Búsqueda

  • Black Friday Correos lanza la campaña ‘Sirenas’ para pedir un “uso responsable” de los envíos urgentes en Black Friday Correos informó este jueves del lanzamiento de la campaña ‘Sirenas’, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de hacer un “uso responsable” de los envíos urgentes en paquetería ante el aumento del consumo durante la campaña del Black Friday, el día más contaminante del año, así como de las fechas navideñas y las posteriores rebajas de enero Noticia pública
  • Empresas Los consumidores cada vez apuestan más por los productos locales en Navidad Los consumidores cada vez se inclinan más por los productos artesanales y de proximidad. Así lo indican varios estudios como el de Journal Research Consumer, que afirmaba recientemente que la nostalgia nos empuja a gastar más, u otro llevado a cabo por la Universidad de Arkansas, según el cual estamos dispuestos a pagar más por la producción local porque la consideramos de más calidad y más sana Noticia pública
  • Telecos Telefónica se compromete a una reducción de un 90% de sus emisiones operativas globales en 2030 Telefónica destacó este miércoles su objetivo de alcanzar una reducción del 90% de sus emisiones operativas globales y un 56% en su cadena de valor, justo cuando se cumplirá la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Consumo La Alianza por una Alimentación Saludable pide prohibir la venta de bebidas energéticas a menores y regular la publicidad La Alianza por una Alimentación Saludable urgió este miércoles al nuevo Gobierno a prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años y regular la publicidad y el etiquetado de alimentos no saludables en el marco de la “legislatura de la alimentación saludable” Noticia pública
  • Presupuestos Sumar hará al PSOE votar en el Congreso si se deben condonar a la Comunidad Valenciana 42.000 millones de deuda Sumar presentó este miércoles una proposición no de ley que insta a condonar a las comunidades su deuda supuestamente “infrafinanciada” por el Estado, que en el caso de la Comunidad Valenciana estima de 42.000 millones, y a que los Presupuestos compensen a las comunidades autónomas “infrafinanciadas” hasta que se apruebe un nuevo sistema de financiación, por lo que el Grupo Socialista tendrá que pronunciarse al respecto con su voto Noticia pública
  • Obesidad Una de cada dos personas convive con la obesidad en España Una de cada dos personas convive con la obesidad en España, por lo que la Sociedad Española de Obesidad (Seedo) abordará en Sevilla los avances en investigación básica y clínica, la aparición de nuevos fármacos, las dietas individualizadas y la concienciación social sobre los riesgos del exceso de peso, lo que permitirá “dar un giro a la historia” de esta enfermedad Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno prevé hasta un 42% menos agua en los ríos españoles a finales de siglo España podría tener entre un 19% y un 42% menos agua en el conjunto de las cuencas hidrográficas a finales de este siglo, según estudios de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), pertenecientes al Gobierno Noticia pública
  • Consumo La Eurocámara propone ampliar a un año la garantía de productos reparados El Pleno del Parlamento Europeo adoptó este martes su posición sobre una directiva que fortalecerá el llamado ‘derecho a reparar’ de los consumidores con novedades como ampliar a un año la garantía legal de los productos arreglados Noticia pública
  • Salud y clima El calor veraniego causó más de 70.000 muertes en Europa en 2022 La mortalidad relacionada con el calor durante el verano 2022 en Europa podría haber superado las 70.000 muertes, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa” Noticia pública
  • Pobreza Cruz Roja desarrolla un proyecto tecnológico para detectar casos de pobreza energética Cruz Roja trabaja en un proyecto tecnológico para detectar casos de pobreza energétia a través del uso del llamado ‘Internet de las cosas’ aplicado al análisis de condiciones de un hogar o rutinas, según informó la entidad este lunes Noticia pública
  • Construcción La solución ORAÉ de Saint-Gobain Glass, ganadora en los Premios NAN 2023 Saint-Gobain Glass, especializado en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, fue galardonado en la 17ª edición de los Premios NAN a los Mejores Proyectos de Arquitectura y Materiales de Construcción por su solución ORAÉ, con el premio al Mejor Material de Construcción en Vidrio 2023 Noticia pública
  • Tecnológicas Indra reduce más de un 13% el impacto medioambiental de su tecnología radar Indra ha reducido el impacto medioambiental de su tecnología radar más de un 13%, minimizando la huella de carbono de su radar primario de vigilancia para la gestión del tráfico aéreo en 15 toneladas de CO2 anuales Noticia pública
  • Salud Dolor de muelas, cistitis y catarros son las patologías con consumo excesivo de antibióticos en España Dolor de muelas, cistitis y catarros son las palotogías en las que se observa un consumo excesivo de antibióticos en España, según revela el último Observatorio de Tendencias Cofares: 'La resistencia antibacteriana, ¿una amenaza para la salud pública?' Noticia pública
