EL BANCO GUIPUZCOANO AUMENTA UN 4,3% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2002El Banco Guipuzcoano alcanzó durante el primer trimestre del año un beneficio neto atribuido de 15,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la entidad a la Comsión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AUMENTA UN 40% EL CONSUMO DE CARNE DE VACUNO EN EL PRIMER SEMESTRELos españoles han vuelto a recuperar la confianza en la carne de vacuno, perdida por la crisis de las "vacas locas", como lo demuestra que las ventas de este tipo de carne han aumentado un 40% en el primer semestre del 2002 respecto al año pasado, según los datos recopilados por la empresa nacional Mercasa, que agrupa a todos los mercados públicos de España
BANESTO MEJORO UN 7,4% SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTREBanesto obtuvo unos beneficios después de impuestos de 236,5 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 7,4% respecto a igual período del año pasado, según datos facilitados hoy por la entidad bancaria. Los beneficios brutos del banco se situaron en 315,1 millones de euros, un 17,5% superiores a lo de 2001
URBIS MEJORA UN 86% SUS VENTAS EN EL PRIMER SEMESTRELa inmobiliaria Urbis ingresó 281 millones de euros en concepto de venta de viviendas durante el primer semestre de 2002, lo que supone un incremento del 86% con respecto al mismo periodo de 2001
LA BOLSA SUFRIO EN JUNIO LA MAYOR BAJADA DE LOS ULTIMOS 4 AÑOSLas bolsas españolas registraron durante el pasado mes dejunio el mayor descenso de los últimos 4 años, es decir, desde agosto de 1998, cuando se produjo otro "crack" similar, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su informe mensual de conyuntura de mercados relativo al mes de junio
EL DIRECTOR DE TVE DICE QUE LA CADENA TAMBIEN HABRIA TENIDO EXITO SIN "OPERACION TRIUNFO"El director de Televisión Española, Alvaro de la Riva, afirmó hoy que el éxito de audiencia cosechado por la cadena pública se ha logrado con una programación diversificada y de calidad, al tiempo que se mostró convencido de que TVE habría sido líder aunque no hubieseemitido "Operación triunfo"
PEUGEOT MEJORA SU CUOTA EN EL MERCADO DE TURISMOS HASTA JUNIOPeugeot vendi un total de 76.398 coches en el mercado español durante el primer semestre del año, alcanzando una cuota de participación del 10,9%, superior a la lograda en el mismo período del año pasado (10,6%), según datos facilitados hoy por la compañía automovilística
LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU PONE EN MARCHA EL TITULO PROPIO EN RELACIONES INTERNACIONALESEl Instituto de Estudios Europeos de l Universidad San Pablo-CEU, que preside Marcelino Oreja, pondrá en marcha el próximo curso académico el Título Propio en Relaciones Internacionales, dirigido a alumnos de las licenciaturas de Periodismo, Economía y Administración y Dirección de Empresas
LOS MERCADOS FINANCIEROS ALCANZAN LOS 856.409 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTREEl volumen de negociación total en el primer semestre de 2002 registrada en el Grupo MF, "holding" que integra a MEFF (mercado de futuros), AIAF (mercado de activos financieros) y SENAF, alcanzó los 856.409 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al mismo período del año anterior
AZNAR CLAUSURA LA CONVENCION "ESPAÑA AVANZA EN EUROPA"El presidente del Gobierno, José María Aznar, clausurará a mediodía de hoy en Madrid la convención "España avanza en Europa", en la que hará balnce de la Presidencia española de la Unión Europea
PARO. UGT: "EL OBIERNO HA APOSTADO POR UN EMPLEO TEMPORAL Y UN DESEMPLEO CADA VEZ MAS DESPROTEGIDO"La UGT manifestó hoy, con motivo de los datos del paro de junio, que el Gobierno "ha apostado, con la reforma del empleo de abril del pasado año y con el decretazo sobre la protección por desempleo, por una política de empleo con 'efecto de puerta giratoria', por la que el trabajador entra a ocupar un empleo temporal, precario y de cortísima duración y sale poco después a un desempleo, cad vez más desprotegido y penalizado"
EL CONSUMO ELECTRICO CRECIO UN 3,7% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa demanda total peninsular de electricidad creció en los seis primeros meses del año un 3,7% respecto al mismo período del año anterior, mientras que la producción aumentó un 3,6%, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)