Búsqueda

  • Salud Las diferencias de género influyen en cómo los pacientes perciben y manejan la diabetes tipo 2 Las diferencias de género influyen en cómo los pacientes perciben y manejan la diabetes tipo 2, ya que las mujeres experimentan mayor preocupación y carga de cuidados en comparación con los hombres, según un estudio analizado en el X Foro en Diabetes que organizó la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) en Toledo Noticia pública
  • Día Retina Las enfermedades de la retina se disparan en los últimos años en España Las enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible, según el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) que también recuerda que la degeneración macular y la retinopatía diabética son las patologías más frecuentes Noticia pública
  • Día Retina Las enfermedades de la retina se disparan en los últimos años en España Las enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible, según el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) que también recuerda que la degeneración macular y la retinopatía diabética son las patologías más frecuentes Noticia pública
  • Salud Más de la mitad de los españoles desconoce la naturaleza asintomática de la Enfermedad Renal Crónica En España, dos de cada tres personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) se encuentran sin diagnosticar. Más de la mitad de los españoles desconoce además que la ERC es una enfermedad que se inicia sin mostrar síntomas, mientras la función de los riñones se va deteriorando de manera gradual, según indica el 'Barómetro Interconectados', una encuesta poblacional, que cuenta con el aval social de ALCER, Cardioalianza y FEDE y el de las sociedades científicas SEMG y Semergen Noticia pública
  • Deterioro cognitivo La edad, la apatía, la ansiedad o el nivel educativo pueden predecir la progresión del deterioro cognitivo La edad, la apatía, la ansiedad, el nivel educativo y los antecedentes familiares pueden predecir la progresión del deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer, según un estudio llevado a cabo en los servicios de Neurología de varios hospitales de Quirónsalud en Madrid que ya cuenta con más de 3.000 pacientes y que fue presentado este martes Noticia pública
  • Día Retina Las enfermedades de la retina se disparan en los últimos años en España Las enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España, situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible, según el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) que también recuerda que la degeneración macular y la retinopatía diabética son las patologías más frecuentes Noticia pública
  • Día Alzheimer Las demencias ya suponen el 8% del total de defunciones que se producen cada año en España Las demencias ya suponen el 8% del total de defunciones que se producen cada año en España y, de ellas, la enfermedad de Alzheimer es la más frecuente con más de 800.000 personas afectadas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Tribunales Cuatro años y medio de cárcel a Ángela Dobrowolski por el intento de asesinato de Mainat La Audiencia de Barcelona ha condenado a cuatro años y medio de cárcel a la exmujer del productor televisivo Josep Maria Mainat, Ángela Dobrowolski, al considerar que intentó asesinar a su marido con una inyección de insulina en junio de 2020, aunque posteriormente se arrepintió de su acción y llamó a emergencias Noticia pública
  • Educación Sólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludable Una investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas se suma al Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos, auspiciado por 130 organizaciones Ecologistas en Acción se ha sumado a la iniciativa que ha establecido el 13 de septiembre como Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos, auspiciada por 130 organizaciones de 13 países Noticia pública
  • Salud Más de 76.000 diabéticos mejoran su medición de glucosa con sensores electrónicos en Madrid La Comunidad de Madrid ha mejorado la medición de glucosa a más de 76.700 personas con diabetes a través de sensores que miden electrónicamente el nivel de glucosa en sangre y reportando los datos en el centro de salud a los médicos de Atención Primaria o facultativos del hospital, en función de cada cuadro médico Noticia pública
  • Fármacos GeSIDA aconseja considerar la toma de estatinas a personas con VIH mayores de 40 años El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) publicó este martes su ‘Documento de posicionamiento sobre el uso de estatinas en la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares en las personas con VIH’, en el que aconseja ampliar la recomendación sobre la toma de este tipo de tratamiento a personas mayores de 40 que viven con el virus y que presentan un riesgo cardiovascular bajo-moderado Noticia pública
