EL PP ACUSA AL GOBIERNO MADRILEÑO DE "DAR LA ESPALDA" AL IMPACTO DE LA CONTAMINACION SOBRE LOS BIENES CULTURALESEl diputado y portavoz de Educación y Cultura del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Juan Van Halen, acusó hoy al consejero de Educación, Jaime Lissavetzky, de "ineficacia, ignoracia y desidia", al no iniciar la elaboración de un inventario del patrimonio histórico-artístico de los bienes de la Comunidad de Madrid, a pesar de que esa iniciativa fue aprobada por la Cámara autonómica hace tres años
LA ACADEMIA DE MARRUECOS ESTUDIA EN GRANADA EL PATRIMONIO COMUN HISPANO-ARABEEl primer ministro marroquí, Azeddine Laraki; el ministro para la Secretaría del Estado, Abbas Al-Kissi, y el astronauta estadounidense Neil Armstrong son tres de los 60 miembros de la Academia del Reino de Marruecos que hoy inciaron una reunión extraordinaria en Granada, que se prolongará hasta el día 23, para estudiar, por expreso deseo del rey Hassan II, el patrimonio común hispano-árabe
Acusan al Ayuntamiento de ser cómplice por su inhibición -------------------------------------------------------La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) anunció hoy la creación en el mes de mayo de la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo, constituida por asociaciones vecinales y personalidades de la cultura, urbanistas y arquitectos, con el fin de evitar la desaparición de fincas situadas en el centro de la ciudada, y onsideradas como patrimonio histórico artístico y residencial
ESPAÑA SE VA CONFIGURANDO COMO PAIS SECULAR GRACIAS AL AUMENTO DEL NUMERO DE ATEOS E INDIFERENTES EN LS ULTIMOS AÑOSEn 1970, un 96 por ciento de los españoles se autocalificaban de católicos y un 3 por ciento decía que era indiferente o ateo. Veinte años después, en 1989, el porcentaje de los católicos desciendió hasta el 72 por ciento y el de ateos e indiferentes experimentó un notable aumento, el 26 por ciento, un grupo que entre las poblaciones europeas sólo es superado en Francia
IU DENUNCIA LA DESTRUCCION DE UNA MURALLA MEDIEVAL EN CUENCAEl diputado de IU por Cuenca José Molina instó hoy al consejero de Cultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Juan Sisinio Pérez Garzón, a que explique por qué continúan las obras en l plaza del Cardenal Payá, en la capital conquense, pese al peligro que el proyecto supone para la conservación de los restos de la muralla medieval del siglo XII
UN PROYECTO ESPAÑOL OBTIENE EL PREMIO EUROPEO A LA CONSERVACION DE LA NATURALEZAEl "Plan de acción para el ecodesarrollo de la comarca oriental de Asturias", elaborado por el Módulo de Promoción y Desarrollo de Llanes, ha obtenio el Premio Europeo a la Conservaciónde la Naturaleza y del Patrimonio Histórico-Artístico, después que anoche el jurado fallará en Viena (Austria) a su favor, según informaron hoy fuentes del Fondo Patrimonio Natural Europeo
ALCALA Y LA ZONA DE LINARES NECESITARIAN 4.567 MILLONES PARA DESARROLLAR SU TURISMOEl desarrollo del turismo en Alcalá de Henares y en 14 municipios de la comarca de Linares requiere una inversión de 4.567 millones de pesetas, según indican los resultados de un estudio encargado por el ayuntamiento a la consultora "Omicron", sobre la promoción turística de lazona
EL PP SUGIERE TRASLADAR LA PUERTA HIERRO A OTRO LUGAR, AL HABER QEDADO ARRINCONADAEl Partido Popular (PP) considera "incomprensible" que el Gobierno haya sacrificado la visión y el entorno inmediato del monumento de Puerta de Hierro y sugirió hoy la posibilidad de trasladar su emplazamiento a otro lugar, "donde los ciudadanos puedan disfrutar de ella"
EL MEC ORGANIZA INTERCAMBIOS DE ESTUDIANTES RESIDENTES EN CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDADAlumnos matriculados en tercero de BUP y COU de la especialidad de Historia del Arte, queresidan en 6 ciudades españolas declaradas patrimonio de la Humanidad, podrán participar gratuitamente en el programa de intercambios escolares que organiza el Ministerio de Educación y Ciencia por iniciativa de la Unesco
EL ESTADO DEBE FAVORECER LA ADQUISICION DE OBRAS DE ARTE, SEGUN LA DIRECTORA DE ARCOEl papel del Estado como promotor en la adquisición y transmisión de obras de arte fue uno de los puntos que, Rosina Gómez Baeza, directora de Arco, resaltó hoy con más énfasis durante su intervención en el encuentro "El mercado del arte en Europa frente a 1993", organizado por la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial