Expertos aseguran que deportistas y visitantes de los JJOO no deben temer al Zika porque su riesgo es bajoAnte la llegada de deportistas y visitantes a Brasil para asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se inauguran el próximo 5 de agosto, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) aseguró este jueves que el riesgo de infección por Zika es bajo por estar en invierno, una época en que se reduce la población del mosquito que transmite este virus
GeSIDA denuncia que España se quedará sin expertos capaces de atender a pacientes de sida, zika o ébolaEl Grupo de Estudios del SIDA (GeSIDA) de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) señaló hoy que el periodo de formación para los futuros infectólogos que establece el real decreto de troncalidad es "absolutamente insuficiente" para formar a expertos en enfermedades infecciosas
Los coinfección por VIH y Hepatitis C aumenta el riesgo de sufrir un ictusInvestigadores del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha realizado un estudio sobre las tasas de incidencia y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en personas con VIH, el cual arroja que quienes están coinfectados por VIH y hepatitis C tienen más riesgo de sufrirlos que los monoinfectados por VIH
Zika. Sanidad y las comunidades acuerdan un protocolo común frente al virusLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este miércoles el protocolo de vigilancia epidemiológica de la enfermedad por virus zika, cuyo objetivo es detectar de forma precoz posibles casos importados y autóctonos
Inmigrante, de mediana edad y estrato social bajo, perfil de los nuevos casos de VIH en mujeresLos casos de mujeres con VIH respecto al total de nuevos diagnósticos representan en la actualidad siete puntos menos que hace siete años, situándose el porcentaje en un 17%, según datos del grupo de investigación sobre el sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida), que apuntae que el perfil de nuevos casos entre mujeres responde a personas de mediana edad, inmigrantes y de bajo estrato social
Los expertos alertan del aumento de infecciones en sangre provocadas por hongosLos expertos han alertado del aumento de infecciones en sangre provocadas por hongos durante la quinta reunión científica del Grupo de Estudio de Micología Médica de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), en la que han asegurado que la fungemia es un problema que se produce cada vez con más frecuencia en los hospitales españoles
El Tribunal Supremo admite a trámite la impugnación del Real Decreto de TroncalidadEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda de impugnación del Real Decreto (RD) de Troncalidad presentada por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), por lo que el RD queda suspendido cautelarmente
Ébola. Microbiólogos dicen que los perros sí pueden ser reservorios del virusRafael Cantón, vicepresidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), afirmó este miércoles que la literatura científica evidencia que los perros pueden ser "vectores transmisores o reservorios" del virus del ébola, si bien no valoró si la decisión de sacrificar al can de la española afectada es adecuada o no
Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virusLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor
Especialistas piden a las farmaceúticas abaratar el nuevo medicamento contra la hepatitis CLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) pidió este martes a la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, y a las administraciones públicas que “hagan todo lo necesario para abaratar” el precio de Sovaldi, el nuevo medicamento que cura el 95% de los casos de hepatitis C
Ébola. Expertos califican de “muy esperanzadores” los resultados del Z-Mapp en monosJosé Ramón Arribas, director del grupo de investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación de la Paz, aseguró este martes que los resultados del estudio con 15 monos infectados por ébola y tratados con Z-Mapp son “muy esperanzadores”. No obstante, este investigador añadió que “en cuanto a su efectividad en humanos, aún no sabemos nada” de este medicamento
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Ébola. Expertos ven “muy difícil” que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad en EspañaEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España. Agregó que la enfermedad no se contagia por vía aérea, con lo que no cabe esperar “una epidemia como la gripe aviar”
Los médicos de urgencias temen una merma en el servicio con el Real Decreto de TroncalidadLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) expresó hoy su postura contraria al Real Decreto de Troncalidad que promueve el Ministerio de Sanidad y que, en palabras del presidente de la entidad, el doctor Juan González Armengol, supondría una merma de la calidad asistencial de la sanidad
Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de TroncalidadLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad