Búsqueda

  • Descubren dos nuevas proteínas en el tomate que producen alergia Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto dos nuevas proteínas presentes en las semillas de los tomates que pueden ser responables de reacciones alérgicas. Estas nuevas proteínas se encuentran en la parte más interna del tomate, junto a una zona blanquecina llamada placenta Noticia pública
  • ILUNION inicia una encuesta sobre la siniestralidad laboral de los trabajadores con discapacidad ILUNION Tecnología y Accesibilidad, que pertenece al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha lanzado un encuesta para estudiar el absentismo y la siniestralidad laboral de las personas con discapacidad en las empresas Noticia pública
  • Especialistas denuncian que la falta de información sobre el sarcoma retrasa su diagnóstico La doctora Rosa Álvarez, del Grupo Español de Investigación en Sarcoma (Geis); María José Ruiz, de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados por Saracomas (Aeas), y Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez (que ayuda a enfermos de sarcoma), coincidieron este lunes en denunciar que la falta de información sobre el sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente, retrasa su diagnóstico y, por lo tanto, también dificulta su tratamiento y curación Noticia pública
  • El Grupo para afectados por linfoma pide más especialistas y diagnóstico rápido El Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas (Gotel) pidió este martes más especialistas y diagnósticos rápidos para aquellas personas afectadas por linfoma, con motivo del Día Internacional de este cáncer, que se conmemorará el 15 de septiemre Noticia pública
  • Discapacidad. El Club de Campo de Madrid acogerá un taller de formación en jardinería La Agencia para el Empleo (AEM) y el Club de Campo Villa de Madrid, dependientes del Ayuntamiento de la capital de España, pondrán en marcha un taller de jardinería para personas con discapacidad funcional, que tiene como objetivo formar a los alumnos en este campo y fomentar su empleo Noticia pública
  • El 94% de los pacientes de Alzheimer son atendidos por sus familias El 94% de los pacientes de Alzheimer son atendidos por sus familias, lo que supone que en uno de cada cuatro hogares vive un paciente con esta enfermedad, según datos dados a conocer este martes por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) con motivo de la presentación de la campaña ‘Con C de Cuidador” que se desarrollará el próximo 21 de septiembre con el día mundial de esta patología Noticia pública
  • UGT anima a los 230.000 trabajadores de Atención a la Discapacidad a participar en el XV Convenio Colectivo La Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) inició este lunes una campaña dirigida a los 230.000 trabajadores del sector de la Atención a la Discapacidad para que participen en la plataforma con la que concurrirá a la negociación del XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Personas con fibrosis quística reclaman el acceso a un nuevo tratamiento que frena su enfermedad La Federación Española de Fibrosis Quística reivindicó este lunes la necesidad del acceso a los últimos tratamientos de la enfermedad, puesto que supondría una mejora en la calidad de vida de las personas con esta dolencia Noticia pública
  • 'Super Pépette', 'youtuber' y bloguera sensibilizada con el autismo Julie Dachez es una joven francesa de 31 años con síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista (TEA). A través de su blog y su canal en YouTube sensibiliza sobre dichos trastornos y lucha contra los prejuicios y los estereotipos con respecto a ellos, según informa el sitio web 'Handicap.fr' Noticia pública
  • Fiebre Hemorrágica. Sanidad analiza si otras dos personas en Madrid pueden tener la enfermedad El Ministerio de Sanidad ha informado este sábado de que la Comunidad de Madrid le ha notificado que “en las últimas horas” se ha detectado a otras dos personas “que cumplen criterio de caso en investigación de posible fiebre hemorrágica por Crimea-Congo” Noticia pública
  • Sanidad investiga 190 personas que estuvieron en contacto con los pacientes de fiebre hemorrágica Crimea-Congo La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó hoy de que las muestras enviadas al Centro Nacional de Microbiología han confirmado dos casos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo y añadió que, en estos momentos, “se está realizando seguimiento a 190 personas que estuvieron en contacto con los pacientes”, de los cuales, la mayoría son personal médico-sanitario Noticia pública
