CulturaEl Prado lleva a China a Velázquez, Rubens, Goya y El GrecoEl Museo Nacional del Prado y el Museum of Art Pudong coorganizan entre este martes y el 1 de septiembre la exposición ‘Ages of Splendor. A History of Spain in the Museo del Prado’, una muestra que ha llevado a Shanghái (China) una selección de 69 obras conservadas en la pinacoteca madrileña, entre tres ellas tres de El Greco, cuatro de Velázquez, seis de Rubens y ocho de Goya
Discapacidad intelectualUna app accesible informa a las personas con discapacidad intelectual sobre la oferta de empleo públicoLas personas con discapacidad intelectual alcanzan una de las cotas más altas de desempleo en el ámbito de la discapacidad. Para solucionarlo, Plena inclusión España ha diseñado la aplicación de Empleo Público Accesible, ‘EPA’, que avisa a este colectivo de la publicación de oposiciones a la Administración Pública. Así tienen más fácil optar a uno de esos puestos de trabajo
LaboralLa siniestralidad laboral afecta en mayor medida a trabajadores extranjeros y a fijos discontinuosLos accidentes de trabajo se redujeron en 2023, en parte por la bajada de casos de covid-19, aunque la incidencia sigue siendo mayor en el caso de empleados fijos discontinuos y con contrato temporal, así como en el caso de personas migrantes, que suelen trabajar en condiciones de mayor precariedad
CulturaEl Prado llevará a China a Velázquez, Rubens, Goya y El GrecoEl Museo Nacional del Prado y el Museum of Art Pudong coorganizarán entre el 23 de abril y el 1 de septiembre la exposición ‘Ages of Splendor. A History of Spain in the Museo del Prado’, una muestra que ha llevado a Shanghái (China) una selección de 69 obras conservadas en la pinacoteca madrileña, entre tres ellas tres de El Greco, cuatro de Velázquez, seis de Rubens y ocho de Goya
Discapacidad intelectualUna app combate las restricciones aplicadas a las personas con discapacidad intelectualPlena inclusión España ha diseñado la herramienta LibRe para su uso por profesionales que trabajan con personas con discapacidad intelectual en entornos institucionalizados, personas mayores en residencias, personas con enfermedad mental y menores en entornos restrictivos
SanidadLa Inteligencia Artificial para estudios no invasivos y nuevas técnicas de rejuvenecimiento ovárico revolucionan la Medicina ReproductivaUna treintena de los más prestigiosos especialistas en Reproducción Asistida nacionales e internacionales se han dado cita en el I Simposio de Reproducción Asistida, organizado por el Hospital Ruber Internacional en Madrid. Este encuentro ha sido una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los ponentes; algunos de ellos miembros de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Ruber Internacional, y otros procedentes de los centros de investigación y desarrollo más punteros del mundo en medicina reproductiva en la actualidad
Día MujerFedace reclama igualdad de género en el cuidado de familiaresSiete de cada diez personas que cuidan a sus familiares por una enfermedad son mujeres, según el estudio ‘La situación de las mujeres con daño cerebral adquirido en España’ de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), donde denuncian que “aún queda mucho por hacer para que el hombre se implique en igualdad de condiciones”
Día MujerLas mujeres ocupan por primera vez el 40% de los puestos directivos en España, la mayor tasa de la UELas mujeres ocupan por primera vez el 40% de los puestos directivos en España, la mayor tasa de la Unión Europea, según el informe 'Women in Business 2024', elaborado por Grant Thornton, que cumple dos décadas de investigación dedicada a supervisar y medir la representación de las mujeres en puestos de alta dirección dentro de las empresas de 'middle-market' en España y en el mundo
Día de la Mujer‘Muévete’, eslogan de la campaña institucional por el 8-M para que la sociedad salga a la calle "por la igualdad"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentó este miércoles la campaña institucional por el 8-M que tiene como eslogan ‘Muévete’ y que invita a la sociedad a que el próximo viernes se mueva y “salga a la calle” para reivindicar la igualdad desde todas las ciudades de España en las manifestaciones convocadas por el Día Internacional de la Mujer
8-MUn estudio concluye que la brecha de género también existe en WikipediaUn estudio realizado por la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) concluye que existen brechas de género en el contenido, en la edición y la participación, así como desequilibrios en el número de lectores en Wikipedia
BancaKutxabank ganó 510,7 millones en 2023, un 54,5% másEl grupo Kutxabank obtuvo un beneficio consolidado de 510,7 millones de euros al final de 2023, un 54,5% más que en el mismo periodo de 2022, tras elevar un 83% el margen de intereses
InvestigaciónLas mujeres con discapacidad visual responden al cine porno igual que las que no la tienenLas mujeres con problemas de visión graves o ceguera total experimentan la misma excitación ante el cine para adultos que aquellas que no tienen ninguna discapacidad, según una investigación de la Universidad de Murcia (UM). La clave radica en que la película cuente con un buen sistema de audiodescripción, que “traduzca en palabras lo que ocurre en escena”
AutomociónLa fabricación de vehículos en España crece un 10,4% y la exportación un 14%La fabricación de vehículos creció en España en 2023 un 10,4% respecto al año anterior y alcanzó 2,45 millones de unidades, lo que supone todavía un 13% por debajo de la producción de 2019, año previo a la pandemia, según informó este miércoles la patronal Anfac
IgualdadUn estudio denuncia que sólo el 27% de los miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas son mujeresSólo el 27% de los miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas son mujeres, según el estudio realizado por GWL Voices, 'Women in Multilateralism 2024' que se presentó este lunes en Madrid y que propone que la presidencia de este organismo se alterne entre hombres y mujeres para lograr la paridad y dar así ejemplo a países y organismos
NaturalezaLas actividades humanas facilitan la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneosLa actividad humana facilita la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneos, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) publicado en la revista 'Trends in Plant Science' y firmado por el catedrático Sergi Munné-Bosch, que alerta de que solo las acciones preventivas y la conservación del medio natural evitarán la diseminación de estas plantas
CampañaLa ONG Global Humanitaria lanza una campaña contra el embarazo adolescenteGlobal Humanitaria ha puesto en marcha una campaña que tiene como objetivo, poner el foco en el abordaje de la educación sexual, en la discriminación de las mujeres y niñas, como colectivos más vulnerables en la desigualdad, y fomentar el trabajo con la población masculina para contribuir a dar fin a la violencia sexual y cualquier otro tipo de violencia ejercida sobre las mujeres