  • Deporte Los médicos rehabilitadores animan a la población a hacer ejercicio físico este verano La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) recordó este martes que “la población, en general, no realiza el ejercicio físico necesario” y animó, con motivo del buen tiempo, el mayor tiempo libre que se tiene en vacaciones y la celebración de las Olimpiadas de París, a “aprovechar esta época del año para realizar ejercicio físico si no se realiza y mantener esta práctica durante el resto del año” Noticia pública
  • Ciencia Descifran nuevos mecanismos moleculares relacionados con la regeneración de tejidos biológicos Una investigación publicada en la revista 'The EMBO Journal' descubrió nuevos mecanismos moleculares relacionados con la regeneración de tejidos biológicos por su implicación en enfermedades como la obesidad relacionada con la diabetes mellitus de tipo 2, la enfermedad inflamatoria intestinal y varios tipos de cáncer Noticia pública
  • Empresas Ana María Lajusticia, pionera en el uso del magnesio en la nutrición, cumple 100 años Ana María Lajusticia, química con extensa trayectoria y científica pionera en introducir el magnesio como complemento alimentario, cumple 100 años Noticia pública
  • Ciencia Más del 43% de la población mundial padece una enfermedad neurológica Más del 43% de la población mundial padece una enfermedad neurológica además de aumentar la discapacidad que provocan estas patologías en un 18% en los últimos 20 años, según la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Obesidad Arranca la campaña ‘El Peso de lo Invisible’ para visibilizar la obesidad y sus complicaciones La campaña ‘El Peso de lo Invisible’ pretende visibilizar la obesidad, una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que debe ser tratada clínicamente y que se asocia con más de 200 complicaciones, entre ellas, la diabetes tipo 2, la apnea del sueño, el cáncer, la hipertensión arterial o la depresión Noticia pública
  • Investigación La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre La microbiota intestinal produce unas sustancias con una función idéntica a la enzima humana DPP-4, responsable de la degradación de las incretinas, las hormonas que controlan la glucosa en sangre, según revela un estudio liderado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Salud Los españoles ingieren un tercio menos de fibra de lo recomendado Los españoles ingieren un tercio menos de fibra de lo recomendado y “llevan décadas estancados en el consumo de 20 gramos (gr) o menos al día, cuando sus beneficios van mucho más allá de regular el tránsito intestinal”, según aseguró la investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (Ictan) y del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Jara Pérez Noticia pública
  • Salud FEDE impulsa campamentos de verano para niños con diabetes La Federación Española de Diabetes (FEDE), junto a las asociaciones de pacientes con diabetes de toda España, organizan sus campamentos de verano, donde los niños pueden divertirse bajo supervisión de personal sanitario. Este año se han cubierto 911 plazas Noticia pública
  • Investigación La exposición prenatal al óxido de etileno provoca menor perímetro cefálico en los recién nacidos Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, aportaron nuevas evidencias sobre los efectos adversos de la exposición prenatal al óxido de etileno (OE) que provocaría menor perímetro cefálico en los recién nacidos Noticia pública
  • Diabetes La SEEN recomienda a las personas con diabetes más controles glucémicos durante el verano La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) recomendó este miércoles a las personas diabéticas que se realicen controles más constantes a lo largo del verano debido a que el principal motivo del descontrol glucémico en las personas con diabetes durante el periodo estival es el cambio de hábitos, sobre todo, en relación a la alimentación Noticia pública
  • Actividad física La OMS advierte de que 1.800 millones de adultos podrían enfermar por no hacer suficiente actividad física La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles de que casi un 31% de los adultos en todo el mundo, unos 1.800 millones de personas, podrían contraer enfermedades al no cumplir con los niveles recomendados de actividad física en 2022 Noticia pública
  • Deportes Ricardo Gallego alaba la "decisión honrada y valiente" de Nacho y Kroos al abandonar el Real Madrid El exfutbolista y embajador de la Fundación Real Madrid Ricardo Gallego alabó este martes la "decisión honrada" y "valiente" adoptada por el capitán del primer equipo merengue, Nacho Fernández Iglesias, de abandonar el club y marcharse a jugar a Arabia Saudí después de 23 temporadas en las que ha pasado por todas las categorías Noticia pública
  • Medicamento Disponible en España un nuevo fármaco contra la obesidad y la diabetes tipo 2 Con el nombre de ‘tirzepatida’, un nuevo fármaco de administración subcutánea semanal estará disponible en las farmacias españolas a partir del 1 de julio bajo prescripción médica en dosis de 5 y 10 mg. para tratar la diabetes tipo 2 (DM2) o para el control del peso en personas con obesidad Noticia pública