La cumbre del clima reúne en París a 147 jefes de Estado o de gobiernoMañana comienza en París la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) con la asistencia de 147 jefes de Estado o de Gobierno, lo que supone una treintena más de los que tenían previsto acudir antes de los atentados perpetrados en la capital francesa el pasado 13 de noviembre
Cumbre clima. París recibirá a los líderes mundiales con nubes y temperaturas suavesEl cielo nublado y temperaturas suaves cercanas los 12ºC recibirán a los líderes mundiales que el próximo lunes acudirán a la jornada inaugural de la 21ª Cumbre Mundial del Clima (conocida como COP21), que se celebrará en París (Francia) hasta el 11 de diciembre con el objetivo principal de concluir con un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020
La cumbre del clima reunirá en París a 147 jefes de Estado o de gobiernoLa 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) comenzará el próximo 30 de noviembre en París con la asistencia de 147 jefes de Estado o de Gobierno, lo que supone una treintena más de los que tenían previsto acudir antes de los atentados ocurridos en la capital francesa el pasado 13 de noviembre
FAPE denuncia la represión del gobierno turco hacia la prensaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció este miércoles las acciones del gobierno turco en contra de la libertad de prensa y la continua represión a medios de comunicación no leales al ejecutivo de Erdogan
El embajador de Turquía asegura que la adhesión a la UE es un “objetivo estratégico” para su paísEl embajador de Turquía en España, Ömer Önhon, aseguró este lunes que la adhesión a la Unión Europea continúa siendo un “objetivo estratégico” para su país, a pesar de que en los últimos años “la UE se ha alejado de Turquía olvidándose de que mantenemos relaciones diplomáticas desde el año 1963”
El presidente del Senado visita TurquíaEl presidente del Senado, Pío García-Escudero, realiza desde hoy una visita oficial a Turquía, que se desarrollará hasta el miércoles y en el transcurso de la cual mantendrá encuentros con distintas autoridades de ese país
Rajoy responderá hoy a la prensa en Moncloa casi cinco meses despuésEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este martes en el Palacio de la Moncloa, junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto, de visita de Estado en España, y lo hará casi cinco meses después de atender por última vez a las preguntas de los medios de comunicación en Moncloa
Rajoy responderá mañana a la prensa en Moncloa casi cinco meses despuésEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este martes en el Palacio de la Moncloa, junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto, de visita de Estado en España, y lo hará casi cinco meses después de atender por última vez a las preguntas de los medios de comunicación en Moncloa
León. ‘Podemos’ censura que el PP persiga las cuentas de Twitter y no en SuizaEl candidato del partido ‘Podemos’, Pablo Iglesias, criticó este viernes que el Gobierno quiera perseguir las cuentas de Twitter, cuando las de Suiza “le entusiasman”. Aseguró que el hecho que el Gobierno quiera controlar los comentarios en redes sociales después del asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, es una “cortina de humo” para que se deje de lado lo importante
Rajoy transmite a Erdogan sus "condolencias y consternación" por el accidente minero de TurquíaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió este miércoles al primer ministro de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sus "más sentidas condolencias" y su "profunda consternación" ante la grave explosión de una mina en la localidad de Soma que ha dejado, al menos, más de 200 fallecidos
AI condena el bloqueo de Twitter en TurquíaAmnistía Internacional (AI) condenó este viernes la decisión del Gobierno turco de bloquear el acceso a Twitter en el país, y calificó la medida como “ataque ominoso a la libertad de expresión”
Caso Nóos. Rajoy defiende la “independencia” del fiscalEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, defendió este martes la “independencia” del fiscal del ‘caso Nóos’ a la hora de decidir sobre la supuesta implicación de la infanta Cristina en la trama presuntamente organizada por su marido, Iñaki Urdangarin, y su socio, Diego Torres
Rajoy abre la puerta a otros candidatos para liderar el PP andaluzEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, abrió este martes la puerta a que puedan presentarse varios candidatos al congreso que el Partido Popular de Andalucía celebrará a principios de marzo para elegir un nuevo líder regional, en sustitución de Juan Ignacio Zoido
Cataluña. Rajoy a Artur Mas: “Quien esté interesado en hablar, que lo pida”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recomendó este martes a Artur Mas “que pida” una reunión en el Palacio de la Moncloa si está “interesado en hablar” sobre el referéndum independentista que pretende convocar en Cataluña para el 9 de noviembre
Rajoy aplaza hasta marzo el anuncio del candidato del PP para las elecciones europeasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, aseguró este martes que el cabeza de lista de su partido para las elecciones europeas no se anunciará “en ningún caso” antes del Congreso que el Partido Popular Europeo celebrará los días 6 y 7 de marzo en Dublín