Presupuestos. El gasto en sanidad crece un 2,3%El gasto en Sanidad se incrementa en un 2,3% al ascender a 4.093 millones de euros en 2017 frente a los 4.000 millones de 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados
La eficiencia de los medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria en MelillaLa eficiencia y verificación de medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas que se celebra este viernes en Melilla y en el que participan representantes del sector farmacéutico y responsables sanitarios de las distintas autonomías y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOELa directora de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Val Díez, ha sido nombrada presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE, durante la Junta Directiva que ha celebrado la confederación hoy en su sede
El Tribunal de Cuentas pide a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalarioEl Tribunal de Cuentas ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia arbitre "sistemas de fácil seguimiento y control de los suministros de medicamentos sometidos a techos de gasto”, así como “impulsar los mecanismos de obtención fidedigna de datos del gasto farmacéutico hospitalario”
Farmaindustria pide escuchar al paciente para situarlo en el centro del sistema sanitarioEl presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, pidió este martes escuchar al paciente para situarlo en el centro del sistema sanitario, según declaró durante la inauguración de la IV Jornada Somos Pacientes, organizada en Madrid por la Fundación Farmaindustria y en la que se pidió impulsar su papel en los ensayos clínicos
VídeoEl cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombresEl cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid
Las asociaciones de fibrosis quística reclaman el acceso urgente a un nuevo tratamientoLa Federación Española de Fibrosis Quística reclamó este viernes el urgente acceso a un nuevo tratamiento que ya está aprobado en Europa, una reclamación que hizo con motivo de la celebración de la Semana Europea de esta enfermedad, que tendrá lugar entre el 21 y el 27 de noviembre y que celebrará junto a la Asociación Europea de Fibrosis Quística y las asociaciones de 38 países europeos
Las bacterias resistentes a los antibióticos provocan la muerte de 26.000 europeos cada añoLa Asociación para el Descubrimiento de Nuevos Antibióticos en España (AD-ES) advirtió este jueves de que 26.000 personas mueren en Europa cada año por bacterias resistentes a los antibióticos que, además, provocan infecciones graves a cuatro millones. España se sitúa a la cabeza de la UE en consumo de estos fármacos
Denuncian desabastecimiento en dos medicamentos para transexualesLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) solicitó este miércoles una reunión a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para que les explique la falta de abastecimiento de dos medicamentos hormonales que usan hombre y mujeres transexuales ('Testex Prolongatum' y 'Meriestra')
Disminuye un 19% el plazo para iniciar un ensayo clínicoEl plazo para iniciar un ensayo clínico se ha reducio un 19% (más de un mes), gracias al decreto que entró en vigor hace seis meses, según los datos actualizados a 30 de junio del Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica, que Farmaincustria presentó este miércoles en Barcelona, en el marco de la I Jornada Nacional de Comités de Ética en la Investigación con Medicamentos
Detenido un matrimonio por vender anabolizantes a deportistasAgentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, han detenido en Mallorca a un matrimonio alemán que, presuntamente, distribuía a deportistas aficionados productos nutricionales adulterados con sustancias anabolizantes
Salamanca acoge las XII Jornadas de Inspección FarmacéuticaDurante hoy y mañana se celebran en Salamanca las XII Jornadas de Inspección Farmacéutica, a las que asistirán casi 200 profesionales de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y de las administraciones autonómicas. Durante la jornada se comparten y difunden iniciativas en el ámbito de la inspección y control de los medicamentos, productos sanitarios y cosméticos
Constituido el Consejo de Administración del Sistema Español de Verificación de MedicamentosEl Consejo de Administración de la Sociedad Gestora del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) se constituyó este lunes con la presidencia del director general de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España (Farmaindustria), Humberto Arnés, que velará por la correcta implementación de este sistema
La primera farmacia autorizada para la venta 'online' de medicamentos sin receta cumple un añoLa primera farmacia en España autorizada para venta 'online' de medicamentos de uso humano sin receta cumplió un año este domingo. Su página web fue diseñada, desarrollada y validada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad para reunir todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 870/2013, que regula este tipo de ventas
Sanidad eleva a 75 el número de pacientes afectados tras recibir un fármaco oftalmológico defectuosoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este viernes que tiene conocimiento de un total de 75 casos de pacientes que han sufrido efectos adversos después de que se les haya administrado un producto médico compuesto por perfluorooctano, de la marca comercial Ala Octa, en intervenciones quirúrgicas de desprendimiento de retina
La primera farmacia autorizada para la venta online de medicamentos sin receta cumple un añoLa primera farmacia en España autorizada para venta online de medicamentos de uso humano sin receta cumple un año este domingo, 17 de julio. Su página web fue diseñada, desarrollada y validada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad para reunir todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 870/2013, que regula este tipo de ventas
El nuevo sistema de verificación de medicamentos costará 20 millones de euros a la industria farmacéuticaLa inversión para poner en marcha el nuevo sistema europeo de verificación de medicamentos, que permitirá verificar su autenticidad a distribuidores y personas autorizadas a suministrar fármacos al público, garantizando así la seguridad de los pacientes, ascenderá a unos 20 millones de euros en cuatro años, según los datos de Farmaindustria
Los medicamentos deberán incluir dos dispositivos de seguridad a partir de 2019La mayoría de los medicamentos deberán incluir, a partir de enero de 2019, dos dispositivos de seguridad en sus envases: un identificador único, que permitirá verificar la autenticidad de cada uno de los fármacos dispensados, y un dispositivo contra las manipulaciones, que posibilitará garantizar su integridad
Feder y la Agencia del Medicamento se unen para facilitar información a los pacientes sobre enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) han celebrado este martes una jornada conjunta abierta a los pacientes para que puedan ser partícipes de distintos foros relacionados con la investigación, medicamentos huérfanos, ensayos clínicos o el papel de las asociaciones de pacientes
Hoy se celebra el Día Nacional de la Fibrosis QuísticaLa Federación Española de Fibrosis Quística ha denunciado, con motivo de la celebración hoy del día nacional dedicado a esta enfermedad, la falta de acceso de los pacientes españoles a los últimos tratamientos comercializados en Europa para frenarla. Por ello, pide al Gobierno que apruebe ya su comercialización
Un medicamento veterinario podría matar 6.000 buitres leonados en EspañaEl uso del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de hasta 6.000 ejemplares de buitres leonados en España, que acoge a cerca del 95% de la población europea de esta especie, protegida tanto por las autoridades comunitarias como por las nacionales y autonómicas