Búsqueda

  • LA TELEVISION OCUPA ENTRE 12 Y 15 AÑOS DE LA VIDA DE UNA PERSONA Los españoles consumen un promedio de tres horas y media de televisión por persona y día, acercándose a las cuatro horas que dedican los estadounidenses, los mayores consumidores del planeta. Con estos datos, resulta que la televisión puede ocupar entre 1215 años de la vida de una persona, según diversos estudios de los que se ha hecho eco Ecologistas en Acción Noticia pública
  • EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACDAD RECAE, EN EL 32% DE LOS CASOS, EN SUS HIJAS El cuidado de las personas mayores con discapacidad recae habitualmente en sus hijas. Así ocurre en el 32 por ciento de los casos, porcentaje que aumenta hasta el 40 por ciento cuando se trata de discapacitados con 80 años o más, según revelan los resultados definitivos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud (EDDS) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo hoy públicos Noticia pública
  • EL 90% DE LOS CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER SON MUJERES DE SUS PROPIAS FAMILIAS El 90 por ciento de las personas que cuidan de enfermos de Alzheimer son mujeres miembros de sus propias familias, según se desprende de las conclusiones de un documento elaborado por la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (CEAFA), presentado hoy con motivo del Día Mundial del Alzheimer Noticia pública
  • ALZHEIMER. LOS FAMILIARES RECLAMAN AYUDAS ECONOMICAS PARA PALIAR EL IMPACTO ECONOMICO DE LA PATOLOGIA Los familiares de enfermos de Alzheimer reclaman ayudas económicas que reduzcan el impacto económico que esta patología tiene sobre ellos, que estiman en 3.800.000 pesetas por año, según las conclusiones de las jornadas "Las patologías del Cuidador", oranizadas en Madrid por la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias y que fueron clausuradas hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos Noticia pública
  • MADRID. UN "EQUIPO DE HERFANOS" CUIDA A LOS VENCEJOS QUE LLEGAN EN VERANO AL CENTRO DE RECUPERACION DE ESPECIES "GREFA" El Centro del Grupo de Recuperación de Especies de Fauna Autóctona (Grefa), ubicado en el municipio madrileño de Majadahonda, ha creado este verano un equipo de voluntarios para cuidar de las decenas de vencejos heridos o caídos de los nidos que ingresan en sus instalaciones, y que incluso han llegado a colapsar la actividad normal de dicho centro Noticia pública