ClimatologíaEspaña cierra el año hidrológico más lluvioso desde 2020El último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2024 y finalizó el pasado 30 de septiembre, fue el más húmedo desde 2020, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
MayoresLos españoles valoran con un 8,5 sobre 10 la contribución de los servicios sociosanitarios para mayoresLos españoles valoran con un 8,5 sobre 10 la contribución de los servicios sociosanitarios para mayores, según indican los informes que se presentaron este miércoles, Día Internacional de las Personas de Edad, en la jornada que la Fundación IDIS celebró sobre 'Cronicidad y Dependencia: una nueva mirada a los cuidados'
PresupuestosBravo (PP): “Bildu es el único socio que Sánchez tiene ahora mismo para aprobar los Presupuestos”El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, lamentó este miércoles que España acumula “1.000 días” desde que se aprobaron los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y cuestionó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda sacar adelante unas nuevas cuentas públicas para 2026 porque “el único socio que tiene ahora mismo es Bildu”
LegislaturaCuerpo exhibe “ganas” de que la legislatura llegue a 2027 y el PP advierte de que el Gobierno es una nave “en manos de timoneles miopes”El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reforzó este martes los mensajes destinados a apuntalar la continuidad de la legislatura hasta 2027, subrayando que en el Gobierno tienen “muchas ganas y muchas ideas para ayudar a los españoles en lo que queda” de mandato, mientras que el senador del PP Salvador Foronda comparó al Ejecutivo con una nave que “no tiene rumbo, está en manos de timoneles miopes, sordos, sin conocimiento, sin experiencia, ni arte de navegar”
PresupuestosEl Gobierno empieza a asumir que tendrá que prorrogar los presupuestos de 2023El Gobierno empieza a asumir que empezará 2026 con una nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, ya que para contar con unas cuentas nuevas para el próximo ejercicio necesita aprobar en primer lugar la senda de déficit y es consciente de que el tiempo juega en su contra y de que faltan apoyos parlamentarios
Violencia vicariaEl Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley contra la violencia vicaria para definirla y tipificarla en el Código PenalEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley integral contra la violencia vicaria, que definirá lo que es este tipo de violencia y la tipificará como delito en el Código Penal, reconocerá a sus víctimas como víctimas de violencia de género, prohibirá la publicación o difusión de contenidos sobre el delito en cuestión, como ocurrió en el libro ‘El odio’ sobre José Bretón, y obligará a escuchar a los menores antes de acordar un régimen de custodia
EconomíaAprobada la Cuenta General del Ayuntamiento de Madrid con críticas de la oposición por la recaudación y la deudaEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes la Cuenta General del Consistorio que arrojó en 2024 un resultado presupuestario positivo de 387 millones de euros y un nivel de deuda viva de 1.943 millones de euros. Desde la oposición, Vox criticó el afán recaudatorio del Consistorio mientras que el PSOE reprochó el nivel de deuda y Más Madrid lamentó las diferencias que se registran entre distritos
PensionesLa brecha de género en ahorro y pensiones roba a la economía española 28.500 millones y medio millón de empleos al añoLa brecha de género en pensiones e ingresos privados durante la jubilación genera un impacto económico de 28.500 millones de euros, cifra que equivale al 1,8% del PIB nacional. Este déficit de actividad económica se traduce en la no creación de cerca de 500.000 puestos de trabajo y en una merma de ingresos públicos de alrededor de 4.900 millones de euros anuales en concepto de IRPF e IVA
PensionesFedea cuestiona la “coherencia” de las transferencias del Estado para el pago de pensiones porque aumenta el déficit de las administracionesUn análisis publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) explica que no se discute la “legitimidad” de utilizar transferencias financiadas con impuestos generales para pagar pensiones contributivas, pero sí su “coherencia”, puesto que puede generar “agravios comparativos” entre los trabajadores y reducir el déficit de la Seguridad Social aumentando el del resto de las administraciones públicas
ParacetamolLa Aemps asegura que “no existe evidencia” de una relación entre el paracetamol y el autismoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aseguró este martes que “no existe evidencia que relacione causalmente el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo en niños”, desmintiendo así las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump