Búsqueda

  • Investigación Marte albergó playas “para vacaciones” hace unos 4.000 millones de años Marte tiene depósitos de playa subterráneos en un área, conocida como Utopia Planitia, en el que se cree que alguna vez hubo un antiguo mar, “viento, olas y mucha arena; una playa adecuada para las vacaciones”, proporcionando así evidencia de que el planeta tuvo un gran océano hace mucho tiempo, alrededor de unos 4.000 millones de años Noticia pública
  • Elecciones Alemania RTVE ofrece una programación especial por las elecciones alemanas RTVE ha preparado una programación especial por las elecciones alemanas, que se celebran este domingo. Así, a las 18.00 horas el Canal 24 horas y Radio 5 darán los resultados en directo. Y el lunes, los analizarán en un especial de ‘Las Mañanas de RNE’ desde Berlín, además de en una atención especial en los telediarios y espacios de actualidad Noticia pública
  • Lengua Vox defiende la creación de una ley nacional para "la libertad lingüística del español" Vox defendió este viernes la necesidad de impulsar una ley nacional para "la libertad lingüística el español", cuyo objetivo es “garantizar la unidad, la convivencia y la libertad”, ya que “el separatismo ha utilizado las subvenciones que pagamos todos los españoles para implementar su agenda lingüística totalitaria marginando y arrinconando al español” Noticia pública
  • Elecciones Alemania RTVE ofrecerá una programación especial por las elecciones alemanas RTVE ha preparado una programación especial por las elecciones alemanas, que se celebran el domingo. Así, a las 18.00 horas el Canal 24 horas y Radio 5 darán los resultados en directo. Y el lunes, los analizarán en un especial de ‘Las Mañanas de RNE’ desde Berlín, además de en una atención especial en los telediarios y espacios de actualidad Noticia pública
  • Discapacidad Las políticas públicas para personas con discapacidad, a debate hoy en la Fundación Pablo Iglesias La Fundación Pablo Iglesias celebrará este martes una jornada sobre políticas públicas para las personas con discapacidad en España, donde responsables políticos y expertos del sector social abordarán el peso y la efectividad de los esfuerzos de las administraciones públicas en este ámbito Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Pablo Iglesias analiza mañana las políticas públicas para personas con discapacidad en España La Fundación Pablo Iglesias celebrará mañana martes una jornada sobre políticas públicas para las personas con discapacidad en España, donde responsables políticos y expertos del sector social abordarán el peso y la efectividad de los esfuerzos de las administraciones públicas en este ámbito Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Pablo Iglesias analiza este martes las políticas públicas para personas con discapacidad en España La Fundación Pablo Iglesias organizará este martes una jornada sobre políticas públicas para las personas con discapacidad en España, donde responsables políticos y expertos del sector social abordarán el peso y la efectividad de los esfuerzos de las administraciones públicas en este ámbito Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad se estabilizará en Europa con los objetivos de renovables para 2030 Alcanzar los objetivos de cuotas nacionales de energía solar y eólica para 2030 podría reducir la volatilidad de los mercados de electricidad en un promedio del 20% en 29 países europeos Noticia pública
  • Premios Goya El director de ‘Buffalo Kids’ volvió a dar vida a su hijo con discapacidad al hacer la película La película de animación ‘Buffalo Kids’, candidata a dos premios Goya, es un canto a la discapacidad y un homenaje a Nico, el hijo con parálisis cerebral que falleció en 2021 de uno de sus directores, Pedro Solís que afirma “haberle dado la vida” por segunda vez Noticia pública
  • Discapacidad auditiva La maestra sorda cesada vuelve a las clases “con un intérprete de lengua de signos” Laura Cánovas es una joven sorda que durante cinco años ha hecho lo que más le gusta: dar clases a niños con necesidades especiales. Pero ni sus buenos resultados como docente ni la satisfacción de sus alumnos sirvieron para consolidarse en el puesto. Una comisión médica la declaró no apta en 2024. Desde entonces, ha peleado y ahora está de vuelta a las aulas Noticia pública
  • Ciberseguridad La formación y la inversión, pilares para que España mejore en ciberseguridad El impulso a la formación que permita atender la demanda de especialistas y una mayor inversión por parte de las empresas son los dos desafíos que deben afrontarse de forma prioritaria en España para mejorar la ciberseguridad en este país Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad en Europa se estabilizará cumpliendo los objetivos de renovables para 2030 Alcanzar los objetivos de cuotas nacionales de energía solar y eólica para 2030 podría reducir la volatilidad de los mercados de electricidad en un promedio del 20% en 29 países europeos Noticia pública
  • Tecnología Un estudio recomienda la alfabetización crítica de los adolescentes ante los estándares de belleza en las redes Un estudio refleja que hay una necesidad urgente de cultivar habilidades de alfabetización publicitaria crítica entre los adolescentes, para ayudarles a navegar y evaluar el contenido que encuentran en las redes sociales, especialmnte el relativo a estándares de belleza y salud Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid examina en 2024 a 1.671 aspirantes en las pruebas de profesionales del transporte de viajeros o mercancías La Comunidad de Madrid examinó durante 2024 a un total de 1.671 aspirantes en las pruebas de profesionales del transporte por carretera de viajeros o mercancías, con un porcentaje de aprobados cercano al 50%. En concreto, 845 alumnos obtuvieron o renovaron el año pasado su título habilitante en las tres especialidades convocadas por la consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad Noticia pública
