Búsqueda

  • Cumbre del Clima Países pobres e insulares espolean a los ricos a ser ambiciosos en la Cumbre del Clima La mayoría de los países del mundo, fundamentalmente naciones en desarrollo e insulares, instaron este martes a los estados más ricos a ser más ambiciosos en la Cumbre del Clima de Madrid para evitar los peores efectos del cambio climático en una jornada en la que se inició la fase política decisiva con un segmento de alto nivel inaugurado por el cantante español Alejandro Sanz, entre otros Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El Gobierno pone de "ejemplo" el acuerdo de PSE, PPE y liberales para la Comisión Europea y lo recomienda "cultivar" El Gobierno de Pedro Sánchez aseguró este viernes que el acuerdo en la UE entre socialistas, populares y liberales para la aprobación de la nueva Comisión Europea presidida por Ursula von der Leyen representa un "ejemplo" de diálogo y consenso político que "haríamos bien en cultivar" en España Noticia pública
  • Borrell se despide hoy del Ministerio de Exteriores El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, se despedirá este viernes de los trabajadores de su departamento en un acto que tendrá lugar en la sede del Ministerio de la Plaza de la Provincia Noticia pública
  • Borrell se despide mañana del Ministerio de Exteriores El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, se despedirá este viernes de los trabajadores de su departamento en un acto que tendrá lugar en la sede del Ministerio de la Plaza de la Provincia Noticia pública
  • Cumbre del Clima Medio centenar de líderes mundiales asistirán a la Cumbre del Clima que comienza el lunes en Madrid El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, inaugurarán el lunes la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), a la que está previsto que asistan delegaciones de 196 países Noticia pública
  • Cumbre del Clima España promocionará la Cumbre del Clima de Madrid en 60 países El Gobierno español, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, promocionará la Cumbre del Clima de Madrid con más de 80 actividades en 60 países con el fin de proyectar más allá de las fronteras de España esa cita internacional contra el cambio climático Noticia pública
  • Robles sustituirá a Borrell al frente de Exteriores hasta la conformación de un nuevo Gobierno La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, asumirá las funciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en sustitución de Josep Borrell, que el próximo domingo tomará posesión como Alto Representante de Política Exterior de la UE, hasta la conformación de un nuevo Gobierno, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • España-Bolivia España condena la violencia en Bolivia y reclama nuevas elecciones El Gobierno español condenó "tajantemente" este lunes la "escalada de violencia" ocurrida en Bolivia, que se ha saldado hasta el momento con 23 muertos y centenares de heridos, y reclamó el "restablecimiento de la normalidad institucional" y la celebración de nuevas elecciones "como única salida posible a la crisis actual" Noticia pública
  • España reclama un “presupuesto ambicioso” de la UE que se apruebe “lo antes posible” El secretario de Estado para la UE, Marco Aguiriano, ha reflexionado sobre la importancia de que la Unión Europea se dote de un presupuesto plurianual “ambicioso” que ha de aprobarse “lo antes posible” Noticia pública
  • Casa África acogerá un encuentro informal de enviados especiales de la UE y socios del Sahel La Casa África, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá este jueves y este viernes el VII Encuentro Informal de Embajadores de la UE, Enviados Especiales y Socios del Sahel, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la seguridad y estabilidad en esa zona, su desarrollo económico y la contribución de las mujeres a la paz y a la seguridad Noticia pública
  • Pena de muerte España reitera su compromiso con la lucha contra la pena de muerte El Gobierno español subrayó este jueves que la lucha contra la pena de muerte se mantendrá como una “prioridad” de su política exterior, en conjunción con los demás países de la UE y con los 22 que conforman el grupo de apoyo a la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte Noticia pública
  • Ayudas de Estado El Abogado General de la UE concluye que el Tribunal se debe inhibir en el caso de las ayudas de Estado del fondo de comercio español El Abogado General de la UE Gerald Hogan propone al Tribunal de Justicia (TJUE) que, en su futura sentencia sobre las ayudas de Estado vinculadas con el fondo de comercio español, declare que no tiene competencia para resolver la petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), ya que, a su entender, no puede considerarse que este último sea un órgano jurisdiccional que pueda remitir cuestiones prejudiciales al TJUE Noticia pública
