El PSOE descarta dar libertad de voto a sus diputados, Sánchez incluido, en la investidura de RajoyEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, dijo este miércoles que "no es una opción" conceder libertad de voto a sus diputados, incluido el ex secretario general Pedro Sánchez, en una eventual votación de investidura de Mariano Rajoy, y tampoco consultar la decisión a la militancia
Vídeo(VÍDEO) Crisis PSOE. Sara Hernández dice que la militancia debería "ser escuchada” sobre una abstenciónLa secretaria general del PSOE de Madrid y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, considera que la militancia socialista “también tiene que ser escuchada” si los órganos de dirección, como el Comité Federal o el Consejo Territorial en el que están los barones, deciden la abstención de los diputados socialistas en una nueva votación de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
Crisis PSOE. Javier Fernández reunirá a los barones antes del Comité Federal que debatirá la abstenciónEl presidente de la gestora que dirigirá en los próximos meses el PSOE, Javier Fernández, anunció este lunes que reunirá a los secretarios generales de las federaciones socialistas en el Consejo de Política Federal antes del Comité Federal que debatirá si pasa del no a la abstención ante la investidura de Mariano Rajoy
Crisis PSOE. Garzón cree que triunfó el “motín de una oligarquía” que quiere que gobierne el PPEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, aseguró este lunes que en el PSOE ha triunfado el “motín de una oligarquía” que quiere evitar a toda costa la formación un gobierno de izquierdas y que es partidaria de facilitar con su abstención la investidura de Mariano Rajoy
Crisis PSOE. Sánchez pierde su órdago en la semana más negra del PSOEEl pronto ya ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cerró la noche de este sábado con su dimisión ante el Comité Federal la semana más negra que se le recuerda al partido, en que se situó al borde de la escisión tras el órdago de Sánchez de intentar renovar su cargo convocando un Congreso Federal exprés que, con el aval previo de los militantes, le permitiera intentar un gobierno alternativo al de Mariano Rajoy
Crisis PSOE. Susana Díaz se propone “coser” el PSOE, pero insiste en un congreso posterior a formar gobiernoLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, prometió este jueves que los socialistas andaluces harán lo posible por ayudar a “coser” otra vez la fraternidad en el PSOE, pero mantuvo su apuesta por un Congreso Federal posterior a la formación de gobierno en España, mientras que la Ejecutiva de Pedro Sánchez lo quiere en noviembre. Asimismo, dijo en tono tajante que "en el PSOE no hay bandos, ni el PSOE es una banda"
Crisis PSOE. Pradas compara a los "compañeros radicalizados" afines a Sánchez con los independentistas y PodemosEl portavoz de los diputados andaluces del PSOE, Antonio Pradas, que presentó ayer en Ferraz las 17 dimisiones de miembros de la Ejecutiva Federal, comparó este jueves a los “compañeros radicalizados” del sector afín a Pedro Sánchez con los independentistas y Podemos, por pretender un “derecho a decidir” al margen de las normas y por catalogar a los barones contrarios a la dirección como "casta"
AmpliaciónSánchez no dimitirá si el Comité Federal tumba su propuesta de Congreso inmediatoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no dimitirá, "por supuesto", si el Comité Federal del sábado tumba su propuesta de celebrar el Congreso Federal pendiente los días 2, 3 y 4 de diciembre, con primarias para renovar su cargo el 23 de octubre
Sánchez no ha hablado con Page pero le expresa su "apoyo" e insta a Podemos a votar sus presupuestosEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, admitió este martes que no ha hablado con el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sobre la declaración de ruptura de su acuerdo de gobierno con Podemos, pero aseguró que éste "tiene el apoyo de su secretario general" y pidió a Podemos que vote a favor de los presupuestos autonómicos
25-S. El PP encumbra a Feijóo como un "gran activo" pero ratifica a Rajoy como líder y candidato si hay terceras eleccionesLa cúpula nacional del Partido Popular encumbró este lunes al presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijó, como un "gran activo" y "uno de los más brillante, más capaces y con más tirón electoral" de esta formación tras su tercera victoria consecutiva por mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 25-S pero ratificó que Mariano Rajoy sigue siendo el líder y volverá a ser el candidato si se repiten las elecciones generales en diciembre
AmpliaciónSánchez convoca el congreso para que el PSOE defienda con una sola voz el Gobierno alternativoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, justificó este lunes su propuesta de convocar ahora el Congreso Federal y las primarias por la necesidad de que el partido "tenga una única voz, no lo que ha ocurrido hasta ahora", en su intento de formar un gobierno alternativo
25-S. Albiol (PP) llama a los barones del PSOE a rebelarse contra "el interés personal de Sánchez"El líder del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, hizo un llamamiento este lunes a los barones y expresidentes del Gobierno del PSOE a rebelarse contra "el interés personal de Pedro Sánchez" y obligarle a facilitar la investidura de Mariano Rajoy tras el resultado de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco
Albiol sobre Sánchez: “Quiere ser presidente por un día para ser expresidente toda su vida”El presidente del grupo parlamentario del PP en el Parlamento de Cataluña, Xavier García Albiol, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que, si depende de Pedro Sánchez, “vamos a unas terceras y a unas cuartas (elecciones), porque al secretario general del PSOE solo le interesa mantenerse en el poder” porque, a su juicio, quiere “ser presidente aunque sea por un día, para ser expresidente de España toda su vida”
25-S. El PSOE admite un resultado “negativo”, que achaca a “una campaña en condiciones muy difíciles”El vicesecretario de Organización del PSOE, César Luena, reconoció este domingo que el partido ha obtenido un “resultado negativo” tanto en el País Vasco como en Galicia, y matizó que “bien es verdad que ha sido con una campaña en condiciones muy difíciles para el PSOE”, en tácita alusión a las desavenencias internas entre los barones
Pérez Tapias defiende a Sánchez y augura que la mayoría del Comité Federal le apoyaráEl exrival de Pedro Sánchez en las primarias de 2014 por la Secretaría GeneraL del PSOE José Antonio Pérez Tapias cree que el líder socialista "tiene buenas razones para defender lo que ha hecho hasta ahora y pueda hacer en el futuro", y que su propuesta de intentar un gobierno alternativo recibirá el apoyo de la mayoría del Comité Federal el próximo 1 de julio