DIA MUNDIAL SIN TABACO. LA OMS RECOMIENDA AUMENTAR LA FISCALIDAD SOBRE EL TABACOLa Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los estados que utilicen las medidas económicas a su alance para contener el consumo de tabaco, como el incremento de impuestos, la redefinición de la reglamentación de los productos derivados del tabaco y el reemplazo de su cultivo
EL GRUPO MARCH SACARA A BOLSA EL 31% DE GINES NAVARRO ANTES DEL VERANOEl Grupo March venderá en Bolsa mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) un paquete de acciones de la constructora Ginés Navarro, correspondiente al 34% del capital, "previsiblemente" antes del verano, según se afirma en un comunicado difundido por este grupo
CASI CIEN PERSONAS AFECTADAS POR FIEBRES DE MALTA EN UN PUEBLO DE BADAJOZUna epidemia de fiebres de malta ha afectado a casi un centena de vecinos de la localidad de La Zarza (Badajoz). La fiebre de malta o brucelosis es una enfermedad que se contagia por el consumo de verduras mal lavadas o leches y quesos que no han pasado suficientes controles sanitarios. Sin embargo, al parecer, los afectados de La Zarza no han tomado este tipo de alimentos, por lo que los médicos están extrañados
LAS TARJETAS TELEFONICAS REPRODUCEN CUADROS DEL MUSEO DEL PRADOCabitel, la empresa encargada de la gestión de las cabnas de uso público de Telefónica, inicia hoy, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, una serie de sus tarjetas telefónicas que reproducirá diversos cuadros del Museo del Prado. La primera en aparecer está dedicada al "Quitasol" de Goya
LOS ALP CRECEN AL 10,5% Y AUMENTA EL CREDITO A EMPRESAS Y FAMILIASLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en abril un 10,7 % en tasa intermensual, por lo que la tasa interanual queda en el 10,5%. El Banco de España señaló que este dato supone "una leve moderación en el crecimiento"
LOS BENEFICIOS DE NATIONALE NEDERLANDEN FUERON DE 1.463 MILLONES EN 1994Los beneficios de Nationale Nederlanden en el ejercicio 1994 fueron de 1.463 millones de pesetas, casi 1.000 millones menos que en 1993, unque este descenso se ha debido "a la fuerte expansión comercial", según ha manifestado en rueda de prensa Luis Alvarez, director general de esta compañía aseguradora holandesa
EL "ESTADO DE SITIO" EN BOLIVIA RETRASA LOS PLANES DE TELEFONICALa declaración de estado de sitio en Bolivia ha paralizado los planes de Telefónica en el país sudamericano, ya que la suspensión de la actividad parlamentaria ha impedido la publicación d las condiciones del concurso para liberalizar el negocio de llamadas de larga distancia nacionales e internacionales de la operadora estatal, Entel-Bolivia
ENCE APRUEBA UNA AMPLIACION DE 10.000 MILLONES Y LA OPV DEL 20,8 % DEL CAPITALLa Empresa Nacional de Celulosas (ENCE) aprobó hoy en la junta general de accionistas de la sociedad una ampliación de capital por valor de 10.000 millones de pesetas, 3.000 millones nominales más prima de emisión, que cibrirá en solitario el grupo público Tneo, propietario en la actualidad del 65% de la sociedad
EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UN CRECIMIENTO DEL 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento econmico en el primer trimestre del año fue del 2,8% del PIB, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, "similar a la del último trimestre" de 1994. En términos intertrimestrales, sin embargo, este crecimiento se elevaría al 3%
LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES, ENTRE LOS MAS PESIMISTAS DE LA UE SOBRE EL FUTURO ECONOMICO A CORTO PLAZOLa confianza de los consumidores españoles enla marcha de la economía a corto plazo es la tercera más baja de la Unión Europea (UE), y sólo supera a la de Grecia y Portugal, según la última encuesta realizada a nivel comunitario por la Comisión Europea, a la que tuvo acceso Servimedia, que contiene datos relativos al mes de febrero
CCOO Y UGT LLAMAN A LA LUCHA SINDICAL EN LAS EMPRESAS PARA RECUPERAR EL "ABC SINDICAL"CCOO y UGT han hecho una llamada a la solidaridad de los trabajadores y a reforzar la lucha sindical en las empresas, en un 1 de mayo en el que lograron congregar a más personas que en el pasado año, bajo el lema "por el empleo: nuestra fuerza garantiza tus derechos"
CANDY PREVE FACTURAR 17.000 MILLONES EN ESPAÑA DURANTE 1995 CON LA VENTA DE LAVADORASCandy, la multinacional italiana de electrodomésticos, prevé facturar en España 17.000 millones de pesetas en 1995 con la venta de lavadoras, según informaron hoy los responsables de la compañía durante la presentación en Madrid del nuevo modelo "Activa", con el que la empresa pretende innovar su gama de productos y celebrar sus 50 años de historia
ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION SIGUE ADELANTE, AUNQUE ADMITE QUE LOS CONSUMIDORES SON PESIMISTSEl Ministerio de Economía considera que "prosigue la recuperación de la producción, localizada fundamentalmente en la actividad industrial, la construcción residencial y el turismo", aunque admite que los consumidores se han vuelto más pesimistas en los primeros meses de este año, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente a abril
EL SISTEMA CREDITICIO RECORTO 3.172 EMPLEOS EN 1994, SEGUN ELBANCO DE ESPAÑAEl sistema crediticio recortó en 3.172 empleados sus plantillas durante 1994, lo que eleva la reducción de efectivos realizada durante los dos últimos años a 10.761, y sitúa la cifra actual en 251.078, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia