Búsqueda

  • Madrid. Cifuentes participa en la suelta de un águila imperial ibérica recuperada en un centro de la Comunidad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, participó hoy, en el municipio de Galapagar, en la puesta en libertad de un ejemplar joven de águila imperial ibérica, una de las rapaces más amenazadas del mundo, y en peligro de extinción, cuya presencia en la región se ha duplicado a lo largo de los últimos años Noticia pública
  • Liberados seis pollos de águila imperial en Cádiz tras ser rescatados por falta de alimento Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía han liberado este año a seis pollos de águila imperial ibérica con el objeto de reforzar el núcleo de población reproductora situado en Cádiz, unos ejemplares que habían sido rescatados con anterioridad del medio natural por la escasez de alimento y por caída del nido Noticia pública
  • El incendio de Doñana afectó a más de 70 especies de aves y 40 variedades de plantas El último incendio que se produjo en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana, del que este domingo se cumple un mes, afectó a 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos del espacio y a cerca de 40 especies de plantas, según informó este domingo SEO/BirdLife Noticia pública
  • España tiene 143 especies de aves en un estado preocupante de conservación Un total de 143 especies de aves que habitan en España se encuentran en un estado preocupante de conservación, según señaló este lunes SEO/BirdLife a partir de un informe de BirdLife International con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra hoy Noticia pública
  • España tiene 143 especies de aves con un estado preocupante de conservación Un total de 143 especies de aves que habitan en España se encuentran en un estado preocupante de conservación, según señaló este lunes SEO/BirdLife a partir de un informe de BirdLife International con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra hoy Noticia pública
  • Hoy se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000 Este domingo se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo y que ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • La superficie protegida en Europa se ha triplicado gracias a la Red Natura 2000 La Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo, ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • RSC. Cien niños en situación de vulnerabilidad se embarcan en una aventura en plena naturaleza Cien niños y niñas de toda España en situación de vulnerabilidad, de entre 10 y 12 años, han partido este viernes en autobús desde CaixaForum Madrid hacia la ‘Aventura CaixaProinfancia de los 5 grandes’, para conocer la fauna ibérica y que forma parte del programa de superación de la pobreza infantil de la Obra Social ‘la Caixa’ Noticia pública
  • Cien niños en situación vulnerable se embarcan en una aventura en la naturaleza Cien niños y niñas de entre 10 y 12 años en situación vulnerable participarán este fin de semana en la ‘Aventura CaixaProinfancia de los 5 grandes’ que forma parte del programa de superación de la pobreza infantil de la Obra Social ‘la Caixa’ Noticia pública
  • SEO/BirdLife dice que la "desidia política" de algunas autonomías pone en peligro a los buitres SEO/BirdLife señaló hoy que la "desidia política" de algunas comunidades autónomas a la hora de regular el abandono de cadáveres de reses en lugares con importantes poblaciones de aves carroñeras, para que puedan alimentarse, pone en peligro la supervivencia de especies amenazadas y ocasiona costes innecesarios tanto al sector ganadero como a la propia Administración Noticia pública
  • La Fiscalía investiga la tala de encinas centenarias para una mina de uranio en Salamanca La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación por la “condena a muerte” de encinas centenarias para explotar uranio a cielo abierto en el corazón del Campo Charro (Salamanca), concretamente en el espacio protegido de la Red Natura 2000 denominado ‘Riberas de los Ríos Huebras, Yeltes, Uces y afluentes’, ubicado en el municipio de Retortillo Noticia pública
  • Miles de aves mueren electrocutadas cada año en España por una norma “insuficiente” La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, reclamó este miércoles una “modificación sustancial” de la norma que regula la corrección de los tendidos para la protección de la avifauna en España, porque miles de aves mueren cada año electrocutadas casi una década después de su aprobación Noticia pública
  • La compañía 3M desarrolla una sistema de protección de avifauna para tendidos eléctricos La compañía de la innovación 3M ha presentado el nuevo diseño de su sistema de protección de aves denominado 'Avifauna', desarrollado para evitar la electrocución de estas especies en tendidos eléctricos Noticia pública
