Japón. España hará controles radiológicos sobre los productos importados de JapónEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en coordinación con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ha acordado realizar controles radiológicos sobre los productos importados de Japón cuya entrada a España se realiza por vía marítima, tal y como ha recomendado la Unión Europea
Japón. La OMS afirma que los alimentos son seguros pese al nivel 7 de FukushimaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que los alimentos procedentes de Japón son seguros para la salud pública, pese a que las autoridades niponas han elevado el accidente nuclear de Fukushima al nivel 7, el más alto y equiparable al de Chernóbil (Ucrania)
Greenpeace detecta radiactividad en alimentos de Ucrania, 25 años después de ChernóbilUn equipo de científicos y expertos en protección radiológica de Greenpeace ha asegurado haber descubierto "altos niveles" de contaminación radiactiva en alimentos básicos producidos en diversas localidades de Ucrania, 25 años después del accidente nuclear de Chernóbil
Japón. El CSN continúa detectando en España "ligeros incrementos puntuales" de sustancias radiactivasEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó hoy de que, desde el pasado 28 de marzo, "algunas estaciones de gran sensibilidad de la red del CSN continúan detectando ligeros incrementos puntuales de la concentración de yodo y cesio en el aire procedentes de Japón". Sin embargo, estos valores "entran dentro de la normalidad" y no suponen peligro ni para la salud ni para el medio ambiente, añadió
Greenpeace detecta radiactividad en alimentos de Ucrania, 25 años después de ChernóbilUn equipo de científicos y expertos en protección radiológica de Greenpeace aseguró hoy haber descubierto "altos niveles" de contaminación radiactiva en alimentos básicos producidos en diversas localidades de Ucrania, 25 años después del accidente nuclear de Chernóbil
Récords de calor en Galicia y el CantábricoLa masa de aire cálido y seco de origen africano que afecta a España está situando los termómetros de amplias zonas por encima de los 30ºC, y ha dejado efemérides de máximas absolutas para este mes en varias estaciones de Galicia y de las comunidades del Cantábrico
Llega el calorLa entrada de una masa de aire cálido y seco de origen africano seguirá elevando en los próximos días los termómetros en la península y Baleares, hasta superar los 30ºC en numerosas zonas
Japón. Un investigador asociado al CSIC considera que no es necesario tomar medidas fuera de la islaRafael García Tenorio, catedrático de Física de la Universidad de Sevilla e investigador asociado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que la fuerte contaminación existente en el fondo marino tras el accidente ocurrido en la central nuclear de Fukushima, en Japón, no hace necesario tomar medidas fuera de la isla, ya que, en su opinión, la pesca mundial no está amenazada
Japón. Greenpeace sigue analizando alimentosEl equipo de expertos en protección radiológica de Greenpeace inició este lunes la segunda fase de sus trabajos de análisis de contaminación en torno a la central nuclear siniestrada de Fukushima
Mercadillo solidario en Sestao a favor de los niños de ChernobilEl Centro de Iniciación Profesional de Sestao (CIP) ha organizado un mercadillo solidario a favor de los niños de Chernobil, que se celebrará este viernes y en el que podrán adquirirse desde lámparas artesanales hasta productos de decoración y de repostería, así como disfrutar de una sesión de peluquería
Endesa lidera un proyecto piloto para mejorar la eficiencia de las plantas termosolaresEndesa y el centro de investigación aeroespacial alemán DLR inauguraron este jueves un proyecto pionero en España que cuenta con una instalación para la generación directa de vapor (GDV) por encima de 500 grados centígrados, situada en la central térmica Litoral de Almería, propiedad de Endesa. Se trata de una instalación piloto con un presupuesto superior a los 3,6 millones de euros
Tabaco. Neumólogos recuerdan que los cigarrillos también tienen radiaciónLos más de 200 especialistas españoles, portugueses y latinoamericanos reunidos estos días en la Línea de la Concepción (Cádiz) han pedido mayor presión legislativa para que las tabaqueras informen de "la composición exacta" de los cigarrillos, que, recuerdan, también tienen sustancias radiactivas como el polonio
El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
Japón. El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
Japón. La ONU se vuelca por la inocuidad de los alimentosTres organizaciones de la ONU (FAO, OIEA y OMS) afirmaron este jueves que están "comprometidas" en utilizar sus conocimientos y competencia técnica para apoyar al Gobierno de Japón a hacer frente a la inocuidad alimentaria al detectarse radiactividad en varios alimentos por fugas de la central nuclear de Fukushima tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo
Japón. La radioactividad no ha llegado a EspañaLos valores de radiactividad en España "se mantienen dentro de la más estricta normalidad y no representan en ningún caso riesgo para la salud y el medioambiente", según informó este jueves el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Japón. España envía un avión para repatriar a los españolesEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este viernes que "en las próximas horas" saldrá un avión tipo jumbo rumbo a Japón, con el objetivo de repatriar a los españoles que han manifestado su deseo de salir del país