Búsqueda

  • Presupuestos El Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC y subirá el IVA de las bebidas azucaradas El Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC en 2021 y subirá el IVA de las bebidas azucaradas del actual 10% al 21%, según indicó el Ministerio de Hacienda en una nota informativa sobre el Plan Presupuestario de 2021 que, como cada año, los gobiernos de los Estados miembros tienen que enviar a la Comisión Europea con el 15 de octubre como límite de plazo, indicando las previsiones presupuestarias y medidas del siguiente ejercicio Noticia pública
  • Seguridad vial Una autoescuela digital denuncia que la DGT impide que los profesores usen sus vehículos adaptados Onroad, filial española de Ornikar -primera autoescuela digital de Europa-, ha presentado un recurso de alzada contra un acto administrativo de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el que se impide a los profesores de educación vial utilizar sus propios vehículos adaptados para impartir las clases prácticas de conducción y presentar a sus alumnos a examen, práctica que considera que va en contra de la libre prestación de servicios Noticia pública
  • Accesibilidad Las televisiones mejoran en la emisión de contenidos accesibles para personas con discapacidad La temporada de otoño ha comenzado con un ligero aumento en la cantidad de servicios de accesibilidad proporcionados por los operadores de televisión en España, lo que mantiene la racha de crecimiento ininterrumpido desde el mes de agosto Noticia pública
  • CGPJ Campo espera que la propuesta del PSOE y Podemos sirva como catalizador para desbloquear la reforma del CGPJ El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, manifestó este miércoles su confianza en que la proposición de ley presentada por el PSOE y Unidas Podemos para reformar el sistema de elección del Consejo Judicial del Poder Judicial (CGPJ) actúe como el catalizador que haga posible la renovación del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Discapacidad Famma pide en la Asamblea un plan de “comunicación intermodal” para las personas con discapacidad El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid), Javier Font García, expuso este martes en la comisión correspondiente de la Cámara regional las cuestiones que afectan a las personas con movilidad reducida en los medios de transporte de la región y manifestó que “se echa en falta un plan de comunicación intermodal para nuestro colectivo porque mientras que existen distintas alternativas para el resto de las personas en su movilidad diaria (autobús, Metro, Cercanías, taxis, vehículos sin conductor, rutas de los colegios), para las personas con movilidad reducida no existe este nivel de alternativas” Noticia pública
  • Tecnológicas Unidas Podemos pide al Gobierno una nueva planificación del despliegue de banda ancha Unidas Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno "una nueva planificación” del despliegue de banda ancha ultrarrápida, que ponga más el acento en las zonas rurales con menos cobertura Noticia pública
  • Economía El Gobierno baraja reforzar algunos ministerios y agencias públicas para ejecutar rápido los fondos de la UE El Gobierno sopesa “un reforzamiento de la capacidad” de algunos ministerios y agencias públicas para agilizar la gestión de los proyectos que se beneficiarán de los milmillonarios fondos europeos e involucrará a las distintas capas de las Administración pública con el objetivo final de agilizar su ejecución, pudiendo echar mano, incluso, de firmas externas Noticia pública
  • Fiscalidad Hacienda mantiene para 2021 la previsión de recaudación anterior a la pandemia con las tasas Tobin y Google El Ministerio de Hacienda mantiene para el ejercicio 2021 la misma previsión de recaudación con los impuestos a las transacciones financieras y a determinados servicios digitales que ya tenía cuando inició la tramitación parlamentaria de ambas figuras fiscales, antes de la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Presupuestos Oxfam pide "un impuesto excepcional" para las empresas beneficiadas por el coronavirus Oxfam Intermón pidió este jueves al Gobierno que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 incluya una serie de medidas urgentes frente a la crisis social generada por la pandemia, entre las que citó la creación de “un impuesto excepcional de carácter temporal para aquellas empresas cuyos beneficios y facturación hayan aumentado de forma notable” durante este tiempo Noticia pública
  • Presupuestos Oxfam pide "un impuesto excepcional" para las empresas beneficiadas por el coronavirus Oxfam Intermón pidió este jueves al Gobierno que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 incluya una serie de medidas urgentes frente a la crisis social generada por la pandemia, entre las que citó la creación de “un impuesto excepcional de carácter temporal para aquellas empresas cuyos beneficios y facturación hayan aumentado de forma notable” durante este tiempo Noticia pública
  • Fiscalidad Montero celebra la aprobación de las tasas Tobin y Google para que la fiscalidad refleje la “eclosión” de determinadas áreas económicas La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebró este miércoles la aprobación definitiva en el Senado de los impuestos a las transacciones financieras y determinados servicios digitales, al considerar que es un paso “muy importante” para que la fiscalidad refleje la “eclosión” que están teniendo determinadas áreas de actividad Noticia pública
