Búsqueda

  • Mañana se celebra el juicio contra Monedero por haber insinuado presuntamente que Rivera consumía cocaína Este jueves se celebra el juicio consecuencia de la demanda por vulneración del honor que presentó el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, contra el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, que, según su punto de vista, insinuó con un gesto que es consumidor de cocaína Noticia pública
  • El jueves se celebra el juicio contra Monedero por haber insinuado presuntamente que Rivera consumía cocaína El próximo jueves se celebrará el juicio consecuencia de la demanda por vulneración del honor que presentó el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, contra el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, que, según su punto de vista, insinuó con un gesto que es consumidor de cocaína Noticia pública
  • Felipe VI recibirá el jueves las cartas credenciales de seis nuevos embajadores Felipe VI recibirá el próximo jueves las cartas credenciales de seis nuevos embajadores, entre ellos el de Suecia y el de Canadá, en lo que supone la tercera ceremonia de este tipo que celebra este mes Noticia pública
  • Atentado Niza. El Consejo de Ministros guarda un minuto de silencio por las víctimas El Consejo de Ministros guardó este mediodía un minuto de silencio en el complejo de La Moncloa en solidaridad con las víctimas del atentado terrorista cometido en Niza, donde más de 80 personas murieron anoche al ser atropelladas por un camión concudido por un joven galo de 31 años de origen tunecino Noticia pública
  • Al menos 84 muertos en Niza por un atentado terrorista con un camión Al menos 84 personas han muerto esta noche en Niza, según el último balance provisional del Gobierno francés, atropelladas por un camión que se lanzó contra la multitud que se había congregado en el Paseo de los Ingleses para festejar el 14 de julio, fiesta nacional francesa. Hay otros 18 heridos de extrema gravedad y decenas de contusionados en los centros hospitalarios Noticia pública
  • Entra en vigor el tratado que permite a los ciegos intercambiar libros en todo el mundo Las personas ciegas o con otra discapacidad que les impida acceder al texto impreso podrán intercambiar libros a partir del 30 de septiembre próximo sin estar sometidos a los diversos sistemas de derechos de autor, al haberse logrado que 20 países aprueben el Tratado de Marrakech, que establece esta posibilidad a nivel internacional Noticia pública
  • Comienza en Extremadura el 75º Congreso Español de Esperanto La localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acoge desde hoy el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará hasta el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales Noticia pública
  • Extremadura acoge desde mañana el 75º Congreso Español de Esperanto La localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acogerá desde mañana el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará hasta el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales Noticia pública
  • Extremadura acoge el 75º Congreso Español de Esperanto La localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acogerá el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará entre el 30 de junio y el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales Noticia pública
  • 26-J. España celebra este domingo una de las 80 elecciones que habrá en el mundo en 2016 El calendario electoral mundial de 2016 cuenta con 80 citas con las urnas, entre ellas la que este domingo se celebra en España al no lograr ningún candidato la investidura durante la última y efímera legislatura Noticia pública
  • España lleva exposiciones a China, Japón y Corea El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha organizado varias exposiciones en China, Japón y Corea en aras de fortalecer la relación cultural que mantiene con estos países, según informó este lunes el departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo Noticia pública
  • Colegas-Turismo denuncia que ‘Los 10 destinos más éticos para viajar’ son un “infierno” para personas LGTB El Área de Turismo de la Confederación Española LGTB Colegas denunció este miércoles que ‘Los 10 destinos más éticos para viajar’ que promociona la ONG Ethical Traveler “son un cruel infierno para muchas personas LGTB”, ya que "la mitad son destinos abiertamente homófobos" y está penalizada la homosexualidad Noticia pública
  • InfoLibre celebra hoy en Madrid un acto por la libertad de expresión El filósofo Emilio Lledó y periodistas como Sol Gallego-Díaz ('El País') y Edwy Plenel (exdirector de 'Le Monde' y fundador del digital francés 'Mediapart') participarán este sábado, a las 12 del mediodía, en el Teatro Maravillas de Madrid en un acto en defensa de la libertad de expresión, que ha organizado infoLibre para conmemorar sus tres años de vida, bajo el lema 'Libertad de expresión. Ni una palabra de más ni una palabra de menos' Noticia pública
  • InfoLibre organiza un acto por la libertad de expresión El filósofo Emilio Lledó, periodistas como Sol Gallego-Díaz ('El País'), Edwy Plenel (ex director de 'Le Monde' y fundador del digital francés 'Mediapart') se darán cita este sábado, 7 de mayo, a las doce de la mañana en el Teatro Maravillas de Madrid en un acto en defensa de la libertad de expresión, que ha organizado infoLibre para conmemorar sus tres años de vida, bajo el lema 'Libertad de expresión. Ni una palabra de más ni una palabra de menos' Noticia pública
  • La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 años Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, que concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte Noticia pública
  • La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 años Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, donde se concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte Noticia pública
  • El Niño’ afecta a la seguridad alimentaria de 60 millones de personas en países pobres El actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes jamás registrados, tiene un impacto significativo en la agricultura, la seguridad alimentaria y el estado nutricional de alrededor de 60 millones de personas debido a sequías, inundaciones y calor o frío extremo, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Las personas ciegas de una veintena de países podrán intercambiar libros en 2016 Este año las personas ciegas de los 20 países que ratifiquen el Tratado de Marrakech podrán intercambiar libros accesibles sin incurrir en delitos relacionados con los derechos de autor Noticia pública
  • ETA. Rajoy dice que “no entiende” que Madina pida la excarcelación de Otegi El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, reconoció este jueves que “no entiende” que el número siete del PSOE por Madrid en las listas del Congreso, Eduardo Madina, haya pedido la excarcelación del dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi Noticia pública
  • La Unesco decide si las fiestas del fuego en los Pirineos son patrimonio inmaterial de la humanidad La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) evaluará esta semana si la candidatura de las fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos, impulsada por Andorra, España y Francia, son declaradas patrimonio inmaterial de la humanidad Noticia pública
  • La Unesco decide la próxima semana si las fiestas del fuego en los Pirineos son patrimonio inmaterial de la humanidad La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) evaluará la próxima semana si la candidatura de las fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos son declaradas, impulsada por Andorra, España y Francia, es declarada patrimonio inmaterial de la humanidad Noticia pública
  • Rivera anuncia acciones judiciales contra Monedero por mentiras y calumnias contra su honor El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció hoy que va a emprender acciones judiciales contra el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, por mentiras y calumnias contra su honor. Monedero sugirió sarcásticamente que Rivera esnifa droga Noticia pública
  • Las fiestas del fuego en los Pirineos aspiran a ser patrimonio inmaterial de la humanidad La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) evaluará la próxima semana si la candidatura de las fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos son declaradas, impulsada por Andorra, España y Francia, es declarada patrimonio inmaterial de la humanidad Noticia pública
  • La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990 Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU Noticia pública
  • España es el décimo país más carnívoro del mundo España ocupa el décimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 93,1 kilos al año, en una clasificación que lidera Nueva Zelanda (126,9 kilos) y cierra Bangladesh (4,1 kilos) Noticia pública