Búsqueda

  • Cumbre del Clima Más del 40% de las especies de coral se enfrentan a la extinción Un 44% de las especies de coral formadoras de arrecifes en todo el mundo están en riesgo de extinción, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Noticia pública
  • Cumbre del Clima China llama a los países ricos a aportar más dinero para frenar el cambio climático Ding Xueixang, viceprimer ministro de China y representante especial del presidente de ese país, Xi Jinping, instó este martes a los países ricos a aumentar sus aportaciones a las naciones más vulnerables para afrontar los estragos del cambio climático Noticia pública
  • Clima Más de 700 millones de personas viven en zonas expuestas a tsunamis, según la ONU Más de 700 millones de personas en todo el mundo residen en lugares costeros bajos y pequeños Estados insulares en desarrollo expuestas a fenómenos extremos relacionados con el nivel del mar, incluidos los tsunamis Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo pone el riesgo décadas de progreso en salud materna y reproductiva El aumento de las temperaturas globales hace que la Tierra sea cada vez más inhabitable, altera los procesos planetarios vitales de los océanos, empuja a las personas más allá de las condiciones climáticas habitables y amenaza a una generación no nacida al elevar las posibilidades de complicaciones e incluso pérdidas del embarazo pese a décadas de progreso en esta materia Noticia pública
  • Transición energética Las tecnologías de energía limpia triplicarán su mercado mundial en 2035, según la AIE El mercado mundial de las tecnologías de energía limpia se triplicará hasta superar los dos billones de dólares a mediados de la próxima década a medida que avanzan las transiciones energéticas Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico crece al ritmo más rápido en la historia de la humanidad, según la ONU Los niveles atmosféricos de los tres gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron el año pasado nuevos niveles récord, lo que condena al planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, y el crecimiento del CO2 durante los dos últimos decenios es el más elevado en la historia de la humanidad Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo amenaza décadas de progreso en salud materna y reproductiva El aumento de las temperaturas globales hace que la Tierra sea cada vez más inhabitable, altera los procesos planetarios vitales de los océanos, empuja a las personas más allá de las condiciones climáticas habitables y amenaza a una generación no nacida al elevar las posibilidades de complicaciones e incluso pérdidas del embarazo pese a décadas de progreso en esta materia Noticia pública
  • Cambio climático El Niño comenzó a alterar el clima hace al menos 250 millones de años El fenómeno climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que suele cambiar los patrones de temperaturas y precipitaciones en muchas partes del mundo, no es moderno porque ya estuvo presente hace al menos 250 millones de años y a menudo tenía una mayor magnitud que los episodios actuales Noticia pública
  • Energía Las renovables aportarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 Las energías renovables generarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 y la demanda de los tres combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzará su máximo a finales de esta década Noticia pública
  • Biodiversidad Los impactos de tiburones ballena con barcos aumentarán con el cambio climático El calentamiento global podría aumentar las colisiones con grandes barcos del tiburón ballena, que es el pez más grande del mundo Noticia pública
  • Energía y clima La captura de CO2 costaría 140.000 millones de euros públicos en Europa Los contribuyentes europeos podrían tener que hacer frente a una factura de 140.000 millones de euros por una cartera de proyectos de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés), una medida que respalda la Comisión Europea para que las emisiones de CO2 se reduzcan un 90% en 2040 Noticia pública
  • Fondos públicos Piden al Gobierno dejar de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulpos Mas de 90 ONG y expertos de diferentes ámbitos han dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que el Ejecutivo deje de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulpos, animales salvajes entre los más inteligentes del planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Las colisiones de tiburones ballena con barcos aumentarán con el cambio climático El calentamiento global podría aumentar las colisiones del tiburón ballena, que es el pez más grande del mundo, con grandes barcos Noticia pública
  • Clima La Antártida anota el segundo máximo anual de hielo marino más bajo desde 1979 La extensión del hielo marino de la Antártida alcanzó probablemente su extensión máxima de este año el pasado 19 de septiembre con 17,16 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la segunda cifra más baja en el registro satelital histórico, que comienza en 1979 Noticia pública
  • Clima La Antártida registra el segundo máximo anual de hielo marino más bajo desde 1979 La extensión del hielo marino de la Antártida alcanzó probablemente su extensión máxima de este año el pasado 19 de septiembre con 17,16 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la segunda cifra más baja en el registro satelital histórico, que comienza en 1979 Noticia pública
  • Clima Uno de cada dos episodios de El Niño podría ser extremo en 2050 El fenómeno de El Niño, que suele aumentar las temperaturas en el planeta, podría intensificarse por el cambio climático, hasta el punto de que uno de cada dos epidosdios sería extremo a mediados de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando Noticia pública
  • Investigación Los primeros viñedos aparecieron en Europa hace 41 millones de años Hasta ahora se creía que las plantas de la familia del viñedo llegaron a Europa hace menos de 23 millones de años, pero un estudio sobre plantas fósiles dibuja un nuevo escenario sobre la dispersión de los ancestros de las plantas de la uva y revela que estas especies ya estaban en territorio europeo hace unos 41 millones de años Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Un estudio desmiente que el agua embotellada sea más saludable que la de grifo Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas Noticia pública
  • Investigación Los primeros viñedos surgieron en Europa hace 41 millones de años Hasta ahora se creía que las plantas de la familia del viñedo llegaron a Europa hace menos de 23 millones de años, pero un estudio sobre plantas fósiles dibuja un nuevo escenario sobre la dispersión de los ancestros de las plantas de la uva y revela que estas especies ya estaban en territorio europeo hace unos 41 millones de años Noticia pública
  • Clima Uno de cada dos episodios de El Niño podría ser extremo a mediados de siglo El fenómeno de El Niño, que suele aumentar las temperaturas en el planeta, podría intensificarse por el cambio climático, hasta el punto de que uno de cada dos sería extremo a mediados de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudio Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudio Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas Noticia pública
  • Clima El Mediterráneo registra las mayores olas de calor en 1.000 años por el cambio climático Las olas de calor registradas en el Mediterráneo occidental en 2022 y 2023 -con veranos en los que hizo 3,6 y 2,9 grados más de lo normal, respectivamente- llegaron a superar las variaciones climáticas naturales de los últimos 1.000 años y ello se debe al calentamiento causado por actividades humanas Noticia pública
  • Medio ambiente Miles de voluntarios recogen desde hoy basura en 315 puntos de la costa española Varios miles de personas voluntarias participarán desde este sábado hasta el próximo 6 de octubre octava edición de la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, con la que recogerán la ‘basuraleza’ de 2015 puntos de la costa de España Noticia pública
  • Medio ambiente Miles de voluntarios recogerán basura en 315 puntos de la costa española Varios miles de personas voluntarias participarán desde este sábado hasta el próximo 6 de octubre octava edición de la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, con la que recogerán la ‘basuraleza’ de 2015 puntos de la costa de España Noticia pública