  • Turismo El Gobierno reúne este martes a la Comisión Sectorial de Turismo El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado para este martes, 1 de octubre, la Comisión Sectorial de Turismo, en la que participa la Administración Central y las comunidades autónomas. Este encuentro se producirá una semana después de la quiebra de Thomas Cook Noticia pública
  • Turismo El Gobierno reúne mañana a la Comisión Sectorial de Turismo El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado para mañana, martes 1 de octubre, la Comisión Sectorial de Turismo, en la que participa la Administración Central y las comunidades autónomas. Este encuentro se producirá una semana después de la quiebra de Thomas Cook Noticia pública
  • Turismo El Gobierno reúne este martes a la Comisión Sectorial de Turismo El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado para este martes, 1 de octubre, la Comisión Sectorial de Turismo, en la que participa la Administración Central y las comunidades autónomas. Este encuentro se producirá una semana después de la quiebra de Thomas Cook Noticia pública
  • El abogado general del TJUE decide esta semana sobre las ayudas del fondo de comercio en España El largo litigio sobre la legalidad de las ayudas fiscales españolas en la amortización de fondos de comercios en empresas adquiridas en el extranjero vuelve esta semana a los tribunales Noticia pública
  • Borrell cree que unas elecciones en Reino Unido serían una "buena razón" para una prórroga del 'Brexit' El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, indicó este jueves en el 'Fórum Europa' que una eventual convocatoria electoral en el Reino Unido podría llegar a ser una "buena razón" para que la Unión Europea se plantee conceder una nueva prórroga del 'Brexit' Noticia pública
  • Irene Lozano viaja a Francia para proteger la reputación de España en el exterior La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, inicia este miércoles una visita de dos días a París con el objetivo de defender la reputación de España en el exterior en la línea de lo que hizo en sus visitas a Reino Unido, Bélgica, Suiza, Alemania, México y EEUU Noticia pública
  • Brexit Borrell pide no caer en especulaciones sobre el 'Brexit', porque la posición de la UE está "clara" El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, reclamó este lunes no caer en especulaciones sobre los movimientos que la UE pueda llevar a cabo para evitar un 'Brexit' sin acuerdo, ya que la posición de Bruselas está "clara" Noticia pública
  • Ciudadanos pide la comparecencia de Borrell para explicar por qué “se niega” a abandonar Exteriores tras su designación como Alto Representante de la UE Ciudadanos ha registrado la solicitud de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados para que dé cuenta de los motivos por los que “se ha negado” a dejar de ser jefe de la diplomacia española una vez que ha sido nominado como Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea Noticia pública
  • Ampliación Sánchez usa el "consenso" europeo para pedir a la oposición que "abandone el bloqueo" El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, utilizó este miércoles el "consenso" que a su modo de ver "está en la esencia del proyecto europeo" para pedir a la oposición que "abandone el bloqueo" de su investidura y permita formar gobierno Noticia pública
  • El PSOE y Podemos no tenían constancia de un saludo protocolario con una delegación iraní en el Congreso El PSOE y Podemos afirmaron este miércoles que desconocían que se fuera a producir un saludo protocolario con la delegación iraní que visitó ayer el Congreso de los Diputados, cuya escenificación (con prohibición a las mujeres para que estrecharan las manos de sus integrantes) generó controversia y el plante de ERC y Vox Noticia pública
  • Vox espera que el incidente con la delegación de Irán sirva para que “nunca más” se discrimine a las diputadas en visitas oficiales El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa, dijo este miércoles que espera que “nunca más” se vuelva a discriminar a las diputadas españolas en recepciones oficiales después de lo ocurrido este martes con la delegación de Irán, a cuya recepción no acudió el partido de Santiago Abascal porque se le dijo que las parlamentarias no podían saludar ni mirar a los representantes de este país árabe Noticia pública