorporación de los nuevos algoritmos internacionales para el diagnóstico clínico del retraso mental, usados ya, según dicen, en países vecinos Noticia pública
  • Más de tres millones y medio de españoles padecen migraña Más de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Identifican la proteína presenilina-1 como biomarcador diagnóstico para el alzhéimer Investigadores miembros de Ciberned demuestran en una investigación la presencia diferenciada de la proteína presenilina-1 en el líquido cefalorraquídeo en relación con el alzhéimer. La identificación de biomarcadores diagnósticos es clave para el diagnóstico clínico de enfermedades neurológicas Noticia pública
  • (Entrevista) Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • Entrevista a Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Así, los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • Tráfico. Las cefaleas, un riesgo para la conducción Uno de cada tres conductores con cefaleas considera que esta afección supone un riesgo para la seguridad vial, según un estudio de especialistas y pacientes que indica también que la mitad de los que se ponen al volante con este problema creen que puede ser, en algunas ocasiones, un factor peligroso para la conducción Noticia pública
  • Investigadores españoles ayudan a personas con párkinson a mantener la salud bucodental Los investigadores que desarrollan el estudio 'Salud bucodental, capacidad masticatoria y calidad de vida oral en pacientes con párkinson' están ayudando a las personas que participan en el mismo a mejorar su salud bucodental Noticia pública
  • 'La mañana de La 1' de TVE, premiada por la Plataforma Sin Dolor El magacín de TVE ‘La mañana de La 1’ ha recibido el Premio de Periodismo al Mejor Trabajo emitido en Televisión que concede la Plataforma Sin Dolor Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica Hoy se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa e incurable del sistema nervioso, de la que en España se diagnostican cada año unos 900 casos nuevos y para la que los neurólogos piden más unidades de atención especializada Noticia pública
  • Los neurólogos piden más unidades especializadas en esclerosis lateral amiotrófica Mañana, 21 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso, "incurable y fatal" de la que en España se diagnostican cada año unos 900 casos nuevos y para la que los neurólogos piden más unidades de atención especializada Noticia pública
  • Presentan un nuevo sistema basado en videojuegos para hacer rehabilitación física en casa La Sociedad Española de Neurología (SEN) presentó este martes en Madrid 'VirtualRehab', un sistema de rehabilitación física basado en videojuegos y captura de movimientos que permite a pacientes con esclerosis múltiple o ictus mejorar desde casa funciones como el equilibrio, la coordinación o la resistencia Noticia pública
  • Los avances en el diagnóstico de tumores cerebrales abren un horizonte esperanzador La Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España (Asate) lanzó este viernes un mensaje esperanzador en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de tumores, gracias a los importantes avances tecnológicos conseguidos en los últimos 10 años Noticia pública
  • Especialistas destacan la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento integral en alzhéimer La reina Sofía presidió hoy en Salamanca el simposio internacional 'Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer', organizado en el marco del proyecto 'Espacio transfronterizo sobre el envejecimiento'. Al evento asistieron numerosos investigadores nacionales e internacionales. La totalidad de los ponentes coincidieron en destacar la importancia de avanzar hacia el diagnóstico temprano de la enfermedad, el principal reto para una sociedad envejecida Noticia pública
  • La Reina preside hoy el simposio internacional ‘Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer’ Doña Sofía presidirá hoy en Salamanca el simposio internacional ‘Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer’, organizado en el marco del proyecto 'Espacio transfronterizo sobre el envejecimiento' Noticia pública
  • La Reina preside mañana el simposio internacional ‘Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer’ Doña Sofía presidirá mañana en Salamanca el simposio internacional ‘Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer’, organizado en el marco del proyecto 'Espacio transfronterizo sobre el envejecimiento' Noticia pública
  • Los españoles duermen una hora menos que el resto de europeos El déficit de sueño de los españoles, en comparación con los habitantes del resto de países de Europa, es de una hora, según manifestó este jueves la presidenta del Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño (Ceams), Odile Romero Noticia pública
  • El 80% de los pacientes con migraña crónica están mal diagnosticados o tratados El 80% de los pacientes con migraña crónica están infradiagnosticados o infratratados, según los datos que hoy expuso en rueda de prensa la doctora Margarita Sánchez del Rio, neuróloga de la Clínica Ruber Internacional Noticia pública