El CSIC da nuevos pasos en medicina regenerativa y contra el cáncerUn equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer
MUERE UNA SEGUNDA VÍCTIMA DE LA EXPLOSIÓN DE GAS DE GAVÀA las 13.45 horas de hoy ha muerto en el Hospital Universitario Vall d'Hebrón F.C.F, de 17 años, una de las víctimas de la explosión ocurrida en un edificio en Gavà, que estaba ingresada en la Unidad de Grandes Quemados con quemaduras en un 95% de su cuerpo
EL DOCTOR MIGUEL MARCOS MARTÍN RECIBE EL PREMIO SANITAS MIR 2008El doctor Miguel Marcos Martín, especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario de Salamanca, ha sido galardonado con el Premio MIR 2008 de la Fundación Sanitas, como el mejor médico interno residente de España
EMPIEZAN EN ESPAÑA LOS PRIMEROS ENSAYOS CON CÉLULAS MADRE EN PACIENTES DIABÉTICOSEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, presentó hoy a las asociaciones de pacientes diabéticos las cuatro líneas de investigación en terapias celulares que se están desarrollando en España directamente con enfermos para aliviar o solucionar dos de las principales complicaciones asociadas a esta patología: el pie diabético y la insuficiencia vascular periférica
LOS COSTES DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE RONDAN LOS 750 MILLONES DE EUROS ANUALES EN ESPAÑALos costes directos e indirectos derivados de la esclerosis múltiple, una enfermedad crónica que afecta a unos 30.000 españoles, suponen un total de 746,96 millones de euros anuales, según ha explicado el doctor Txomin Arbizu, de la unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario de Bellvitge (L'Hospitalet de Llobregat)
EN ESPAÑA FUNCIONAN 26 ACELERADORES LINEALES SIMILARES AL DEL CLINICO DE ZARAGOZAEn España funcionan en la actualidad 25 aceleradores lineales similares al que en diciembre de 1990 sufrió una avería en el Hospital Clínico de Zaragoza, según datos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el Insalud a los que ha tenido acceso Servimedia. La mitad se reparten entre las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid, donde cuentan con uno la Clínica Puerta de Hierro, el Centro de Radiocirugía San Francisco de Asís, el Hospital Militar Gómez Ulla, el Hospital General Gregorio Marañón, el Hospital de la Princesa y el Hospital 12 de Octubre, donde están funcionando, según el Insalud, dos aparatos