ExterioresAlbares se reúne en Nueva York con el secretario general adjunto de la ONU ante la escalada del conflicto en LíbanoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne este miércoles en Nueva York con el secretario general adjunto del Departamento de Operaciones de la Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, para analizar la situación en Oriente Medio, la actual escalada en el Líbano y su impacto en los casos azules desplegados bajo bandera de la ONU en la misión Unifil
CongresoEl bloque de investidura se muestra a favor de reformar la ‘Ley mordaza’La mayoría del Pleno del Congreso, representada por el bloque de investidura que aupó a La Moncloa a Pedro Sánchez, se mostró este martes a favor de aprobar la tramitación de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley mordaza’, con el rechazo del Partido Popular, Vox y UPN, que criticaron especialmente el papel jugado por Bildu en la redacción de la iniciativa
ErrejónSumar cree que el caso Errejón “puede afectar a toda la izquierda” y dice que sigue sin tener portavoz en el CongresoEl secretario general de Sumar y portavoz sustituto en el Congreso de los Diputados, Txema Guijarro, señaló este martes que cree el caso de Íñigo Errejón “desde luego” que “puede afectar a toda la izquierda” y explicó que aún no se ha llegado a un acuerdo dentro del grupo plurinacional para elegir a quien le sustituirá como portavoz en la Cámara Baja
Caso ErrejónEl PP pide las comparecencias de Yolanda Díaz y Mónica García por el 'caso Errejón'El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados dos solicitudes de comparecencia para que la vicepresidenta segunda del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, y la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, expliquen por qué “dejaron pasar” los “comportamientos intolerables” de su exportavoz parlamentario acusado de presunto abuso sexual, Íñigo Errejón
Día IctusHoy se celebra el Día Mundial del Ictus, con 90.000 nuevos casos al año en EspañaCada año se producen 90.000 nuevos casos de ictus en España y más de 23.000 fallecimientos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que alertó de que cerca del 90% de los casos se podrían evitar con un estilo de vida saludable, detección precoz y control de los factores de riesgo
BiodiversidadUn 38% de los árboles del planeta está en riesgo de extinciónAlrededor de un 38% de las especies de árboles del planeta está en riesgo de extinción, según la primera evaluación mundial de esas plantas, publicada este lunes con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
IctusUn sistema biónico de asistencia devuelve la capacidad de caminar a los pacientes de ictusRobopedics presentó este lunes en Madrid a ‘Awake’, un dispositivo biónico de asistencia a la movilidad que podría devolver la capacidad de caminar de forma autónoma a los pacientes afectados por ictus con secuelas como la hemiplejia y dificultades para moverse, restaurando su independencia
SaludLa Sociedad de Neurología Pediátrica recuerda que el ictus también existe en niñosLa Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) recordó este lunes que los accidentes cerebrovasculares también existen en la población infantil, aunque de forma “menos frecuente” que, en los adultos, y con “mayor riesgo de sufrir secuelas a largo plazo”
FinanzasEl Gobierno quiere reorientar el ICO hacia la financiación a las pymesEl Gobierno busca una “reformulación” del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con la idea de que se centre en las pymes y en que éstas accedan a financiación, después de detectar que no tienen tendencia a apalancarse, como sí sucede en otros países europeos
Día IctusCada año se producen 90.000 nuevos casos de ictus en España y más de 23.000 fallecimientosCada año se producen 90.000 nuevos casos de ictus en España y más de 23.000 fallecimientos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que alertó de que cerca del 90% de los casos se podrían evitar con un estilo de vida saludable, detección precoz y control de los factores de riesgo
GazaMSF denuncia que "parece que ha caído una bomba nuclear” en la Franja de GazaLa coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, Pascale Coissard, no encuentra las palabras adecuadas para describir lo que vio en Gaza este verano, en el segundo viaje que efectuó a la zona después del 7 de octubre del año pasado, cuando Hamás atacó Israel y este país invadió la Franja. “Parece que ha caído una bomba nuclear”, acierta por fin, porque “es un nivel de destrucción sin precedentes”, que “en mi experiencia profesional, yo nunca había visto”
LaboralUGT: “El derecho a la desconexión digital debe incluirse en la Ley de prevención de riesgos laborales”UGT defendió este jueves que “el derecho a la desconexión digital debe incluirse en la Ley de prevención de riesgos laborales” y alertó de que la hiperconectividad puede llegar a “dificultar” la conciliación de la vida familiar, al “desaparecer prácticamente los límites entre la vida laboral y privada”
Día IctusCada año se producen 90.000 nuevos casos de ictus en España y más de 23.000 fallecimientosCada año se producen 90.000 nuevos casos de ictus en España y más de 23.000 fallecimientos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que alertó de que cerca del 90% de los casos se podrían evitar con un estilo de vida saludable, detección precoz y control de los factores de riesgo
TribunalesEl Constitucional estima el recurso de una madre con hijos menores a la que no se aplicó la normativa antideshauciosLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional estimó este jueves el recurso de amparo interpuesto por una madre con hijos menores de edad y en situación de vulnerabilidad a la que no se había aplicado la suspensión del procedimiento de desahucio y del lanzamiento en la vivienda en la que familia vivía de alquiler, suspensión prevista para el caso de que se trate de arrendatarios vulnerables sin alternativa habitacional
CuidadosLey específica, consideración como esenciales y equiparación de salarios entre trabajadores públicos y privados, propuestas de CCOO en materia de cuidadosCCOO presentó este miércoles un total de 106 medidas que sirvan como base para auspiciar un pacto integral y estatal de cuidados, entre las que destacan el desarrollo de una ley específica en materia de cuidados, la consideración de éstos como un servicio esencial, la equiparación de los derechos y de los salarios entre los trabajadores públicos y privados de este sector y la ampliación en el marco del diálogo social del permiso por nacimiento (personal e intransferible para ambos progenitores) a 20 semanas como un derecho individual
ELAAmpliaciónEl Senado aprueba de manera definitiva y por unanimidad la ‘ley ELA’El Pleno del Senado aprobó este miércoles de manera definitiva y por unanimidad la proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, que fue respaldada por 259 votos
ELAAvanceEl Senado aprueba definitivamente y por unanimidad la ‘ley ELA’El Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad la proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible
Estatuto de los TrabajadoresEl Cermi celebra que el proyecto de ley de modificación del artículo 49 del continúe su tramitación parlamentaria en el CongresoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que el proyecto de ley de modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores para acabar con el despido automático por discapacidad sobrevenida continúe su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, tras rechazar ayer el Pleno de la Cámara la enmienda a la totalidad presentada por Vox
Ley ELALa 'Ley ELA' afronta en el Senado su último trámiteLa proposición de Ley para Mejorar la Calidad de Vida de las Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible afronta este miércoles en el Senado su último trámite antes de ser definitivamente aprobada, previsiblemente de forma unánime
PensionesEl Gobierno autoriza tramitar con urgencia la reforma de la jubilación anticipadaEl Consejo de Ministros autorizó este martes tramitar por la vía de urgencia el proyecto de real decreto que reforma la jubilación anticipada y que fue acordado con patronal y sindicatos en un acuerdo más amplio sobre pensiones el pasado julio