Día Mujer. La ONCE dedica un cupón al Día Internacional de la MujerLa Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) dedica el cupón del próximo martes, 8 de marzo, a la mujer, aprovechando que en esa fecha se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que estará representado así en un total de 5,5 millones de boletos
La ONCE aboga por una reforma constitucional “a favor de la discapacidad”El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, abogó hoy por acometer “una reforma constitucional a favor de la discapacidad que abarque el ámbito de lo social en la formulación de los derechos sociales y que reconozca el papel relevante de la sociedad civil y el Tercer Sector para promover su participación en la vida política, económica, cultural y social”
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el cupón de la ONCELa ONCE dedica su producto más emblemático, el cupón, al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones apoyarán las reivindicaciones y derechos de estas personas
La ONCE y su Fundación organizan la conferencia 'Mujer y liderazgo vital'La ONCE y su Fundación se sumarán este jueves al Día Internacional de la Mujer con la organización de la conferencia 'Mujer y liderazgo vital', que impartirá Carmen García Ribas, periodista, profesora de Comunicación Estratégica y directora del máster en Liderazgo Femenino de la Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
La ONCE y su Fundación organizan la conferencia 'Mujer y liderazgo vital'La ONCE y su Fundación se sumarán este jueves al Día Internacional de la Mujer con la organización de la conferencia 'Mujer y liderazgo vital', que impartirá Carmen García Ribas, periodista, profesora de Comunicación Estratégica y directora del máster en Liderazgo Femenino de la Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
(VIDEO) Más de 40 entidades sociosanitarias crean un observatorio para incrementar la efectividad del Sistema de SaludMás de 40 entidades sociosanitarias, tanto nacionales como internacionales, han presentado en Madrid el 'Compromiso Ablitas', programa al que se han sumado para impulsar una serie de cambios que garanticen la calidad y sostenibilidad del Sistema de Salud. La primera acción de este compromiso, según anunciaron, será la creación de un observatorio que garantice que se trabaja en las líneas que marca el documento y según los valores que promueve
REPORTAJEFundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoceAunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales
Diseñan 'Comprueba', un programa que ayudará a los ciudadanos a prepararse antes de una operaciónLa Consejería andaluza de Salud y Bienestar Social velará por la seguridad de las aplicaciones sanitarias para dispositivos móviles y evaluará su rigor, con el objetivo de que los ciudadanos tengan garantías sobre estas herramientas y el uso de las mismas no suponga un perjuicio para su salud. Con este objetivo, la Consejería ha impulsado una Estrategia de Seguridad en Aplicaciones Móviles
Sanidad quiere que la historia clínica digital sea una realidad antes de 2013La directora general de Salud Pública y Calidad e Innovación, Mercedes Vinuesa, declaró este lunes que entre los objetivos del Ministerio está el poner en marcha la historia clínica digital antes del año 2013, para que pueda existir una interoperabilidad entre las diversas comunidades autónomas, garantizando así la seguridad sanitaria de los ciudadanos
Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remuneradoSólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2%
Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remuneradoSólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2%
(Esta noticia está embargada hasta las 00.00 horas)Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remuneradoSólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2%
Las universidades españolas mejoran en la accesibilidad web de sus portalesEl Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet presentó este jueves el Informe de Accesibilidad de Portales web Universitarios, un estudio que analiza el cumplimiento de los criterios de accesibilidad en un total de 16 portales de universidades españolas y su evolución desde febrero de 2006 a mayo de 2010
Las universidades españolas mejoran en la accesibilidad web de sus portalesEl Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet presentó este jueves el Informe de Accesibilidad de Portales web Universitarios, un estudio que analiza el cumplimiento de los criterios de accesibilidad en un total de 16 portales de universidades españolas y su evolución desde febrero de 2006 a mayo de 2010