CGPJ. UN TOTAL DE 14 JUECES NO ASOCIADOS QUIEREN SER CANDIDATOS AL CGPJUn total de 14 miembros de la carrera judicial quieren ser candidatos al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se renovará, si se cumplen los plazos previstos, el próximo 26 de julo, según informaron hoy fuentes de dicha institución
JUSTICIA. IU NEGOCIARA CON EL PSOE PARA CONSEGUIR UN CGPJ "PLURAL"Izquierda Unida (IU) tiene intención de negociar con el PSOE para conseguir que este partido apueste por una renovación "plural" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuya renovación debe llevar a cabo el Parlamento a finales de este mes
LA AVT DICE QUE AUGER HA ARCHIVADO "SIN LEERLA" SU DENUNCIA CONTRA DOS MAGISTRADOS DEL SUPREMOEl director gerente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio Corredor,manifestó hoy en rueda de prensa que el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, "ni siquiera se ha leído" el escrito de denuncia de la AVT contra dos magistrados de la sección cuarta de la Sala de lo Penal de ese tribunal, "puesto que no le han hecho falta ni 24 horas para contestar que no tenemos ninguna razón y que no hay nada que investigar"
JUSTICIA. EL SENADO APRUEBA LA NUEVA FORMULA DE ELECCION DE LOS VOCALES DEL CGPJEl Pleno del Senado ha aprobado hoy las reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y del Reglamento de la Cámara Alta, mediante las cuales entra en vigor la nueva fórmula de designación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordada entre PSOE y PP en el Pacto de la Justicia y que prevé la elección de 12 de los 20 vocales a partir de una preselección de 36 efectuada por los propios jueces y magistrados. Todos los grupos de la Cámara excepto el Mixto (PP, PSOE, CiU, Entesa Catalana, PNV y Coalición Canaria) votaron a favor de las reformas de ambas leyes y en contra de los vetos que Izquierda Unida y Bloque Nacionalista Galego presentaron a la reforma de la LOPJ
CGPJ. LA PORTAVOZ DE JpD COMPETIRA POR UN PUESTO EN EL CGPJMonserrat Comas, hasta ahora portavoz d la asociación Jueces para la Democracia (JpD), ha decidido renunciar al cargo para aspirar a un puesto en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
KIO. LA JUEZ VIAJARA EN JULIO A SUIZA PARA INTERROGAR A OCHO PERSONAS EN RELACION AL "CASO TORRAS-KIO"La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, tiene previsto viajar en julio a Ginebra (Suiza) para tomar declaración, entre los días 2 y 6 del próximo mes, a un total de ocho personas en relación con el "caso Torras-KIO", según ha podido saber Servimedia
CGPJ. IU DENUNCIA QUE EN EL NUEVO SISTEMA DE ELECCION DEL CGPJ FALTA UN MECANISMO PARA RESOLVER RECLAMACIONESEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Justicia del Congreso, Luis Carlos Rejón, advirtió hoy de que en la reforma pactada por PP y PSOE para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) falta un mecanismo para dirimir ls quejas y reclamaciones que puedan plantear los jueces
JUSTICIA. LA FRANCISCO DE VITORIA TIENE YA 7 PRE-CANDIDATOS AL CGPJLa asociación Francisco de Vitoria elegirá entre al menos siete jueces y por el procesimiento de "primarias" a aquellos de sus afiliados que formarán parte de la lista de 36 candidatos entre los que el Congreso designará a 12 de los 20 vocalesdel Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
FISCAL GENERAL. AZNAR: "EL STATUTO DEL MINISTERIO FISCAL ESTA BIEN EN ESPAÑA"El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que "el estatuto del Ministerio Fiscal en España está bastante bien" en respuesta al informe del Consejo de Europa, en el que se critica la dependencia del fiscal general del Estado del Gobierno español
OLABARRIA RENUNCIA A QUE EL CGPJ LE PAGUE EL "SALARIO DE TRANSICION"Emilio Olabarría, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y diputado del PNV en el Parlamento vasco, ha decidido renunciar al "alario de transición" al que dice tener derecho, que está contemplado en la Ley Orgánica del Poder judicial para ciertos miembros del Consejo cuando éstos abandonan la institución