Un volcán en erupción amenaza a la mayor colonia de pingüino barbijoUn volcán en erupción en una pequeña isla subantártica está depositando las cenizas sobre una de las colonias de pingüinos más grandes del mundo, según el Servicio Británico Antártico (BAS, por sus siglas en inglés)
'Rising Nepal', documental que reflexiona sobre la superación humana, se estrena el miércolesDos hermanos ciegos, el propietario de una escuela de cocina en Katmandú, una estudiante y su padre y un monje tibetano recorren Nepal para contarle al mundo historias de solidaridad y superación tras el terremoto que sacudió este país el 25 de abril de 2015. Este es el hilo conductor de 'Rising Nepal', una película documental con fines benéficos, dirigida por Miguel Ángel Tobías, que se estrenará el próximo miércoles, 13 de julio, en los cines Aribau de Barcelona
Ecuador. España destinará 100 millones de dólares para ayudar a la reconstrucción tras el terremotoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, subrayó este jueves el compromiso de España de seguir trabajando para llegar a un paquete de ayuda de aproximadamente 100 millones de dólares que contribuya a reconstruir Ecuador tras el seísmo de 7.8 grados en la escala de Richter que afectó al país el pasado mes de abril
Los médicos piden un método como el de los trasplantes para frenar la trata de niños con identificación de ADNEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este jueves a los futuros gobernantes que se comprometan en impulsar el liderazgo español para la coordinar los métodos de investigación de menores no identificados a nivel mundial. Se estima que, sólo en Europa, hay más de 10.000 niños refugiados desaparecidos
Ecuador. 120.000 niños siguen sin ir a clase dos meses después del terremotoMás de 120.000 niños de Ecuador siguen sin clase después de que el terremoto del pasado 16 de abril afectara a más de 280 centros educativos de la región noroeste del país. “Quizá ésta sea una de las consecuencias más graves a largo plazo. Se perdieron más de 600 vidas y más de 350.000 personas se vieron afectadas, pero las escuelas son fundamentales para cambiar el futuro”
Médicos Sin Fronteras finaliza su intervención en la respuesta al terremoto de EcuadorMédicos Sin Fronteras (MSF) informó este viernes que ha finalizado su intervención en las provincias de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto de Ecuador, en la que brindó apoyo en salud mental, realizando actividades psicosociales y distribuyendo kits de medicamentos, refugio, artículos de cocina y de higiene entre los más necesitados
Madrid. La Complutense y Cruz Roja organizan un concierto solidario por EcuadorEl anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina acogerá este jueves el concierto solidario por Ecuador que la Universidad Complutense (UCM) y Cruz Roja han organizado con el objetivo de conseguir fondos que contribuyan a paliar los efectos del terremoto que en abril asoló amplías zonas del país
Madrid. La Complutense y Cruz Roja organizan un concierto solidario por EcuadorEl anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina acogerá mañana, jueves, el concierto solidario por Ecuador que la Universidad Complutense (UCM) y Cruz Roja han organizado con el objetivo de conseguir fondos que contribuyan a paliar los efectos del terremoto que en abril asoló amplías zonas del país
El Himalaya ‘madura’ un terremoto que podría afectar hasta a un millón de personasUna nueva cartografía geológica en las montañas del Himalaya en Cachemira, entre Pakistán y la India, sugiere que esta región está “madura” para un nuevo terremoto de gran magnitud que podría poner en peligro la vida de un máximo de un millón de personas, según un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos)
La superficie de la Tierra se mueve hacia arriba y hacia abajo como un yoyóEl manto terrestre, una capa de 3.000 kilómetros de rocas de silicato calientes situada entre la corteza y el núcleo, mueve la superficie del planeta hacia arriba y hacia abajo como un yoyó a una velocidad mayor de lo que se pensaba, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido)
Margallo viaja a Ecuador para visitar las zonas afectadas por el terremoto y a Cuba para fortalecer relacionesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, inicia este martes un viaje a Ecuador, donde visitará las zonas afectadas por el terremoto que sacudió el país el mes pasado, y Cuba, donde se reunirá con el cardenal Jaime Ortega y asistirá a los actos de despedida del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’
Hoy y mañana se celebra 'Geolodía 16'Hoy y mañana se celebra 'Geolodía 16', una actividad de divulgación de la geología en la que cientos de geólogos organizarán y guiarán excursiones gratuitas por todo el territorio nacional explicando la geología a todo tipo de público
Ecuador. Cáritas reconstruye las viviendas de 700 familias afectadas por el terremotoCáritas Ecuador ha lanzado un plan de reconstrucción de 12 meses para este país por un valor de 1,4 millones de euros. Los beneficiarios serán 700 familias (unas 3.500 personas) gravemente afectadas por el terremoto de las provincias de Manabí, Esmeraldas y Los Ríos