Búsqueda

  • Discapacidad. El Cermi reclama llevar la inclusión de la discapacidad al desarrollo rural El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama que la inclusión sea posible también a través de las políticas y estrategias de desarrollo sostenible en el ámbito rural, para garantizar una vida digna y participativa al casi millón y medio de personas con discapacidad que viven en este entorno en España Noticia pública
  • La FAO cataloga la obesidad como “el hambre del siglo XXII” El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Graziano da Silva, dijo hoy que la obesidad será “el hambre del siglo XXII”, porque es una nueva forma de “malnutrición” hacia la que Europa se dirige “aceleradamente” Noticia pública
  • Europa analiza desde hoy la contaminación de la cuenca mediterránea en el Congreso CAPERmed 2016 Investigadores europeos analizarán a partir de hoy en la II edición del Congreso CAPERmed, las amenazas y retos vinculados a la contaminación atmosférica y el cambio climático en la cuenca mediterránea Noticia pública
  • Europa analiza la contaminación de la cuenca mediterránea en el Congreso CAPERmed 2016 Investigadores europeos analizarán a partir de mañana, martes, en la II edición del Congreso CAPERmed, las amenazas y retos vinculados a la contaminación atmosférica y el cambio climático en la cuenca mediterránea Noticia pública
  • Los Reyes reciben al patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido Los Reyes han recibido este viernes al patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido, entre los que figura Fundación ONCE, así como a los alumnos que acaban de llegar de pasar un año en el extranjero y los que lo harán el próximo curso, 2016-2017 Noticia pública
  • El Banco Mundial se alía con Fundación ONCE para promover la inclusión de personas con discapacidad El Banco Mundial y Fundación ONCE unen sus fuerzas para promover el desarrollo económico y social de las personas con discapacidad a través de la educación, el empleo, el desarrollo de habilidades, la formación y la accesibilidad universal y diseño para todos Noticia pública
  • Las dehesas de toros de lidia ocupan una extensión como la de Cantabria El toro de lidia ocupa más de 500.000 hectáreas de dehesa y es el mejor protector de la dehesa ibérica al convivir en equilibrio y armonía con la flora y fauna autóctonas, según defendieron este miércoles los participantes en la presentación de la exposición ‘La Tauromaquia es Ecología’ de Tendido 11, coorganizada entre la empresa Taurodelta y la Fundación del Toro de Lidia en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, que defiende con fotografías de gran formato el valor de la ecología en el mundo taurino Noticia pública
  • La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planeta El actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo Noticia pública
  • Ampliación Escaladores de Greenpeace suben a una de las Torres Kio de Madrid para decir no al TTIP Seis activistas de Greenpeace están escalando desde primera hora de esta mañana la fachada sur de una de las dos Torres Kio de Madrid, los edificios que forman la llamada ‘Puerta de Europa’, para expresar su protesta ante las negociaciones que están llevando a cabo la Unión Europea y los Estados Unidos para acordar un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP Noticia pública
  • RSC. Ongawa: “Tenemos que redescubrir la responsabilidad social empresarial” Rudy Martínez, coordinador del área de Empresa y Desarrollo de Ongawa, señaló hoy en Madrid, durante su participación en el Foro Servimedia-Comunicación 'Huella Social: el impacto de la empresa en una sociedad global', que las empresas deben incorporar la medición de su impacto en las sociedades en las que operan en su 'core bussines' y su cadena de valor Noticia pública
  • Sierra Nevada 'se hermana' con otros parques nacionales montañosos de Perú y Colombia La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha firmado el hermanamiento entre los parques nacionales de Sierra Nevada (España), Huascarán (Perú) y Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) Noticia pública
  • Oxfam Intermón pide a España que “no abandone al pueblo sirio” La ONG Oxfam Intermón reclamó este lunes a España que “no abandone al pueblo sirio”, puesto que el año pasado sólo dio un 37% de los fondos que le correspondían para esta crisis humanitaria y no ha llegado ninguno de los 854 ciudadanos que se comprometió acoger por la vía del reasentamiento Noticia pública
  • Refugiados. Ban Ki-moon: "2015 será recordado como el año de las tragedias migratorias" El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, aseguró hoy que "2015 será recordado como el año del sufrimiento humano y de las tragedias migratorias” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una norma para asegurar la legalidad de la comercialización de madera El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Hacienda y Administraciones Públicas, un real decreto para asegurar la legalidad de la comercialización de la madera y sus productos Noticia pública
  • Cumbre París. España quiere reducir las emisiones ganaderas y aumentar el carbono en los suelos Gobiernos y organizaciones alimentarias y agrícolas presentaron este martes en la Cumbre del Clima de París seis iniciativas relacionadas con la agricultura y el cambio climático. España contribuye con dos de ellas: una para rebajar las emisiones de la ganadería y otra para incrementar el contenido de carbono orgánico de los suelos Noticia pública
  • Más de 50 técnicos municipales analizan las posibilidades del gas para mejorar la calidad del aire en las ciudades Más de medio centenar de responsables técnicos municipales analizaron este jueves las posibilidades del gas para mejorar la calidad del aire en las ciudades, según informó la Asociación Española del Gas (Sedigas) en una nota Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa" La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación Noticia pública
  • La ONU lanza el Año Internacional de las Legumbres 2016 Las legumbres son una fuente barata, deliciosa y muy nutritiva de proteínas vitales y micronutrientes que pueden ser muy beneficiosos para la salud y el sustento de las personas, en particular en los países en desarrollo, según el mensaje principal lanzado este martes por la ONU al presentar el Año Internacional de las Legumbres 2016 en un acto en Roma (Italia) Noticia pública
  • Hallan restos de cuatro buitres cerca del vertedero de Ávila Miembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte y han denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila, según denunció este martes el Programa Antídoto, una alianza de nueve asociaciones ecologistas y conservacionistas Noticia pública
  • Navarra. El Cermin denuncia la persistencia de situaciones de pobreza y desigualdad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) y el resto de organizaciones agrupadas en la Plataforma de Entidades Sociales (PES) denunciaron hoy, Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza, la persistencia de situaciones de carestía y desigualdad en la sociedad, cuya resolución es una “cuestión de voluntad política y ciudadana” Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa cierra la compra de su filial GPG por el fondo soberano kuwaití KIA Gas Natural Fenosa y Kuwait Investment Authority (KIA) cerraron este lunes operación mediante la cual el fondo soberano se convierte en socio de Global Power Generation (GPG), con una participación del 25%, tras suscribir la ampliación de capital de 550 millones de dólares (490 millones de euros), según informó la compañía en una nota Noticia pública
  • El atún en lata menos ecológico es el de Carrefour, Calvo, Albo y Eroski, según Greenpeace El atún que venden la mayoría de las empresas conserveras y distribuidoras de alimentación es sostenible, pescado con caña y anzuelo y capturado con banco libre de peces, salvo el que comercializan Carrefour, Calvo, Albo y Eroski, según afirmó este lunes Greenpeace al lanzar la ‘Guía de Atún 2015’, que actualiza la de hace dos años Noticia pública
  • Tejerina dice que el acuerdo lácteo beneficia principalmente a “todos los ganaderos de leche españoles” La ministra de agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que los mayores beneficiarios del acuerdo suscrito por la industria, la distribución, las cooperativas y Asaja para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo son “todos los ganaderos de leche españoles” Noticia pública