  • Formación La Escuela de Enfermería de la FJD-UAM inaugura su Campus Pintor Rosales La Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid (FJD-UAM), inauguró su nuevo Campus Pintor Rosales, ubicado en Moncloa, al que en septiembre se trasladaron sus instalaciones, hasta ahora ubicadas dentro del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con el objetivo de "seguir satisfaciendo la creciente demanda actual de enfermeras en España y continuar ofreciendo una enseñanza de calidad, personalizada, participativa y cercana", según informó la entidad Noticia pública
  • Periodismo Abierta la convocatoria del XIII Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche' La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá (UAH) y su fundación, la Diputación y la Asociación de la Prensa de Guadalajara y el Ayuntamiento de Brihuega convocan el XIII Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche', con el que se pretende honrar a periodistas cuya trayectoria sea destacable por su independencia, rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de información, así como a instituciones o medios de comunicación que hayan destacado en estos valores Noticia pública
  • Año Nuevo chino Madrid celebra el Año Nuevo chino con un desfile de 1.300 personas en Usera El Ayuntamiento de Madrid celebrará el Año Nuevo chino, que comienza estel miércoles, con distintas actividades como talleres, exposiciones conciertos y un desfile con 1.300 participantes, que tendrá lugar el 2 de febrero en Usera Noticia pública
  • Año Nuevo chino Madrid celebra el Año Nuevo chino con un desfile de 1.300 personas en Usera El Ayuntamiento de Madrid celebrará el Año Nuevo chino, que comienza el miércoles, con distintas actividades como talleres, exposiciones conciertos y un desfile con 1.300 participantes, que tendrá lugar el 2 de febrero en Usera Noticia pública
  • Inmigración El Papa, a obispos españoles: "Quiero ir a Canarias" El papa Francisco trasladó este sábado a los obispos españoles su deseo de visitar España. "Quiero ir a Canarias", dijo a los prelados que encabezaron una delegación de periodistas y comunicadores españoles Noticia pública
  • Inclusión educativa Un profesor de Física con 79% de ceguera supera la discriminación de "tener discapacidad y no saber catalán" Justo López Sarrión es profesor del grado de Física en la Universidad de Zaragoza y este mes de febrero impartirá Cálculo diferencial y Matemáticas en la Facultad de Ciencias. Tiene un 79% de discapacidad visual y una experiencia acreditada internacionalmente de más de dos décadas. Varias investigaciones académicas concluyen que la presencia de personas con discapacidad en el campus contribuye a mejorar el rendimiento de los alumnos Noticia pública
  • Sostenibilidad La UCM organiza un debate sobre moda y sostenibilidad La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha organizado un debate sobre 'Moda y sostenibilidad' que se celebrará este jueves a las 10.00 horas y en la que participarán Modesto Lomba, fundador de Devota y Lomba y presidente de la Asociación de Creadores de la Moda de España; Charo Izquierdo, periodista experta en moda; y Tristán Ramírez, CEO de Ágatha Ruíz de la Prada, entre otros Noticia pública
  • Sostenibilidad La UCM organiza mañana un debate sobre moda y sostenibilidad La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha organizado un debate sobre 'Moda y sostenibilidad' que se celebrará mañana a las 10.00 horas y en la que participarán Modesto Lomba, fundador de Devota y Lomba y presidente de la Asociación de Creadores de la Moda de España; Charo Izquierdo, periodista experta en moda; y Tristán Ramírez, CEO de Ágatha Ruíz de la Prada, entre otros Noticia pública
  • Cultura El Teatro Valle-Inclán estrenará hoy ‘La mujer fantasma’, un homenaje a las profesoras La Sala Francisco Nieva del madrileño Teatro Valle-Inclán acogerá entre este miércoles y el 16 de febrero ‘La mujer fantasma’, un montaje escrito y dirigido por Mariano Tenconi Blanco que se concibe como un homenaje a las profesoras y que gira en torno a cuatro maestras de finales de la década de 1970 Noticia pública
  • Ciencia Abierto el plazo de inscripción para participar en el Curso ‘Buenas Prácticas Científicas’ de la Fundación General CSIC Este lunes se abrió el periodo de inscripción de una nueva convocatoria del Curso ‘Buenas Prácticas Científicas’ (CBPC), organizado por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), en colaboración con la Fundación Banco Santander. Se trata de las ediciones XXIII y XXIV de este módulo formativo, que tendrán lugar desde el próximo 6 de marzo hasta el 10 de abril y del 8 de mayo al 16 de junio, respectivamente Noticia pública
  • Premios Ángel Herrera Ampliación Luis de la Fuente revindica los valores del deporte ante otros menos "ejemplarizantes" El entrenador de la selección nacional de fútbol, Luis de la Fuente, revindicó este lunes los valores que extrae el ámbito deportivo para su vida diaria, en lo personal y lo profesional, ante otros que considera menos "ejemplarizantes" Noticia pública