  • Cardiólogos valencianos proponen una nueva terapia que reduce el reingreso por insuficiencia cardíaca Un equipo de cardiólogos del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (Incliva) propone una terapia pionera con un biomarcador que reduce en un 50% el riesgo de reingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca aguda, según informó este jueves el centro sanitario en un comunicado Noticia pública
  • Los paralímpicos españoles parten hacia Río tras una emotiva despedida en el aeropuerto El equipo paralímpico español inició este miércoles su viaje a Río de Janeiro (Brasil) para disputar los Juegos Paralímpicos entre el 7 y el 18 de septiembre, tras una emotiva despedida en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas minutos antes de la salida del avión A330-200 de Iberia Noticia pública
  • Detenido por meter una caña por el ano a una burra en Zaragoza Un vecino de la localidad de Borja (Zaragoza), que responde a las iniciales J. J. Z. M., tiene 42 años y es de nacionalidad española, ha sido detenido por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de maltrato animal por causar heridas de pronóstico reservado a una burra al introducirle una caña por el año y la vagina Noticia pública
  • Las gaviotas de las Chafarinas, afectadas por contaminantes químicos Los huevos de dos especies de gaviotas que habitan en las Chafarinas (Melilla) presentaron contaminantes orgánicos persistentes, que les transmiten sus madres a través de la alimentación, según un estudio que se ha hecho público este miércoles y en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid y que ha sido publicado en ‘Environmental Pollution’ Noticia pública
  • El asma ocupacional representa hasta el 25% de todos los casos de asma en población adulta La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) informó este lunes de que el asma ocupacional es la enfermedad ocupacional respiratoria más frecuente y representa hasta el 25% de todos los casos de asma en población adulta Noticia pública
  • Madrid. Reparten condones en las piscinas públicas para prevenir el sida El colectivo de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid (Colega-Madrid) repartirá este viernes preservativos en el centro municipal deportivo de Casa de Campo, conocido popularmente como Piscina de Lago Noticia pública
  • Madrid. Reparten condones en las piscinas públicas para prevenir el sida El colectivo de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid (Colega-Madrid) repartirá mañana viernes preservativos en el centro municipal deportivo de Casa de Campo, conocido popularmente como Piscina de Lago Noticia pública
  • El 30% del fracaso escolar se debe a problemas de visión Alrededor del 30% del fracaso escolar en España se debe a problemas de visión, según el director de la unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de la Clínica Baviera de Alicante-Valencia-Murcia, Carlos Laria Noticia pública
  • Madrid. El hospital Universitario del Sureste coloca los dos primeros holter subcutáneos Un hombre de 55 años y una mujer de 72 son los primeros pacientes a los que se implanta en el Hospital Universitario del Sureste un holter subcutáneo, un pequeño dispositivo que se coloca bajo la piel del tórax y que graba el ritmo cardiaco, una intervención que ha sido posible por la colaboración con el Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • RSC. 'La Caixa' apoya el proyecto GR@ACE sobre investigación del alzhéimer La Fundación Bancaria 'la Caixa', Grífols y la Fundación ACE han presentado el proyecto GR@ACE, un estudio de investigación genómica sobre el alzhéimer que recogerá más de 4.000 muestras de pacientes para identificar nuevas dianas genéticas para tratar esta enfermedad Noticia pública
  • Más del 50% de los hombres y el 25% de las mujeres tienen alopecia El estrés, una mala alimentación o causas genéticas son algunas de las razones que provocan la caída del pelo, un problema que afecta a más del 50% de los hombres y al 25% de las mujeres en España, según informó este martes la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) Noticia pública
  • País Vasco. Otegi: “Voy a estar en el Parlamento vasco” El candidato propuesto para lehendakari por EH Bildu, Arnaldo Otegi, declaró este martes que desconocía que su inhabilitación para ejercer como cargo público esté vigente hasta 2021, como indica la Fiscalía, pero aseguró que “voy a estar en el Parlamento vasco”. Sin embargo, dejó la puerta abierta a abandonar las listas si la Justicia así lo decide Noticia pública
  • Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967 Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos Noticia pública
  • Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967 Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos Noticia pública