LA FEDERACIÓN DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEBATE EN UN SEMINARIO ASPECTOS SOBRE SALUD Y SEXUALIDAD EN LOS JÓVENESLa Federación de Planificación Familiar de España (FPFE) celebrará el próximo jueves, día 30, el "Seminario sobre Cooperación al Desarrollo en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos de las y los Jóvenes", que, en opinión de la citada federación, se dirige a un colectivo prioritario en este ámbito por sus particularidades y necesidades específicas
LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL DE FARMACÉUTICOS DICE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO "DEBILITA" SU EJERCICIO PROFESIONALLa presidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), Isabel Vallejo, considera que la futura ley del medicamento "debilita y encorseta" el ejercicio profesional de los farmacéuticos, quienes, dice, "han colaborado con las campañas impulsadas desde la sanidad pública" y no se han visto recompensados con esta norma
LOS FARMACEUTICOS ESPAÑOLES DEBATEN LA LEY DEL MEDICAMENTO Y LA ATENCION AL CIUDADANO EN SU VIII CONGRESOLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) celebrará desde mañana hasta el sábado en Toledo su VIII Congreso Nacional, en el que se debatirá el desarrollo del Plan Estratégico de Política Farmacéutica, la atención al ciudadano o cuestiones relativas a la distribución y dispensación de medicamentos
EL NÚMERO DE RECETAS PRESCRITAS EN LOS PRIMEROS OCHO MESSES DEL AÑO CRECE CASI UN 6%El número de recetas prescritas por los médicos españoles creció en un 5,72% durante los primeros ocho meses del año; el gasto total lo hizo en un 6,54%, y el gasto medio por receta, en un 0,78%, según los datos publicados por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE)
CRECE UN 6,25% EL GASTO EN RECETAS HASTA JULIOEl gasto farmacéutico originado por las recetas que expenden los profesionales de la sanidad creció un 6,25% entre enero y julio pasado, a pesar del buen comportamiento de los meses de junio y julio, según los datos publicados hoy por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE). El número de recetas ha crecido un 5,36%
LOS FARMACEUTICOS ESPAÑOLES ANTICIPAN SUS ELECCIONES PARA AFRONTAR EL PROXIMO CONGRESO NACIONAL CON ESTABILIDADLa junta directiva de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) decidió hoy adelantar las elecciones y celebrarlas el próximo día 6 de julio (estaban previstas para febrero de 2006), ante la imposibilidad de asumir las reivindicaciones planteadas por la asociación madrileña Adefarma (reducir su aportación económica un 75%) y con el fin de llegar al VIII Congreso Nacional, que se celebrará en octubre, con la estabilidad necesaria
FEFE DICE QUE EL AUMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO EN ENERO ES "COYUNTURAL"La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) dijo hoy que el aumento del gasto farmacéutico registrado en enero es "coyuntural" y rechazó la hipótesis sugerida por el Partido Popular deque se deba a la suspensión del Sistema de Precios de Referencia
EN 2004 SE CONSIGUIO LA MAYOR CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICO DESDE 1997, SEGUN LA FEFELa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) anunció hoy que 2004 fue el año que más se contuvo el gasto farmacéutico, por lo que el Plan de Política Farmacéutica aprobado por el Gobierno para reducir la factura es "desproporcionado en su cuantía, injusto en su distribución y aplicado a en el momento más inadecuado"
EL GASTO FARMACEUTICO AUMENTO UN 10,7% EN NOVIEMBRE POR LA INESTABILIDAD DEL SECTOR, SEGUN LA FEFEEl gasto farmacéutico para el Sistema Nacional de Salud (SNS) aumentó un 10,7% en el mes de noviembre, como consecuencia de la inestabilidad que provocó en el sector el Plan Estratégico de Política Farmacéutica anunciado ese mismo mes por el Gobierno, según la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE)
LOS DUEÑOS DE FARMACIA ANALIZARÁN LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL GASTO PÚBLICO EN MEDICAMENTOS MENSUALMENTELos empresarios de farmacia han creado un Observatorio del Medicamento, que analizará mensualmente la evolución del gasto público en medicinas por comunidades autónomas, principios activos y periodos concretos, además de estudiar la incidencia de las enfermedades estacionales o el consumo por grupos de edad, según anunció hoy en Madrid Isabel Vallejo, presidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FFE)