  • El uso de veneno ha afectado a un 80% más de fauna en el periodo 2010-2015 Ecologistas en Acción ha alertado de que en periodo 2010-2015 el uso de veneno en España contra la fauna ha afectado a un 80% más de animales, si se compara el informe 'Casos graves de envenenamiento de fauna silvestre en España, 2010-2015' elaborado por la organización con el realizado para el período 2006-2009 Noticia pública
  • Un holandés gana el ‘Guinness de la ornitología’ al ver 6.841 especies de aves en un año Arjan Dwarshuis, holandés de 30 años, ha ganado la competición conocida como ‘El Gran Año’ (‘The Biggest Year’, en inglés) al lograr un récord con el que sueñan casi todos los ornitólogos del mundo, que es ser la persona que ha visto o reconocido por el canto más aves a lo largo de un año, ya que en 2016 consiguió ver 6.841 especies, lo que supone un promedio de 18 por día Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la prohibición total de la munición de plomo en la caza Ecologistas en Acción reclamó este miércoles a las comunidades autónomas la prohibición total del uso de la munición de plomo en todas las modalidades de caza y no sólo en los humedales, debido a “las alarmantes consecuencias para las aves y para la salud pública” Noticia pública
  • España ha perdido 12 millones de gorriones en el último año La población de gorriones comunes en España ha descendido un 7,5% el último año, lo que supone la pérdida de 12 millones, según datos recopilados por SEO/BirdLife a partir de la información proporcionada por miles de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de aves de esta organización Noticia pública
  • La jirafa es ya una especie en riesgo de extinción La jirafa está ya catalogada como ‘vulnerable’ en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) porque su población mundial se ha desplomado hasta un 40% en los últimos 30 años Noticia pública
  • Una de cada 10 especies de aves descubiertas está en riesgo de extinción Más del 11% de las 742 especies de aves descubiertas están incluidas en alguna categoría de riesgo de extinción en la nueva edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada en la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (conocida como COP13), que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre Noticia pública
  • España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el Guadalquivir El Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU Noticia pública
  • WWF se une a #GivingTuesday por segundo año consecutivo para impulsar la vida en Doñana WWF España se ha unido a #GivingTuesday por segundo año consecutivo con la campaña ‘Planta árboles. Planta vida en Doñana’, presente en la plataforma 'www.givingtuesday.es', con el objetivo de apoyar la conservación de la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana, situado entre las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla Noticia pública
  • Más de 100.000 personas exigen a Rajoy que detenga el ‘asedio’ a Doñana Más de 100.000 personas de todo el mundo se han sumado la campaña internacional lanzada por WWF a mediados del pasado mes de septiembre enviando un correo electrónico al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para pedirle que detenga el ‘asedio’ al Parque Nacional de Doñana “cerrando los más de 1.000 pozos ilegales que están secando el acuífero, cancelando de forma definitiva el dragado del Guadalquivir y frenando los proyectos de gas y minería” Noticia pública
  • SOS Tendidos Eléctricos pide soluciones para impedir que cientos de miles de aves mueran electrocutadas en cables y postes Cientos de miles de aves, incluidas especies amenazadas, mueren cada año electrocutadas en cables y postes en España. En los últimos 15 años, más de 300 ejemplares de águilas han muerto de esta forma Noticia pública
  • Cuatro santuarios para las aves en España, entre los más amenazados del mundo Monfragüe (Cáceres), el Delta del Ebro (Tarragona), la isla Conejera (Baleares) y las marismas del Guadalquivir (Huelva y Sevilla) son cuatro de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, por sus siglas en inglés) más amenazadas del mundo, según los datos de un estudio de BirdLife International, hecho público este lunes Noticia pública
  • Madrid. Famma clausura sus campamentos de verano con una exhibición de águilas imperiales La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha clausurado este jueves sus campamentos de verano con una exhibición de águilas imperiales y otras aves rapaces, en la que han participado los 70 niños y niñas del campamento Noticia pública