ESPAÑA FINANCIA UN PROGRAMA DE SALUD EN LATINOAMERICAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, el presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Fernando María Villalonga, y el director general de la Organizacin Panamericana de Salud, George Alleyne, firmaron hoy el sexto plan de acutaciones conjuntas para la ejecución del Programa de Salud en América Latina
SIDA. PREOCUPACION POR EL AVANCE DEL SIDA EN LOS PAISES MENOS DESARROLLADOSAyer comenzó en Suiza la 12 Conferencia Mundial sobre el Sida, entre mensajes de optimismo y frustración. Las alegrías por las nuevas medicinas antiviales se vieron compensadas por el explosivo avance de la epidemia en algunas partes del mundo. Más del 90% de los 30 millones de personas infectadas por el VIH vive en países en vías de desarrollo, donde los mayores avances científicos no están disponibles
MAS DE LA MITAD DE LOS PRESERVATIVOS VENDIDOS EN SEX-SHOPS PRESENTAN IRREGULARIDADESMás de la mitad de los preservativos que se comercializan en sex-shops presentan irregularidades, como ausencia de la marca de homologación, falta de fechas de caducidad, presentarse en envases n estancos e incluso no estar debidamente envasados, según un estudio realizado por la revista "Ciudadano", que editan varias organizaciones de consumidores
MADRID. 25 AYUNTAMIENTOS INFORMARAN SOBRE EL USO DEL PRESERVATIVO ENTRE LOS JOVENESLa Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha en 25 ayuntamientos de la región, incluído el de lacapital, un programa de normalización del uso del preservativo en la juventud, según informó hoy el Gobierno autónomo
MADRID. LA CONSEJERA DE SANIDAD PARTICIPARA EN UN ACTO DE ENTREGA DE DIPLOMAS A JOVENES PROMOTORES DE LA SALUDLa consejera de Sanidad y Servicios Sociales de Madrid, Rosa Posada, participará el próximo miércoles en el acto de entrega de diplomas a los voluntarios que participan en el Programa de Agente Jóvenes en Educación para la Salud 98, que pretende concienciar a la población más joven en problemas como el alcoholismo, el tabaquismo, las enfermedades de transmisión sexual o los accidentes de tráfico
EXTREMADURA TIENE 493 CASOS DE SIDA POR CADA MILLON DE HABITANTESLa Comunidad de Extremadura tiene una tasa de 493 casos de sida por cada millón de habitantes, cifra que se sitúa por debajo de la media nacional (1163 casos), según datos facilitados a Servimedia por la Consejería de Bienestar Social de la Junta
SIDA. SANIDAD APUESTA POR LA INFORMACION A ADOLESCENTES Y NIÑOS PARA PREVENIR EL SIDAProporcionar a los niños y adolescentes una adecuada información y educación sobre cómo se transmite y cómo se puede prevenir la enfermedad es esencial para evitar futuras infecciones y a disminuir la incidencia de esta infección, según afirma en un comunicado l Ministerio de Sanidad y Consumo
SIDA. LOS ANTIRRETROVIRALES EVITAN EL 70% DE LOS CONTAGIOS MADRE-HIJOEl secretario del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras, recordó a las mujeres portadoras del VIH que existe un tratamiento con antirretrovirales que evita casi en un 70% la trasmisión del virus de madre a hijo
STOP-SIDA CRITICA LA ULTIMA CAMPAÑA DE SANIDAD Y ASEGURA QUE VA CONTRA LA REALIDADEl presidente de Stop-SIDA, Antonio Guirado, afirmó oy que la campaña del Ministerio de Sanidad contra el SIDA, en la que se proponen como medidas preventivas retrasar la edad de inicio de las relaciones sexuales y evitar la promiscuidad, va en contra de la realidad
EN ESTUDIO UNA VACUNA CONTRA UN VIRUS QUE CAUSA CANCER DE UTEROEl subdirector general de Epidemiología del Ministerio de Sanidad y Consumo, Enrique Gil, anunció hoy, durante una rueda de prensa de la Semana de Europa contra el Cáncer, que se está estudiando una vacuna que podría reducir, de forma importante, el número de casos de cáncer de cérvix o cuello del úter
CADA MINUTO MUERE UNA MUJER EN EL MUNDO POR CAUSAS RELACIONADAS CON EL EMBARAZOCada año, un total de 585.000 mujeres -una cada minuto- mueren por causas relacionadas con el embarazo en paíes en desarrollo, según el informe "El Estado de la población mundial 1997" dedicado este año a "El Derecho a optar: derechos de procreación y la salud de la reproducción", realizado por el Fondo de la Población de las Naciones Unidas (FNUAP)
SALUD. SANIDAD ACHACA AL AUMENTO DE VIAJES AL EXTRANJERO Y PROBLEMAS ALIMENTARIOS EL AUMENTO DE CASOS INFECCIOSOSEl aumento de los viajes internacionales, el crecimiento de los grandes núcleos urbanos con alta densidad de población y problemas de higiene y abastecimiento de agua, los cambios en la manipulación y procesamiento de grandes cantidades de alimentos y el problema creciente de las resistencias a antibióticos son las principales causas del aumento de determinadas enfermedades infecciosas en todo el mundo, según el Ministerio de Sanidad y Consumo. "Pese a los grandes avances alcanzados en los últimos años en el control de las enfermedades infecciosas, con éxitos tan notables como la erradicación de la viruela en todo el mundo, existe una gran preocupación por la aparición de enfermedades nuevas y el resurgir de otras que se creían ya erradicadas", indicaron hoy los responsables del ministerio
EL MEDIO AMBIENTE SOLO PREOCUPA AL 11% DE LOS ESPAÑOLESLa uerra y el hambre en el mundo son los problemas internacionales que más preocupan a los españoles, mientras que los problemas medioambientales sólo preocupan al 11 por ciento de la población, según datos de la primera encuesta sobre Población, Cooperación y Salud Reproductiva realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en colaboración con la Federación de Planificación Familiar de España, presentado hoy en Madrid