  • Presidencia UE El Consejo y el Parlamento europeos preacuerdan una directiva que amplía los ecodelitos y armoniza las sanciones El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre una propuesta de directiva de la UE que ampliará y precisará la tipificación de delitos ambientales y armonizará las sanciones por los mismos; todo ello, como resultado de las negociaciones en los llamados 'trílogos' o grupos informales de debate que ha promovido la presidencia semestral española del Consejo Noticia pública
  • Construcción Los fabricantes Isover y Placo lanzan el sistema de tabiquería futuRE, el primero que reduce un 20% su huella de carbono Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo, fabricantes especializados en soluciones de aislamiento y placa de yeso laminado, respectivamente, presentan su nuevo sistema de tabiquería futuRE, una solución para construcción en interiores que constituye el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono Noticia pública
  • Farmacias Las farmacias son “un radar humanitario” para detectar problemas sociales y ayudar a las personas Las 22.200 farmacias que existen en España “son radares” para detectar problemas sociales como la soledad no deseada, la violencia de género o el mal seguimiento de los tratamientos en personas mayores, así como “el faro que ilumina” para ayudar a la población, sobre todo a las personas más vulnerables Noticia pública
  • Adicciones La potencia media de la resina de cannabis aumenta en la UE casi un 200% en la última década La potencia media de la resina de cannabis aumentó casi un 200% en la UE entre 2011 y 2021 y la de la hierba de cannabis, aproximadamente un 57% en el mismo periodo. España reportó en 2021 el 75% de los más de 4,3 millones de plantas de cannabis incautadas Noticia pública
  • Empresas Telefónica coloca un bono verde por importe de 850 millones de euros Telefónica lanzó este martes con éxito un bono verde por importe de 850 millones de euros a 10 años, una operación recibida "positivamente" por los inversores institucionales, internacionales en más de un 90%, con cerca de 200 órdenes y un libro de 2.500 millones de euros, lo que impulsó a la compañía a emitir los 850 millones finales, por encima de los 750 millones de euros inicialmente previstos Noticia pública
  • Distribución Bidafarma recibe la primera estrella Lean & Green por su compromiso ambiental La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma ha sido galardonada con la prestigiosa estrella Lean & Green, otorgada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), en reconocimiento a su destacado compromiso y éxito en la reducción sostenida de emisiones de carbono. Este logro distingue a Bidafarma como líder en sostenibilidad en la industria farmacéutica y refleja su firme dedicación a la protección del medio ambiente Noticia pública
  • Empresas El textil toma el relevo en las urgencias ESG para empresas El contexto de emergencia climática actual, en el que los recursos naturales escasean y la huella ambiental sigue creciendo, la industria textil emerge como un protagonista clave en la lucha por un futuro más sostenible. Su elevado impacto medioambiental ha provocado que las autoridades centren su atención en el impulso de medidas que frenen a un sector que es responsable del 10% de las emisiones mundiales de CO2, una cifra que según el Parlamento Europeo es muy superior a la suma de la aviación internacional y el transporte marítimo Noticia pública
  • Salud La OMS anima a reducir el impacto ecológico de los sistemas sanitarios La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves un documento marco con recomendaciones para que los sistemas sanitarios de los estados reduzcan su impacto ecológico, de cara a la nueva Cumbre del Clima (COP28) que se celebrará en la capital de emiratos Árabes Unidos a finales de mes Noticia pública
  • Consumo Ocho de cada diez españoles comprarán productos reutilizados en Navidad y al 87% no les importa recibirlos si están “en condiciones” El 70% de los españoles se plantean comprar productos reutilizados como regalos durante la campaña de Navidad, porcentaje que asciende al 87% cuando conocen sus beneficios, y uno de cada tres gastará más que las navidades anteriores en este tipo de compras “más responsables”. Además, al 87% de los españoles no les importaría recibir regalos reutilizados “siempre y cuando estén en perfectas condiciones” Noticia pública
  • Empresas La Fundación PwC aumenta su inversión social un 35%, hasta superar los 1,1 millones de euros en 2023 La Fundación PwC aumentó su inversión social un 35% en el último año, hasta superar los 1,11 millones de euros, según revela su 'Memoria de Actividades 2022-2023 Noticia pública
  • Investigación La incontinencia urinaria provocará un gasto anual de 87.000 millones de euros en 2030 La incontinencia urinaria podría provocar un gasto anual de 87.000 millones de euros en 2030 “si no se toman medidas”, según lo manifiestan los expertos reunidos en la I Cumbre sobre la Salud de la Continencia que se celebra este miércoles en Bruselas y en la que también se presenta la campaña ‘Urge actuar’ para concienciar sobre este problema sanitario Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas piden a la UE que los ecosistemas agrícolas puedan ser restaurados Siete organizaciones ambientales reclamaron este lunes a las instituciones comunitarias que incluyan los ecosistemas agrícolas en el reglamento que desarrollará la Ley de Restauración de la Naturaleza, que tiene como objetivo principal poner en marcha medidas de recuperación de al menos un 20% de las zonas terrestres y marítimas dañadas en la UE hasta 2030 Noticia pública