Madrid. El PSOE insta a Ana Botella a pelearse por Madrid frente a la “contrarreforma” local del PPEl portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha pedido a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ejerza como tal y trabaje para que la Ley de Capitalidad sea el instrumento que “blinde” los servicios municipales de Madrid frente a la agresión que a su entender supone “la contrarreforma local que el PP ha puesto sobre la mesa”
El Ayuntamiento de Madrid negociará con Hacienda mantener competencias que la reforma local le quitaríaLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, confirmó este jueves que negociará con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas una modificación de la ley de capitalidad de modo que pueda mantener algunas de las competencias que, según establece el proyecto de ley de reforma local, podría perder en beneficio de la Comunidad de Madrid, como es el caso de los servicios sociales
Ana Botella anuncia la eliminación de trabas burocráticas para abrir negociosLa nueva alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció, después de tomar posesión del cargo ocupado en los últimos años por Alberto Ruiz-Gallardón, nombrado recientemente ministro de Justicia, que se eliminarán todas las barreras burocráticas a la iniciativa empresarial
AmpliaciónAragón. Rudi gobernará en solitario, aunque tendrá que negociar día a día con el PARLuisa Fernanda Rudi, presidenta del Partido Popular en Aragón, será la próxima jefa del Ejecutivo aragonés, según han acordado los populares con el Partido Aragonés (PAR) en un pacto de gobernabilidad que ha sido suscrito públicamente este sábado entre los dirigentes de ambas formaciones
Aragón. Belloch repite como alcalde de Zaragoza con el apoyo de CHA e IUZaragoza tendrá cuatro años más de gobierno socialista. Belloch fue investido este sábado por mayoría absoluta con los diez concejales de su partido, los tres de CHA y los tres de IU. Durante su discurso, el primer edil evitó cualquier referencia a grandes eventos y apostó por un gobierno progresista fuerte centrado en las políticas sociales y el empleo. Los guiños a los dos partidos pendientes de formar coalición han sido constantes
AmpliaciónGallardón traslada al pleno municipal la mecánica de los parlamentos nacionalesEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que cederá inmediatamente la presidencia del Pleno municipal con el objeto de someterse en cada sesión a una pregunta de todos los grupos que lo conforman, trasladando así al Ayuntamiento la práctica habitual en los parlamentos nacionales
Madrid. Quitar la tasa de basuras y devolver la Alcaldía a la Plaza de la Villa, prioridades de LissavetzkyLa derogación de la tasa de basuras a partir de 2012, la reducción de altos cargos municipales, una auditoría medioambiental y el traslado de la Alcaldía de Madrid de nuevo a la Plaza de la Villa serán algunas de las medidas que tomará en sus primeros diez días de gobierno el candidato socialista, Jaime Lissavetzky, si los madrileños le otorgan su confianza el 22 de mayo
Día Discapacidad. El PSOE destaca el lugar importante de la discapacidad en la agenda políticaEl Partido Socialista señaló este jueves, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este colectivo y sus necesidades ocupan hoy "un lugar destacado" en la agenda política de España, que "paso a paso" va consiguiendo objetivos para mejorar la calidad de vida de este colectivo
Madrid. Bravo dice que el documento sobre financiación remitido a Zapatero se sustenta en las peticiones de la FEMPEl delegado de Hacienda y Administración Pública, Juan Bravo, aseguró este jueves que el documento remitido por el alcalde de Madrid a Zapatero no plantea ninguna solución exclusiva para la ciudad, sino para todos los ayuntamientos españoles, y dijo que se sustenta en las medidas reivindicadas desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para resolver los problemas de financiación de las corporaciones locales
El Congreso debatirá el Régimen Disciplinario de la PolicíaEl Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves, día 25 de marzo, el dictamen elaborado por la Comisión de Interior sobre el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de la Policía
Cataluña. La Ley de Veguerías despierta las primeras tensiones territorialesLa Ley de Veguerías, aprobada el pasado martes por el Consejo de Gobierno catalán, ha despertado las primeras tensiones territoriales. Además, sindicatos y partidos políticos, PP y CiU, se oponen a este proyecto que sienta las bases de una nueva división territorial de Cataluña