EL PIB CRECIO UN 3,7% EN 1999 POR LA ACELERACION DE LA ECONOMIA EN EL CUARTO TRIMESTRE, QUE AUMENTO UN 3,9%El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,7% en 1999, en línea con las previsiones del Gobierno, gracias a la aceleración que experimentó la economía en el cuarto timestre del año, con un incremento del 3,9% (una décima más que en el tercer trimestre), según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral suministrados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PIB CRECIO UN 3,7% EN 1999 GRACIAS A QUE EL ULTIMO TRIMESTRE SE CERRO CON UN INCREMENTO DEL 3,8%El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,7% en 1999, de acuerdo con las previsiones oficiales, gracias a que e el último trimestre del año se produjo una reactivación de la actividad económica, que creció un 3,8% (una décima más que en el tercer trimestre), según informó hoy el Banco de España
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA ZONA EURO FUE DE 1,1 PUNTOS EN DICIEMBREEl diferencial español de inflación con la zona euro y con la Unión Europea (UE) fue de 1,1 puntos el pasado mes de diciembre, puesto que la media de subida de precios en ambos casos fue del 1,7%, frente a una tasa del 2,8% en España, según el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC ARMONIZADO CRECIO UN 2,8% EN 1999El Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 0,4% durante el pasado mes de diciembre, con lo que el crecimiento acumulado en el conjunto del año 1999 se situó en el 2,8%, según datos facilitados hoy po el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CRECIO UN 2,9% EN 1999, 1,1 PUNTOS POR ENCIMA DE LA PREVISION INICIAL DE INFLACION DEL GOBIERNOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 2,9% durante el año 1999, 1,1 puntos por encima de la previsión inicial de inflación del Gobierno, que era del 18%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el IPC de 1999 duplicó el de 1998 (1,4%). El pasado mes de diciembre los precios aumentaron un 0,4%
EL GASOLEO ALCANZA LAS 104,9 PESETAS Y MARC UN NUEVO MAXIMO HISTORICOEl gasóleo de automoción cruzó la pasada noche la frontera de las 104 pesetas por litro y cuesta hoy 104,9 pesetas en algunas estaciones de servicio de Madrid de British Petroleum (BP) y Agip, según ha podido confirmar Servimedia
EL IPC PERMANECIO ESTANCADO EN OCTUBRE, CON LO QUE LA INFLACION INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,5%El Indice de Precios de Consumo (IPC) permaneció estancado durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se mantuvo en el 2,3% y la interanual (de octubre del 98 a octubre del 99) en el 2,5%, según datos facilitados hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 4,9% HASTA SEPTIEMBRE Y LLEGO HASTA EL 1,3% DEL PIBEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional se situó en 1,158 billones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 49,9% respecto al mismo periodo de 1998, según informó hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado
EL AUMENTO EN LA PRODUCCION DE PASTAS PAPELERAS SITUA A ESPAÑA EN EL QUINTO PUESTO DE LA UNION EUROPEALa producción española de pastas papeleras ascendió en el primer trimestre de este año a 419.000 toneladas, lo que supone un incremento del 2,6% sobre el mismo período del año anterior, según informó hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL). Esos datos colocan a España en el quinto lugar del ranking de la Unión Europea en producción de celulosa, por detrás de Finlandia, Suecia, Francia y Alemania
GOMIS REE QUE LOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS NO SUBIRAN EN AGOSTOEl director general de la Energía, Antonio Gomis, manifestó hoy, en rueda de prensa, que no sería "razonable" que los precios de las gasolinas y los gasóleos suban en lo que queda de este mes y durante el mes de agosto, e incluso apuntó que podría haber ajustes a la baja de los precios. Gomis, que presentó el informe sobre los precios de los carburantes en España del mes de junio, anunció también que los ministerios de Industria y Medio Ambiente crearán en septiembre un grupo de trabajo con los fabricantes de coches y las compañías petrolíferas para estudiar medidas para incentivar el cambio de los vehículos que circulan con gasolina con plomo, ante la inminente desaparición en Europa de este tipo de gasolina
CONFEMETAL PREVE UN MAYOR CRECIMIENTO EN EL SEGUNDO SEMESTRELa última Encuesta de Coyuntura del Metal, realizada por la Confederación Española de Organizacones Empresariales del Metal (Confemetal) entre sus asociados, muestra una tónica general de mejores expectativas para la segunda mitad del año, una vez superada la desaceleración del crecimiento registrada en los seis meses transcurridos de 1999
LAS VENTAS A PLAZOS DESCENDIERON UN 9% EN MARZOEl pasado mes de marzo se vendieron 21.072 bienes a plazos, lo que supone un descenso del 9% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por el Instituto Naconal de Estadística (INE)
EL ALOJAMIENTO EN HOTELES AUMENTO UN 14,2% EN MAYOUn total de 5,7 millones de viajeros se alojaron en hoteles el pasado mes de mayo, cifra que representa un incremento del 14,2% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS VENTAS DE LOS COMERCIOS AUMENTARON UN 3% EN ABRILLas ventas del comercio al por menor se incrementaron un 3% el el asado mes de abril en relación con el mismo mes de 1998, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS GASOLINAS SUBIERON EN ABRIL CASI 4 PESETAS, SEGUN INDUSTRIAEl Ministerio de Industria estima que las gasolinas se han encarecido de media entre 3 y 4 pesetas por litro durante el pasado mes de abril, según su último informe de precios de los carburantes
EL BANCO DE ESPAÑA PIDE MAS CONTROLES SOBRE EL GASTO PUBLICO Y UNA MAYOR FLEXIBILIZACION DE LOS MERCADOSEl Banco de España ha mostrado su preocupación por los efectos que puede tener el rebrote de la inflación en el deterioro de competitividad de la economía y ha reclamado que se extremen los controles sobre el gasto público, así como una mayor flexibilización de los mercados de bienes y servicios y de los factores productivos
LAS VENTAS DE LOS COMERCIOS CRECIERON UN 1,4% EN ENEROLas ventas de los comercios aumentaron un 14% el pasado mes de enero en comparación con el mismo mes de 1998, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 5,4% EN 1998El Indice de Producción Industrial (IPI) creció el pasado año un 5,4%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENCUESTA. EL PP SE DISTANCIA CON CLARIDAD DEL PSOEEl Partido Popular (PP) está logrando distanciarse claramente del Partido Socialista (PSOE) en intención de voto de cara a las próximas elecciones generales, según refleja una encuesta que publica en su edición del domingo "El Peiódico de Catalunya"