Derechos humanosEste miércoles comienza el Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con DiscapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad pondrán en marcha el próximo miércoles, 21 de octubre, a las 15.00 horas, el Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad, una acción formativa abierta a todas las personas interesadas en la promoción de los derechos fundamentales de esta parte de la ciudadanía
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
DiscapacidadLas FFAA, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura, premios Cermi 2020 que reconocen iniciativas en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha fallado este miércoles sus premios cermi.es 2020, con los que se busca reconocer iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de las personas con discapacidad y sus familias. Entre los galardonados de este año están el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Cultura, las Fuerzas Armadas, Enaire y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Físcia y Orgánica (Cocemfe)
Financiación localAmpliaciónEl Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipalEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado
Financiación localTodos los partidos del Congreso menos PSOE y Unidas Podemos rechazan el real decreto sobre el remanente de los ayuntamientosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que todas las formaciones que integran la Cámara Baja, salvo Unidas Podemos, mostraron su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
PolíticaEl PP critica el “descontrol” del Gobierno y pide la comparecencia de Pablo Iglesias por sus “escándalos”La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, acusó este sábado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de ser “incapaz” de poner orden en el “gallinero en que se ha convertido el Consejo de Ministros” y pidió la comparecencia en el Congreso del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por los recientes “escándalos” de la formación que dirige
Elecciones gallegasFeijóo iguala a Fraga con cuatro mayorías absolutas y el BNG rebasa al PSdeG dejando en cero a PodemosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este domingo su reelección en el cargo con su cuarta mayoría absoluta consecutiva -igualando a su antecesor en el cargo Manuel Fraga- y los mismos escaños que en los comicios de 2016, mientras que el BNG sobrepasó al PSdeG como segunda fuerza política con un espectacular ascenso de 13 escaños vampirizando los 14 que sacó la marca de Podemos en 2016
Elecciones gallegasAmpliaciónFeijóo iguala a Fraga con cuatro mayorías absolutas y el BNG rebasa al PSdeG dejando en cero a PodemosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este domingo su reelección en el cargo con su cuarta mayoría absoluta consecutiva -igualando a su antecesor en el cargo Manuel Fraga- y los mismos escaños que en los comicios de 2016, mientras que el BNG sobrepasó al PSdeG como segunda fuerza política con un espectacular ascenso de 13 escaños vampirizando los 14 que sacó la marca de Podemos en 2016
Elecciones gallegasFeijóo iguala a Fraga con cuatro mayorías absolutas y el BNG rebasa al PSdeG dejando en cero a PodemosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este domingo su reelección en el cargo con su cuarta mayoría absoluta consecutiva -igualando a su antecesor en el cargo Manuel Fraga- y un escaño más que en los comicios de 2016, mientras que el BNG sobrepasó al PSdeG como segunda fuerza política con un espectacular ascenso de 13 escaños vampirizando los 14 que sacó la marca de Podemos en 2016
Elecciones gallegasPodemos hace responsable a Feijóo de "los contagios y daños para las vidas humanas" que pueda haber el 12-J en La MariñaEl líder de Podemos Galicia y candidato de Galicia en Común a las elecciones autonómicas del 12 de julio, Antón Gómez-Reino, preguntó este jueves al presidente de la Xunta, Alberto Núñez-Feijóo, si “está en disposición de asumir las responsabilidades de hipotéticos contagios y, sobre todo, de los hipotéticos daños para la vidas humanas si continúa con su decisión unilateral de seguir adelante con el proceso electoral en La Mariña” de Lugo, donde ha surgido un rebrote de coronavirus
SondeoAmpliaciónFeijóo revalidaría su mayoría absoluta en Galicia, según el CISEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, revalidaría la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del próximo mes de julio, según avanza el sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que deja sin representación a Ciudadanos y a Vox
CISMás gallegos dicen que votarán a Feijóo que al resto de partidos juntosEl 34,7% de los gallegos a quienes preguntó el Barómetro del CIS publicado este miércoles contestó que votarán al PP en las elecciones autonómicas del 12 de julio, un porcentaje mayor que el de quienes avanzaron que se decantarán por otro partido (33,1%); al no haber estimación de escaños no aclara si esa mayoría absoluta de papeletas se traducirá en el Parlamento
Transición ecológicaMás de 240 personalidades piden al Congreso una salida verde a la crisis del coronavirusMás de 240 representantes de diversos sectores (política, empresa, administraciones públicas, sindicatos, ciencia y ONG) han suscrito un manifiesto que reclama una salida verde y sostenible a la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y que fue enviado ese jueves a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados
NacionalEl PP exige explicaciones por una concentración masiva en Pamplona a favor de la amnistía de etarras generalizada”La vicesecretaria de Organización del Partido Popular y presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán, exigió este viernes al Gobierno explicaciones por la concentración "masiva" celebrada esta mañana en Pamplona en la que "cientos de radicales abertzales han reclamado la amnistía para etarras encarcelados y han apoyado al terrorista Patxi Ruiz, condenado por asesinar al concejal Tomás Caballero en 1998