LaboralLos salarios aceleran su subida al 4% en el segundo trimestre del año y el coste laboral al 4,1%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el segundo trimestre de 2024 en 2.353,59 euros, lo que supone un aumento del 4% respecto al mismo periodo de 2023, mayor que el 3,7% de subida registrada en el primer trimestre del año, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Brent sube más de un 1% y alcanza de nuevo los 72 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 72 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (71,61 dólares)
InflaciónLa inflación del sector servicios se modera al 2,3% en el segundo trimestreLos precios del sector servicios aumentaron en el segundo trimestre de este año un 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, lo que supone tres décimas menos que en el primer trimestre de 2024, según datos publicados este lunes por el INE
TransportesEspaña registró 1.212 nuevas licencias de VTC y 978 de taxi hasta agostoEspaña contaba a 1 de septiembre de 2024 con 20.305 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante lo que va de año dichas licencias se incrementaron en 1.212 unidades, un 6,3% más que las registradas al final de 2023. Mientras, las licencias de taxi se incrementaron en 978 unidades
EnergíaEl Brent sube un 1% y alcanza los 72 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 72 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer jueves (71,97 dólares), con lo que cae a sus mínimos desde diciembre de 2021
ConsumoMás de la mitad de la población española ha notado la 'reduflación' en sus comprasMás de la mitad de la población española, en concreto el 54% y un 46% de la población mundial, afirma haber notado una reducción del tamaño de los productos y el mantenimiento del precio de estos a la hora de hacer la compra, fenómeno que se conoce como 'reduflación'
TráficoMarlaska estudia “seriamente” reducir las tasas de alcohol permitidas para conducirEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este jueves en el Fórum Europa que su departamento está estudiando “seriamente” reducir las tasas de alcoholemia aceptadas para conducir, con lo que se buscaría reducir el número de accidentes y fallecidos en las carreteras españolas
LaboralCCOO reclamará una subida del SMI en 2025 por encima del IPCEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, avanzó este jueves que su sindicato defenderá para 2025 una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que esté por encima de la inflación de 2024 y que sea, al menos, igual que el alza del salario medio en España
ConsumoLos hogares incrementaron un 5,1% su gasto en bienes de consumo en el segundo trimestreEl gasto en gran consumo, productos duraderos y tecnología para el hogar en España ascendió a 36.235 millones de euros durante el segundo trimestre de este año, cifra que supone un aumento del 5,1% en comparación con el gasto realizado en el mismo periodo de 2023
ViviendaEl 43% de los inquilinos no puede comprar una vivienda, según FotocasaEl 43% de las personas que opta por alquilar una vivienda lo hace ante la imposibilidad de poder comprar una vivienda, cinco puntos más que en el año 2023, según recoge este miércoles el informe 'Experiencia en alquiler en 2024' elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa
ViviendaLa demanda de vivienda en alquiler se triplicó en el segundo trimestre en BarcelonaPor cada anuncio de alquiler de una vivienda localizada en Barcelona publicado en el segundo trimestre se recibieron, de media, 362 solicitudes de información en los primeros diez días, más del triple que en el trimestre anterior, según datos avanzados este martes por el Observatorio del Alquiler, realizado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos
TransportesIAG recupera el dividendo 1.742 días despuésInternational Airlines Group (IAG) abona este lunes un dividendo bruto de 0,03 euros por acción, con lo que recupera la retribución al accionista 1.742 días después de que distribuyera el 2 de diciembre de 2019 su último dividendo previo a la pandemia del coronavirus, que fue terrible para la aviación
TransportesIAG recuperará mañana el dividendo después de 1.742 días sin repartir beneficiosInternational Airlines Group (IAG) abonará mañana lunes un dividendo bruto de 0,03 euros por acción, con lo que recupera la retribución al accionista 1.742 días después de que distribuyera el 2 de diciembre de 2019 su último dividendo previo a la pandemia del coronavirus, que fue terrible para la aviación
EnergíaLa producción eléctrica con renovables se incrementa un 15,3% hasta agostoEspaña ha producido 104.330 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables entre enero y agosto de 2024, un 15,3% más que a estas alturas de 2023, con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 58,1%, 8,2 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 49,9%
ComercioEl stock comercial crece un 1,1% en el segundo trimestre, el menor incremento en más de dos añosLas existencias de mercaderías en el comercio aumentaron en el primer trimestre de este año un 1,1% respecto al mismo periodo de 2023, lo que supone el incremento más moderado desde el último trimestre de 2021 (+0,9%), según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TráficoAmpliación241 personas murieron este verano en las carreteras, con una media diaria de 3,9 fallecidosUn total de 241 personas fallecieron entre julio y agosto en los 221 siniestros mortales registrados en las carreteras españolas este verano, tres víctimas más que el verano del pasado año, con una media diaria de 3,9 fallecidos. Además, han subido un 8% los usuarios vulnerables fallecidos, con un total de 112, la cifra más elevada de los últimos diez años, que representan el 46% del total de las víctimas mortales en carretera
TransporteRyanair denuncia que las subidas de tasas de Aena lastran su crecimiento en EspañaEl CEO de Ryanair, Eddie Wilson, denunció este jueves que las tasas aeroportuarias de Aena, que en 2024 subieron un 4,1% y en 2025 está previsto que aumenten un 0,54%, lastran el crecimiento de la compañía en España y, por tanto, las previsiones de crecimiento en otoño son un 3% inferiores a la media europea