Búsqueda

  • León. Ya declaran en el juzgado las dos detenidas por el asesinato de Isabel Carrasco Monserrat González Fernández y su hija Montserrat Triana Martínez, implicadas en el asesinato este lunes en León de Isabel Carrasco, han pasado a disposición judicial poco antes de las 20,00 horas de este miércoles Noticia pública
  • El CGPJ retrasa la declaración del juez que trabaja en una Constitución para Cataluña El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aplazado al próximo 26 de mayo la declaración, que estaba prevista para el 19 de este mes del magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal, al que se va a preguntar sobre su participación en la redacción de un texto constitucional para una hipotética Cataluña independiente Noticia pública
  • El juez Ruz pide a Suiza que precise la relación de Bárcenas con seis cuentas bancarias El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acordado enviar una comisión rogatoria a Suiza, con el fin de que este país informe sobre el titular de seis cuentas abiertas en el LGT Bank, presuntamente asociadas al extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez Castro retrasa la declaración del vicealcalde de Valencia para que su abogado pueda estudiar el caso El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha decidido retrasar la toma de declaración al vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, prevista para el próximo sábado, hasta el día 31, dentro de la instrucción del 'caso Nóos´. Grau, vicealcalde del Consistorio que dirige la alcaldesa Rita Barberá, fue imputado en la causa y citado en los juzgados de Palma Noticia pública
  • Gibraltar multa con 700 euros a un ciudadano español por contrabando de tabaco El Gobierno de Gibraltar ha multado con 600 libras (734 euros) a un ciudadano español residente en La Línea de la Concepción (Cádiz) por contrabando de tabaco Noticia pública
  • Madrid acogerá el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI Juristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio Noticia pública
  • Eduardo Menéndez toma posesión como presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia El magistrado Eduardo Menéndez Rexach tomará este miércoles posesión de su cargo como nuevo presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en su sede de la calle Goya de Madrid Noticia pública
  • El CGPJ aclara que no hay ningún expediente contra los jueces que defendieron el derecho a decidir El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, aclaró hoy que no hay ningún expediente abierto contra los jueces catalanes que firmaron un manifiesto en favor del supuesto derecho a decidir de Cataluña, sino sólo las diligencias informativas previas que se derivan de cualquier denuncia Noticia pública
  • Eduardo Menéndez toma posesión mañana como presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia El magistrado Eduardo Menéndez Rexach tomará mañana, miércoles, posesión de su cargo como nuevo presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en su sede de la calle Goya de Madrid Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez Castro imputa al vicealcalde de Valencia El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha imputado este martes en la causa al vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, al que ha citado a declarar el próximo sábado en los juzgados de Palma Noticia pública
  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • La Audiencia rechaza excarcelar a Bárcenas y le advierte de que sus ataques a Ruz son “inconsentibles” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha acordado mantener en prisión al exterosorero del PP Luis Bárcenas, confirmando la decisión de juez instructor del `caso Gürtel´, Pablo Ruz, del pasado 18 de marzo, en la que rechazó la petición de libertad del inculpado por tercera vez. En suma, son ya siete las ocasiones en las que Bárcenas ha visto desestimada su petición de salir de la cárcel Noticia pública
  • Castor. El Gobierno deberá indemnizar a 'Escal UGS' si se cierra su planta frente a Castellón El Tribunal Supremo estableció, en octubre pasado, que el Estado deberá compensar económicamente a la entidad Escal UGS, concesionaria de la explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado ‘Castor’, en caso de cerrarse la planta situada frente a la costa de Castellón Noticia pública
  • El juez del `caso Madrid Arena´ eleva la fianza de Miguel Ángel Flores a 300.000 euros El juez del caso Madrid Arena, Eduardo López Palop, ha elevado de 200.000 a 300.000 euros la fianza impuesta al empresario Miguel Ángel Flores para seguir en libertad provisional y le obliga a comparecer a diario en el juzgado, según informaron este lunes fuentes jurídicas Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • Madrid acoge el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI Juristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • Imputados 11 responsables de Adif por el accidente de Santiago El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela, el que instruye la causa por el accidente que costó la vida a 80 personas el pasado 24 de julio, ha notificado hoy un auto en el que llama a declarar en calidad de imputados a once responsables de Adif en el momento en que se decidió no implantar el sistema de seguridad Ertms en la línea de alta velocidad Ourense-Santiago con José Blanco en el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • José Ramón Navarro ya es presidente de la Audiencia Nacional, tras tomar posesión en presencia de Gallardón El nuevo presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, tomó posesión hoy de su cargo en un solemne acto institucional presidido por Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo Noticia pública
  • La Audiencia Nacional aplaza el debate sobre el recurso del 'caso Couso' La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comenzó a estudiar hoy el recurso de la Fiscalía contra la decisión del juez Santiago Pedraz de negarse a archivar la causa por la muerte del cámara de Telecinco José Couso, abatido por los disparos de las tropas de Estados Unidos durante su entrada en la capital de Irak en 2003 Noticia pública
  • La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional avala la puesta en libertad de 15 narcos apresados en aguas internacionales El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional avala la puesta en libertad de los siete tripulantes sirios del buque 'Moon Light', que estaban pendientes de juicio, y refrenda la decisión del juez Javier Gómez Bermúdez de archivar la causa contra otros ocho narcos. Esta decisión eleva a 36 el número de narcotraficantes puestos el libertad en aplicación de la reforma de la justicia universal Noticia pública
  • El Pleno de la Audiencia Nacional decide sobre el archivo del 'caso Couso' El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá hoy sobre el recurso de queja presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobresimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo Noticia pública
  • José Ramón Navarro toma posesión como presidente de la Audiencia Nacional El nuevo presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, tomará posesión hoy de su cargo en un solemne acto institucional que estará presidido por Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo Noticia pública