  • Fiscalidad El Senado aprueba de forma definitiva las tasas Google y Tobin El Pleno del Senado aprobó este miércoles de forma definitiva los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que ambos tributos finalizaron su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor en 2021 con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • Fiscalidad Las tasas Google y Tobin se aprobarán hoy en el Pleno del Senado El Pleno del Senado votará este miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021 Noticia pública
  • Fiscalidad Las tasas Google y Tobin se aprobarán definitivamente mañana en el Pleno del Senado El Pleno del Senado votará este miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021 Noticia pública
  • South Summit BBVA quiere rodar proyectos propios en el futuro ‘sandbox’ regulatorio El director de desarrollo de negocio de BBVA, Gonzalo Rodríguez, declaró este lunes que un 66,8% de los clientes del banco son digitales y la entidad se encuentra preparando internamente para presentar iniciativas al futuro ‘sandbox’ regulatorio Noticia pública
  • Educación financiera Calviño destaca la importancia de la educación financiera en un momento de “actores e instrumentos” nuevos en el ámbito digital La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Agenda Digital, Nadia Calviño, destacó este lunes la importancia de fomentar la educación financiera entre la población en un momento como el actual “de gran incertidumbre y novedades en un sistema financiero al que llegan nuevos actores y nuevos instrumentos, sobre todo en el ámbito digital” Noticia pública
  • Finanzas La Comisión Europea presenta un paquete de medidas sobre finanzas digitales La Comisión Europea presentó este lunes un paquete de medidas sobre sector financiero digital Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi plantea a Transformación Digital que la nueva ley garantice unas telecomunicaciones accesibles y asequibles El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que la nueva Ley General de Telecomunicaciones garantice que estas sean accesibles y asequibles para todos los usuarios y que esta regulación tenga un rostro social Noticia pública
  • Fiscalidad Las tasas Google y Tobin serán aprobadas definitivamente el miércoles por el Pleno del Senado El Pleno del Senado votará el próximo miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021 Noticia pública
  • Fiscalidad Los impuestos a las transacciones financieras y los servicios digitales superan su penúltimo trámite parlamentario La Comisión de Hacienda del Senado aprobó este jueves sus dictámenes sobre los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y a determinados servicios digitales, de forma que la aprobación definitiva de ambos proyectos queda pendiente únicamente de la votación en el Pleno de la Cámara Alta Noticia pública
  • Sector financiero Economía retomará el próximo año el desarrollo de la Autoridad de defensa del cliente financiero El ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital abordará el próximo año el desarrollo y creación de la Autoridad de defensa del cliente financiero, cuya puesta incluyó entre sus prioridades, junto a la autoridad macroprudencial o el ‘sandbox’, pero se ha visto superada por las urgencias vinculadas a la crisis originada por el Covid, indican fuentes al corriente de los trabajos Noticia pública
  • Funcionarios El Gobierno prevé aprobar esta semana el acuerdo para regular el teletrabajo en el sector público El Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes el acuerdo para regular el trabajo a distancia para los empleados públicos que alcanzó con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, y las administraciones autonómicas y locales Noticia pública
  • Reto demográfico Ribera dice que la regulación del teletrabajo es una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada' La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que la reciente aprobación del real decreto-ley sobre el teletrabajo supone una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada' y subrayó que la cohesión social y territorial es uno de los grandes ejes del plan de recuperación del Gobierno junto a la transición ecológica y digital Noticia pública
  • Laboral Las empresas forzadas a teletrabajar por el Covid no tendrán que aplicar la nueva ley Las empresas que hayan implantado el trabajo a distancia de forma excepcional acogiéndose al carácter preferente que se le dio con la declaración del estado de alarma o como consecuencia de las medidas de contención del Covid-19, “le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinaria”. No obstante, deberán dotar a sus trabajadores de los equipos necesarios para trabajar y “la negociación colectiva establecerá la forma de compensación de los gastos” Noticia pública
  • Funcionarios UGT firma el acuerdo sobre teletrabajo en el sector público e insta a las administraciones a abrir la negociación UGT firmó este lunes el acuerdo que regulará el teletrabajo en el sector público y reclamó a las administraciones que abran “sin demora” las mesas de negociación pactadas para desarrollarlo Noticia pública